
MIERCOLES 10 DE ABRIL A LAS 19:30H.
PREMIOS PARA LAS 3 PRIMERAS PAREJAS GANADORAS.
MIERCOLES 10 DE ABRIL A LAS 19:30H.
PREMIOS PARA LAS 3 PRIMERAS PAREJAS GANADORAS.
En este artículo os hablaremos de una serie de insectos que nos pueden echar una mano a la hora de mantener el cultivo libre de plagas.
Es por ello que jamás se deben matar. Si encontramos alguno en nuestras plantas, posiblemente esté cazando. Y en todo caso a quien no le guste tenerlos en las plantas, siempre tiene la opción de alejarlo de buenos modos.
Es uno de los insectos más adorables, perteneciente al orden de los coleópteros o comúnmente conocidos como escarabajos. Poseen unos típicos puntos de color negro sobre fondo rojo, amarillo, blanco o naranja, aunque los puntos también pueden ser blancos o rojos sobre fondo de otro color, siempre muy visibles y llamativos.
Existen aproximadamente unas 6000 especies de mariquitas. Y en general, todas ellas se alimentan de otros insectos como pulgones, cochinillas, larvas de moscas y muchos otros considerados como plagas de la agricultura.
De hecho, su uso en el control de plagas se remonta a unos 2000 años atrás. Además, unas pocas, como la común mariquita amarilla o de veintidós puntos, se alimentan de hongos como mildiu, oídio…
Sus llamativos colores son un arma disuasoria para sus depredadores naturales como lagartos, pájaros o arañas. Algunas de hecho segregan una sustancia tóxica si se ven amenazadas por estos.
Una sola hembra de mariquita puede tener más de un millón de crías a lo largo de su vida. Y una mariquita desde su fase larvárea hasta su muerte, si se produce de manera natural, puede llegar a comer más de mil insectos en un solo verano.
Si encuentras alguna mariquita, con cuidado cógela y déjala en alguna de tus plantas. Si tiene alimento, permanecerá en ella.
Todas las arañas son depredadoras y solitarias. La araña roja, una de las peores plagas a las que puede hacer frente un cultivador de cannabis, es en realidad un ácaro, así que no tienen nada que ver una con otra.
Las arañas no representan ningún peligro para las plantas, sea cual sea su tamaño o color. Grandes, medianas, pequeñas, verdes, blancas, rojas, amarillas y negras, negras, marrones… unas harán telarañas para capturar a sus presas, otras acechan y las cazan in fraganti.
Pero en cualquier caso todas ellas inofensivas. Como mucho pueden llegar a estropear alguna hoja haciendo su guarida, pero nada grave a cambio de los cientos de insectos malignos que pueden llegar a atrapar y comer.
Las crisopas son unos pequeños insectos con alas del orden neuroptera y que rara vez superan los 2 cm de longitud.
Su cuerpo es de un color verde pálido, sus ojos son dorados o amarillo cobrizo, y sus alas transparentes están marcadas por una venación fácilmente visible.
La mayoría de especies de crisopas son de hábitos nocturnos, con muy pocas diurnas. Habitan zonas de gran vegetación y cultivos agrícolas. Es muy común verlas también en jardines.
Las hembras realizan puestas de huevos sobre los troncos de los árboles o sobre hojas. Cada huevo posee un pedúnculo o largo filamento por medio del cual queda adherido y que los protege de depredadores.
La mayoría de especies adultas se alimentan de secreciones, con tan solo una minoría que son depredadores. Pero para las plagas, las realmente peligrosas son sus larvas.
Estas se alimentan con gran voracidad de prácticamente cualquier insecto considerado plaga, como pulgón, ácaros, larvas de mariposas…
Es un insecto muy común, también en ciudades. Pero resulta complicado convencerlas para que realicen sus puestas de huevos en nuestras plantas. Si lo hacen, las larvas en muy pocos días pueden terminar con la peor de las plagas, especialmente de pulgón.
No es uno de los insectos que a cualquiera le guste tener cerca, pero lo cierto es que muchas de las especies de avispas más comunes son de gran ayuda en la agricultura.
Algunas son depredadoras de insectos como el pulgón, ácaros y hasta orugas. Otras, en cambio, son parasitoides, es decir, que la hembra de avispa deposita cada huevo en el interior de un insecto como pueden ser un pulgón o una oruga.
En algunos casos el insecto queda paralizado. En otros, continúa alimentándose con el huevo en su interior. En cualquiera de los casos, cuando eclosiona el huevo, la larva de avispa mata y se come al insecto parasitado.
La mantis es famosa porque la hembra se come al macho después de la cópula. Y tampoco tiene problemas en comerse a sus crías.
Es un insecto de un tamaño generalmente entre 6 y 8 cm, tórax largo, antenas delgadas, y dos grandes ojos compuestos y tres ojos simples pequeños entre ellos.
Sus patas delanteras las mantiene recogidas frente a la cabeza y cuentan con espinas con la que atrapar a sus presas. Su color puede variar del verde al pardo con diferentes matices dependiendo de dónde ha realizado su última muda. Por ejemplo, presenta un tono pardo si fue en paja seca, o un color verde si fue en hierba fresca.
La mantis religiosa es un depredador nato. Permanece inmóvil acechando a su presa. Su cabeza puede girar 180º, lo que le permite tener una visión periférica sin moverse.
En su dieta entran desde orugas, hasta saltamontes, mariposas o pulgones. En la cultura popular se considera equivocadamente a la mantis religiosa como un insecto peligroso y venenoso. Pero es totalmente inofensiva y beneficiosa.
En ocasiones, alguna se establece en una planta de marihuana y permanece en ella durante meses. Cuando esto sucede, lo mejor es dejarla tranquila.
Orius es un género de insectos pertenecientes a la familia Anthocoridae. Estos insectos son hemípteros heterópteros y suelen encontrarse en jardines y campos.
Los adultos de Orius tienen una longitud que oscila entre 2 y 5 mm. Son depredadores y se alimentan principalmente de ácaros como la araña roja, trips o mosca blanca.
Aunque es un insecto que puede producir picaduras dolorosas en los humanos, estas no son venenosas. Algunas especies de Orius se crían comercialmente y se venden a agricultores en programas de control biológico de plagas.
¿Interesado en explorar el uso del cannabis para la salud bucal? Descubre cómo la pasta de dientes de marihuana y otros productos con cannabis pueden contribuir a una boca más sana.
Cuando piensas en el cannabis, puede que la salud bucodental no sea lo primero que te venga a la mente. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la marihuana no solo tiene beneficios para la salud mental o la salud en general, sino que también puede tener beneficios para tus dientes y encías. Desde la pasta de dientes con marihuana hasta los enjuagues bucales, hay muchas formas de incorporar el cannabis a tu rutina de higiene bucal.
En este artículo, exploraremos las diversas formas en que puedes utilizar el cannabis para la salud bucodental, incluyendo los beneficios potenciales que puedes obtener. Tanto si buscas una alternativa natural a los productos tradicionales para el cuidado bucal como si simplemente sientes curiosidad por los beneficios potenciales del cannabis para tus dientes y encías, ¡es momento de descubrirlo!
La pasta de dientes de marihuana es un dentífrico infusionado con extractos del compuesto cannabidiol (CBD). El CBD es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y analgésicas, lo que lo convierte en un ingrediente potencialmente beneficioso para los productos de cuidado bucal.
La creación de pasta de dientes de marihuana implica extraer el CBD de la planta de cannabis e incorporarlo a una fórmula de pasta de dientes tradicional. Esto se puede hacer mezclando el aceite o extracto de CBD con los otros ingredientes que normalmente se encuentran en la pasta de dientes, como abrasivos, sabores y agentes espumantes.
Es importante señalar que la pasta de dientes de marihuana no contiene THC, el compuesto psicoactivo del cannabis que produce el “subidón”. En cambio, aprovecha las propiedades terapéuticas del CBD para obtener beneficios para la salud bucodental.
La pasta de dientes de marihuana contiene propiedades antibacterianas, las cuales pueden ayudar a reducir la inflamación de las encías y combatir las bacterias que causan la placa y la acumulación de sarro.
Recordemos que la acumulación de sarro puede traer problemas y graves riesgos importantes para la salud bucal, como:
Los cannabinoides de la marihuana tienen propiedades analgésicas, por ello, cuando se utilizan en la pasta de dientes, pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor en las encías y los dientes, proporcionando alivio para afecciones como el dolor de muelas o la enfermedad de las encías.
Otro beneficio que brinda utilizar la pasta de dientes de marihuana en tu rutina bucal es que puede ayudar a reducir la inflamación en las encías. omo mencionamos anteriormente, al contener cannabinoides, resulta beneficioso, actuando como antiinflamatorio, promoviendo la salud bucodental.
Generalmente, este tipo de pasta contiene ingredientes naturales que pueden ayudar a refrescar el aliento y combatir el mal aliento. Además, al prevenir la acumulación de sarro o de la placa bacteriana, se evitan enfermedades dentales que también propician a un mal aliento.
Finalmente, dentro de los beneficios de utilizar pasta de dientes de marihuana, tenemos que podrir producir efectos relajantes. Esto, debido a que algunos usuarios mencionan sentirse más relajados y tranquilos después de usar este tipo de marihuana, lo que puede ayudar a reducir el estrés y los niveles de ansiedad asociados con el cuidado dental.
El tema del uso de la marihuana y sus beneficios puede generar ciertas especulaciones, ya que su aprobación e investigaciones se encuentran en constante cambio, es por ello que es posible que existan ciertos mitos sobre la utilización de la pasta de dientes de marihuana. Aquí te dejamos los más comunes:
La Empresa AXIM Biotech , es una compañía de biotecnología innovadora centrada en la investigación, desarrollo y producción de productos farmacéuticos, nutracéuticos y cosméticos.
Esta empresa está desarrollando productos de cáñamo, además de investigar sobre sus diversos cannabinoides con la esperanza de ganar una parte de este enorme y prometedor mercado. La compañía, con sede en Nueva York y Ámsterdam, ha desarrollado una serie de productos para la salud patentados a base de cannabis.
“Utilizamos los cannabinoides que no tienen ningún efecto psicoactivo”
“Cuando la gente habla de marihuana generalmente se refiere a ella por el efecto psicoactivo del THC, nosotros utilizamos ciertos alcaloides que no tienen ese efecto y que se encuentran en la planta de cannabis teniendo un efecto beneficioso para el cuerpo humano.”
Dice George Anastasob, CEO.
Al mismo tiempo, la compañía de productos de salud oral, planea también lanzar una línea de cosméticos, entre otros, incluyendo cremas hidratantes, barras de labios, polvo, champú, jabón y mucho más.
Ahora que conociste más sobre la pasta de dientes de marihuana, quizá sea un buen momento para implementarlo en tu rutina bucal y disfrutar de todos los beneficios.
Continúa descubriendo contenido interesante en nuestro sitio La Marihuana. ¡Sé parte de esta gran comunidad!
Desde la mejora de la función cognitiva hasta la reducción de la inflamación de la piel, la marihuana está demostrando ser una poderosa herramienta en la lucha contra el envejecimiento.
A medida que envejecemos, es habitual que nuestro cuerpo y nuestra mente experimenten cambios. Pero, ¿y si existiera un remedio natural que pudiera ayudar a rejuvenecer y revitalizar la piel y el cerebro de un adulto? ¡Sí que lo hay! Estudios recientes han demostrado que la marihuana puede ser la clave para descubrir la fuente de la juventud, con su potencial para rejuvenecer el cerebro, la piel y la mente de los adultos mayores.
En este artículo, profundizaremos en la investigación científica que hay detrás de los efectos rejuvenecedores de la marihuana en los adultos mayores, y hablaremos de cómo esta planta medicinal puede ayudar a los adultos de más de 50 años a verse y sentirse más jóvenes.
La marihuana rejuvenece el cerebro y tiene otros efectos rejuvenecedores para la piel y el cuerpo debido a su capacidad para interactuar con el sistema endocannabinoide de nuestro organismo. Este sistema desempeña un papel crucial en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como el estado de ánimo, el apetito, el sueño y la sensación de dolor.
Gracias a diversos estudios, se ha demostrado que los cannabinoides que se encuentran en la marihuana, como el THC y el CBD, tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y estimulantes del estado de ánimo, que pueden ayudar a aliviar los síntomas de diversas afecciones médicas y promover el bienestar general.
Además, algunos estudios sugieren que la marihuana puede tener propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño y ralentizar el proceso de envejecimiento.
Al poder olvidarse de los síntomas más molestos de las enfermedades que vienen con la vejez, y experimentar una sensación de bienestar y plenitud, los adultos mayores pueden volver a sentirse como en sus años de juventud al utilizar marihuana con fines terapéuticos.
De acuerdo con un estudio realizado por médicos de la Universidad de California en San Diego, durante el 2023, el número de adultos mayores de 65 años que ha empleado cannabis como método alternativo para el tratamiento de enfermedades crónicas aumentó significativamente. Tan solo las visitas al doctor de adultos mayores que consumen marihuana aumentaron de 20,7 por cada 100.000 en 2005 a 395 por cada 100.000 en 2019.
Esto se debe a que existen varios beneficios potenciales de la marihuana para las personas mayores, algunos de sus principales efectos son:
De acuerdo con varias investigaciones, como la titulada Cannabinoides y neurogénesis: ¿la solución prometida para la neurodegeneración? llevada a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Salud de Italia, se ha demostrado que ciertos compuestos del cannabis, como el THC y el CBD, pueden ayudar a promover la neurogénesis.
Es decir, la marihuana favorece el crecimiento y desarrollo de nuevas neuronas en el cerebro, lo que es importante para la función cognitiva, la memoria y la salud general del encéfalo. Esto es especialmente prometedor para enfermedades como el Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.
Los cannabinoides que se encuentran en la marihuana pueden ayudar a regular la producción de grasa, reducir el enrojecimiento y la inflamación, e incluso proteger contra los signos del envejecimiento.
Actualmente, existen productos para el cuidado dérmico a base de marihuana medicinal, que permiten experimentar mejoras en la elasticidad, la luminosidad y el aspecto general de la piel. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el cannabis, utilizado de forma terapéutica, puede contribuir a lucir una piel más sana y radiante aún después de los 50 años.
Otra buena noticia acerca de cómo la marihuana rejuvenece el cerebro es que, de acuerdo con investigaciones recientes, el THC tiene propiedades neuroprotectoras que pueden ayudar a reducir la probabilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas en la vejez.
Gracias a su capacidad para proteger a las células cerebrales del daño, el cannabis puede reducir el riesgo de afecciones como el Alzheimer y el Parkinson. Así mismo, de acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Sevilla, los cannabinoides pueden reducir el estrés oxidativo, la neuroinflamación y la apoptosis (muerte celular), promoviendo mecanismos de reparación intrínsecos del cerebro.
Además de que la marihuana rejuvenece el cerebro, tanto el THC como el CBD pueden ser los mejores aliados de los adultos mayores, ya que reducen la inflamación y alivian el dolor crónico, que es un problema común al llegar a una edad avanzada.
Por si fuera poco, el cannabis es capaz de aliviar los dolores sin los efectos secundarios nocivos de los analgésicos tradicionales. Muchos pacientes de edad avanzada han informado de mejoras significativas en su calidad de vida después de usar marihuana medicinal para controlar dolencias. Además, esta opción de tratamiento alternativo puede proporcionar alivio a quienes no han tenido éxito con otras estrategias de tratamiento del dolor en casos como la artritis
El glaucoma es una enfermedad que provoca un aumento de la presión ocular, lo que puede dañar el nervio óptico y causar la pérdida de visión. Las investigaciones han demostrado que la marihuana puede ayudar a aliviar los síntomas del glaucoma reduciendo la presión intraocular, lo que la convierte en una posible opción de tratamiento.
Cabe mencionar que es importante que los adultos mayores consulten con un profesional de la salud antes de consumir marihuana, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos o exacerbar ciertas condiciones de salud.
Si deseas conocer más sobre los efectos medicinales del cannabis, te invitamos a consultar nuestra Guía de Marihuana Medicinal. Recuerda que en La Marihuana encuentras la información más actualizada sobre tu planta favorita.
Disfruta de efectos más potentes aprendiendo cómo aumentar el THC de tu planta de cannabis.
Cultivar tus propias plantas de marihuana ofrece muchas ventajas, como elegir qué variedad quieres consumir o garantizar que no se usen químicos tóxicos en las plantas. Pero, ¿sabías que también puedes elegir qué tan fuerte será el efecto de tu hierba?
Aumentar el contenido de THC de tu planta de marihuana es un método efectivo para garantizar viajes más potentes. Si te preguntas “¿cómo aumentar el THC de mi planta?” continúa leyendo para aprender los pasos a seguir y prepárate para disfrutar de efectos más fuertes.
El THC, abreviatura de Tetrahidrocannabinol, es un compuesto químico orgánico que pertenece a la clase de los cannabinoides. Los cannabinoides son un grupo diverso de compuestos químicos que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano y de otros mamíferos.
En el contexto del cannabis, el THC desempeña un papel central en la experiencia del usuario. Es responsable de los efectos eufóricos y relajantes que muchas personas buscan al consumir la planta. Sin embargo, la importancia del THC va más allá del placer recreativo; también tiene aplicaciones medicinales significativas.
El THC ha demostrado tener propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antieméticas y neuroprotectoras. Como resultado, se ha utilizado en el tratamiento de una variedad de condiciones médicas, que van desde el dolor crónico y la inflamación hasta las náuseas y los trastornos neurológicos. En algunos casos, el THC ha sido eficaz incluso cuando otros tratamientos convencionales han fallado.
Aprender cómo aumentar el THC de una planta de marihuana es un proceso que puede llevarse a cabo utilizando una variedad de métodos y técnicas. Algunas estrategias comunes que los cultivadores emplean para maximizar la producción de THC en sus cultivos son:
La selección de cepas genéticas con altos niveles de THC es una de las formas más básicas y efectivas de aumentar el contenido de este compuesto en las plantas de cannabis. Los cultivadores pueden optar por trabajar con variedades específicas que han sido criadas selectivamente para producir altos niveles de THC. Estas cepas suelen ser conocidas como “cannabis de alta potencia” o “variedades de alta THC”.
El ambiente de crecimiento juega un papel crucial en la producción de THC en las plantas de cannabis. Los cultivadores pueden optimizar una serie de factores ambientales para favorecer la síntesis y acumulación de THC en las plantas, por ejemplo:
La manipulación genética, aunque menos común y más controvertida, es otra opción si buscas cómo aumentar el THC de una planta de marihuana. Mediante técnicas como la modificación genética o la selección de cepas con perfiles genéticos específicos, los científicos pueden trabajar para mejorar la capacidad de las plantas para producir THC.
Además de los métodos básicos de cultivo, existen varias técnicas avanzadas que pueden emplearse para aumentar el contenido de THC en las plantas de cannabis. Algunas de estas técnicas incluyen:
Es fundamental realizar un seguimiento y monitoreo continuo del desarrollo de las plantas durante todo su ciclo de vida. Esto permite identificar y abordar cualquier problema que pueda surgir y ajustar las prácticas de cultivo según sea necesario para maximizar la producción de THC y garantizar la salud y el vigor de las plantas.
Aprender cómo aumentar el THC de una planta de marihuana puede tener varias razones y objetivos, que van desde el desarrollo de variedades más potentes hasta la mejora de los efectos terapéuticos. Algunas razones por las cuales podrías considerar aumentar el THC son:
Para muchas personas que consumen cannabis con fines recreativos, la potencia del producto es un factor importante. Un mayor contenido de THC puede ofrecer una experiencia más intensa y satisfactoria para aquellos que buscan efectos psicoactivos pronunciados. Las cepas de cannabis con niveles elevados de THC son apreciadas por quienes buscan un “colocón” más fuerte y prolongado.
El THC tiene una serie de propiedades medicinales, incluyendo analgesia, antiemesis, relajación muscular y mejora del apetito. Por lo tanto, para ciertas condiciones médicas, como el dolor crónico, la pérdida de apetito asociada con la quimioterapia o los trastornos del sueño, un cannabis con mayor contenido de THC puede ser más efectivo para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El THC y otros cannabinoides presentes en el cannabis han despertado el interés de la comunidad científica como posibles agentes terapéuticos para una amplia gama de enfermedades y trastornos. Aumentar el contenido de THC en las plantas de cannabis puede facilitar la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos basados en cannabinoides, tanto para condiciones existentes como para nuevas aplicaciones terapéuticas.
En algunos casos, aumentar el contenido de THC puede conducir a una mayor eficiencia en el uso de los recursos. Las variedades de cannabis con altos niveles de THC pueden requerir una menor cantidad de producto para lograr los efectos deseados, lo que puede reducir los costos para los consumidores y disminuir el desperdicio de material vegetal.
Ahora que respondimos la pregunta “¿cómo aumentar el THC de mi planta?” puedes ver que aumentar el THC del cannabis es un proceso multifacético que implica una combinación de selección genética, optimización ambiental, manipulación genética y técnicas avanzadas de cultivo, sin embargo, cualquiera puede lograrlo con su propio cultivo. Aprende más consejos de cultivo visitando el sitio de La Marihuana.
Se tratan de 620 cupos para que los emprendimientos puedan mejorar sus servicios tanto para el mercado interno, como para la exportación.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia entregará 620 cupos gratuitos para capacitar a pequeñas empresas del cannabis mejoren la calidad de sus servicios. La formación se realizará en conjunto con Colombia Productiva, una institución creada por la mencionada cartera para fomentar la industria en el país sudamericano. El curso servirá para que los emprendimientos accedan a nuevos mercados, como las formas para obtener certificados de buenas prácticas de manufactura, normas ISO, estándares de sostenibilidad y de impacto ambiental, entre otros.
Esta convocatoria se realiza en el marco de la estrategia estatal de “Calidad para la Reindustrialización”, en donde se entregarán 500 cupos de formación especializada y otros 120 de acceso a la asistencia técnica por parte de expertos del sector. “Uno de los objetivos de la política de reindustrialización es incentivar la adopción de estándares de calidad en las mipymes –pequeñas empresas-, con el fin de mejorar y diversificar la oferta de bienes y servicios del país, tanto para el mercado interno, como para el de exportación”, dijo la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas, que depende de la cartera de Comercio.
La formación destinada para las pequeñas empresas del cannabis será la segunda que se realice en Colombia de forma gratuita y ofrecida por las instituciones estatales. El año pasado participaron 1.400 mipymes. Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, dijo que “implementar estándares de calidad ayuda a aumentar el control de los procesos de producción hasta un 75% y reducir los productos con defectos en un 50%. Es decir, a tener una producción más eficiente, menos costosa y con un índice de satisfacción del cliente más alto”.
El inconfundible aroma de la Strawberry cough no es la única razón por la que esta variedad se volvió muy popular desde inicios del milenio.
Hoy en día, distinguimos a las variedades de cannabis por su olor, su sabor y dominancia. Algunas, incluso, se vuelven las favoritas de los consumidores porque su composición genética hace que produzcan efectos únicos. Todas estas características en conjunto logran que una variedad se distinga de las demás y, por lo mismo, se considere “de leyenda”.
En La Marihuana te hemos compartido una serie de las mejores variedades, por eso, en el artículo de hoy hablaremos sobre la Strawberry Cough y sus efectos estimulantes. Este popular híbrido frutal nacido en Estados Unidos tiene una potencia que ha llamado la atención de los consumidores. Además, sus propiedades son atractivas entre la comunidad por distintas razones. ¡Conócelas a continuación!
Aunque no se sabe quién fue el creador de esta deliciosa variedad, se cree que surge de la mezcla de las cepas Strawberry Fiels y Haze. Su atractivo aroma a fresa proviene de la variedad Strawberry Fiels, una variedad de marihuana que creció cerca de un cultivo de fresas. Se estima que comenzó a hacerse popular en la primera década de los 2000 en territorio estadounidense.
El misterio de su creación está relacionado con el escritor y cultivador de cannabis Adam Orenstein, también conocido como Kyle Kushman. Según comenta, antes del inicio del nuevo milenio, en 1999, conoció a un cultivador en Connecticut que le dio un esqueje como muestra de agradecimiento por los consejos de cultivo que le había dado. La variedad le gustó tanto que decidió repartir algunos esquejes a sus conocidos en otros estados, cuando viajaba.
Como su nombre indica, esta variedad destaca por tener un olor muy parecido al de las fresas rojas. Sin embargo, no solo su olor es parecido al de esta fruta, su sabor también es considerado dulce y afrutado. Estas propiedades están directamente relacionadas con la variedad de la que deriva, la Strawberry Fiels.
También se destaca por ser una variedad con una importante concentración de terpenos. Algunos de ellos son el mirceno, el pineno y el cariofileno. Estas moléculas, a su vez, también le dan una fragancia terrosa y natural, parecida a la de un pino fresco. En conjunto, estos aromas hacen que la Strawberry Cough tenga un olor parecido a un campo de fresas frescas.
A esta variedad se le atribuye un gran efecto energizante que puedes conseguir desde las primeras caladas. Debido a su genética, produce los efectos de las variedades sativas al comenzar a inhalar, lo que también puede llevarte a experimentar mayor concentración y euforia. Por esta razón, se recomienda consumir principalmente en porros.
Estos efectos eufóricos también ayudan a la inhibición de los consumidores. Así que si eres de los que están buscando una experiencia gratificante y lúcida, la Strawberry Cough y sus efectos son para ti. Pero, si lo que buscas en el efecto relajante o narcótico que producen algunas variedades para lidiar con el estrés, lo mejor será que solo fumes un poco de este híbrido.
Como mencionamos antes, esta es una variedad híbrida de predominancia sativa. Aunque tiene un 25% de índica, el 75% de su genética pertenece al de una variedad sativa. Esto quiere decir que es una planta especialmente diseñada para el consumo diurno, es decir, cuándo se pueden aprovechar sus propiedades vigorizantes. Además, es una planta alta con hojas muy delgadas y finas.
De igual forma, su dominancia hace que se desarrolle mejor en un clima cálido, donde reciba luz del sol por un largo periodo. Así como en ambientes donde hay altos niveles de humedad, pero con pocos cambios de temperatura cuando se encuentra en desarrollo. Por estas razones se desarrolla en entornos de cultivo tropicales y subtropicales.
Otra de las características de fumar porros de Strawberry Cough es el alto nivel de tetrahidrocannabinol (THC) que se puede obtener. El THC es responsable del efecto cerebral que produce esta variedad. Se encuentra en un nivel moderado a alto, el cual puede ir del 18% al 20%. Dependiendo del cultivo, puede alcanzar un nivel incluso más alto de dicha sustancia.
En consecuencia del alto nivel de THC que tiene, puede producir algunos efectos negativos en los consumidores. Entre los más destacados se encuentran la sequedad de ojos y boca. También un aumento de paranoia e inestabilidad. Por esta razón, se recomienda que se consuma con precaución, sobre todo si eres novato o se trata de tu primera variedad frutal.
Finalmente, otra de sus características es la facilidad de cultivarse, pese a ser una sativa dominante. Aunque cuando florece crece a una gran altura, es posible que el cultivador pueda controlar su crecimiento. Su altura es manejable, incluso si se trata de un cultivo exterior, aplicando correctamente las diversas técnicas de poda.
El secreto está en que la poda permita que los cogollos inferiores reciban una cantidad de luz suficiente para su desarrollo y que, además, se le suministre al cultivo fertilizante. El periodo de floración puede oscilar entre 9 y 11 semanas. Aunque este periodo es relativamente largo, produce cogollos potentes si se siguen estas recomendaciones y se procura un cultivo en exterior.
Ahora que conoces todos los detalles, ¿quieres probar la variedad Strawberry cough y sus efectos? Esta variedad de humo espeso la puedes encontrar en dispensarios y tiendas en línea. Te invitamos a probarla y disfrutar de la energía y creatividad que solo un híbrido de este tipo puede proporcionar.
Si quieres conocer más variedades de leyenda, te invitamos a explorar los artículos que hemos posteado en La Marihuana sobre las cepas que te recomendamos probar. Además, recuerda que tenemos los mejores consejos para el autocultivo en exteriores e interiores.
hatter y Wax son dos tipos de concentrados o extracciones provenientes de la marihuana y que cada vez suman más adeptos.
En el mundo del cannabis, la diversidad de productos y métodos de consumo sigue creciendo. Dos de las formas más populares y potentes de concentrados de cannabis son el “wax” y el “shatter”.
Estas sustancias han ganado popularidad entre los usuarios debido a su alta concentración de cannabinoides y su potencia. En este post, explicaremos a profundidad qué son exactamente el wax y el shatter, cómo se producen, cómo se consumen y qué precauciones se deben tener en cuenta.
El wax, también conocido como budder o crumble, es un tipo de concentrado de cannabis que se caracteriza por su textura cerosa y pegajosa. Este concentrado es altamente potente y se obtiene mediante un proceso de extracción que separa los cannabinoides y terpenos de la planta de cannabis, dejando atrás la materia vegetal.
El proceso de producción de lo que es wax implica el uso de solventes como el butano o el CO2 para extraer los compuestos activos del cannabis. Una vez que se ha realizado la extracción, el solvente se purga, dejando atrás un concentrado espeso y pegajoso. La consistencia del wax puede variar desde una textura suave y untuosa hasta una más quebradiza y cristalina, dependiendo de factores como la temperatura y la manipulación durante el proceso de purga.
El wax de marihuana se consume comúnmente mediante la vaporización, que implica calentar el concentrado a una temperatura lo suficientemente alta como para vaporizar los cannabinoides y terpenos sin llegar a quemar la materia vegetal. Esto permite a los usuarios inhalar los compuestos activos de forma más pura y sin los subproductos asociados con la combustión.
Debido a su alta concentración de cannabinoides, el wax de marihuana es conocido por producir efectos potentes y de rápida acción. Los usuarios experimentan una sensación de euforia intensa y un alivio rápido de los síntomas, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan un efecto más fuerte que el proporcionado por las flores de cannabis.
El shatter es otro tipo de concentrado de cannabis conocido por su alta concentración de cannabinoides y su consistencia quebradiza y translúcida. A diferencia del wax, que tiene una textura más suave y pegajosa, el shatter es extremadamente rígido y se rompe fácilmente en pedazos.
El shatter se produce utilizando el mismo proceso de extracción que el wax, que implica el uso de solventes para separar los compuestos activos del cannabis. Sin embargo, el shatter se somete a un proceso adicional de purga y manipulación para lograr su característica consistencia quebradiza y translúcida. Este proceso implica aplicar calor y presión al concentrado durante un período de tiempo prolongado para eliminar cualquier residuo de solvente y estabilizar la estructura molecular del shatter.
Al igual que el wax de marihuana, el shatter se consume principalmente mediante la vaporización. Debido a su consistencia quebradiza, el shatter se puede romper en pequeños trozos y colocar en un dispositivo de vaporización para su inhalación. También se puede agregar a las flores de cannabis en un porro o pipa para aumentar la potencia y el efecto.
El shatter es conocido por producir efectos extremadamente potentes y de rápida acción. Debido a su alta concentración de cannabinoides, incluso una pequeña cantidad de shatter puede producir un efecto intenso y duradero. Los usuarios experimentan una sensación de euforia intensa y un alivio rápido de los síntomas, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan una experiencia de consumo más potente.
Aunque el shatter y wax comparten muchas similitudes en términos de potencia y método de consumo, también existen algunas diferencias importantes entre los dos.
Una de las principales diferencias entre el wax y el shatter es su textura. Mientras que el wax tiene una textura suave y pegajosa similar a la cera, el shatter es extremadamente rígido y quebradizo, similar a un vidrio. Esta diferencia en textura también puede afectar la forma en que se manipulan y consumen los concentrados.
Debido a su textura pegajosa, el wax puede ser más difícil de manejar que el shatter, que se rompe fácilmente en pedazos. Esto puede hacer que el shatter sea más conveniente para medir y dosificar con precisión, especialmente para aquellos que son nuevos en el consumo de concentrados de cannabis.
Si bien, tanto el wax como el shatter son altamente potentes, algunos usuarios encuentran que el shatter puede ser ligeramente más intenso debido a su mayor concentración de cannabinoides. Sin embargo, la potencia exacta puede variar según factores como la cepa de cannabis utilizada y el proceso de producción.
Al igual que con cualquier producto de cannabis, es importante consumir shatter y wax de manera responsable y tomar precauciones para minimizar los riesgos para la salud y la seguridad. Aquí hay algunas precauciones y consideraciones importantes a tener en cuenta:
Asegúrate siempre de obtener shatter y wax de fuentes confiables y respetables que cumplan con los estándares de seguridad y calidad. Esto puede incluir verificar los resultados de pruebas de laboratorio independientes para garantizar la pureza y la potencia del producto.
Debido a su alta potencia, es importante dosificar con cuidado el wax y el shatter para evitar consumir más de lo deseado. Comienza con una pequeña cantidad y aumenta gradualmente según sea necesario, teniendo en cuenta tu tolerancia personal y tus objetivos de consumo.
Almacena el wax y el shatter en un lugar fresco, oscuro y hermético para preservar su frescura y potencia. Evita exponer los concentrados a la luz solar directa o a temperaturas extremas, ya que esto puede afectar su calidad y estabilidad a lo largo del tiempo.
Siempre utiliza dispositivos de vaporización seguros y de alta calidad para consumir shatter y wax. Sigue las instrucciones del fabricante y mantén el equipo limpio y bien mantenido para garantizar una experiencia de vaporización segura y efectiva.
El wax y el shatter son dos formas altamente potentes y concentradas de cannabis que han ganado popularidad entre los usuarios por sus efectos rápidos y potentes. ¿Te animas a probarlos ahora que sabes qué es wax y shatter?
Esta vez elegiremos las croquetas para hacer un plato de croquetas de marihuana con bacalao, que quedará un plato exquisito que no puede faltar en una mesa de ninguna familia, y menos si vienen visitas y queremos ofrecer un plato cannabico innovador.
La croqueta de marihuana con bacalao es muy fácil de hacer, pero hay que hacerla bien, sobre todo si tenemos visita, y sin cargar demasiado las croquetas no sea que terminemos todos con un colocón de vértigo.
Realizaremos la receta de croquetas de marihuana con bacalao, utilizando desmigado de bacalao, sin tener que desalar, ya que desalado estaría entre 24 y 48 horas a remojo.
Los Ingredientes que utilizaremos para hacer las croquetas de marihuana con bacalao para 6 personas
850 g de bacalao, ya hemos dicho que será bacalao desalado y desmigado, 2 cabezas de ajos, perejil limpio y picado, 4 gramos de marihuana bien picados, aceite de marihuana, 5 o 6 cucharadas de harina, 750 g de leche.
Comenzamos picando los ajos, muy finitos y muy picaditos, si puede ser ajos en polvo mejor solo notar el sabor para no masticarlos. Freímos los ajos con el aceite de marihuana, y echamos el perejil también picadito y los 4 gramos de marihuana, y ya agregados el bacalao bien desmigado para que se vaya haciendo a fuego lento.
Con el bacalao ya hecho le echamos varias cucharadas de harina y a continuación vamos removiendo, hasta que obtengamos una masa compacta y firme, posteriormente agregamos la leche y vamos removiendo la masa hasta que quede muy compacta, y que quede bien.
Es importante dejar reposar la masa, lo bueno es que podemos meterla en el frigorífico hasta el día siguiente dejando que se asiente y tome forma. Al día siguiente con la masa ya compacta podemos ir haciendo las croquetas de marihuana con bacalao.
Ya queda el toque final las croquetas que vamos haciendo las pasamos por harina y huevo y las freímos con abundante aceite de marihuana eso que no falte, y una vez fritas las colocamos en un plato con papel absorbente para que absorba todo el aceite y no queden aceitosas que luego no saben tan buenas.
Como metemos mucho aceite de marihuana, probar poco a poco y sin excesos de ingerir las croquetas, puede que resulte un cañón para el cuerpo. Si hace falta en el último paso de las croquetas marihuana, podemos eliminar freírlas con aceite de marihuana, y sustituirla por aceite oliva virgen extra.
La investigación se llevó adelante por tres universidades de EEUU, donde más de 30 mujeres consumieron cápsulas blandas durante su período.
Según una reciente investigación científica realizada por diferentes universidades estadounidenses y la compañía privada Charlotte’ s Web, el CBD puede ayudar a aliviar los síntomas de la menstruación, como irritabilidad, ansiedad, estrés. Además, el estudio sostuvo que la vía de consumo más efectiva fueron las dosis orales en cápsulas.
Los autores del estudio, entre los que se incluyen profesionales de las universidades de Arkansas, Auburn y James Madison, aseguraron que su investigación fue la primera que examinó los efectos del CBD para tratar los síntomas relacionados a algunas de las molestias que causa la menstruación. En el ensayo participaron 34 mujeres que tomaron cápsulas blandas de CBD. Mientras una mitad consumió una dosis de 160 miligramos dos veces al día, la otra parte recibió unos 320 miligramos dos veces al día. Las aplicaciones tuvieron que realizarlas durante su período menstrual en un plazo de tres meses.
El estudio científico concluyó que las mujeres que consumieron las cápsulas de CBD tuvieron “reducciones en las calificaciones mensuales, como ansiedad, irritabilidad y estrés en ambas condiciones de dosificación al comparar los meses 1, 2 y 3 de consumo de CBD con el valor inicial”. La investigación sostuvo que “los cambios de síntomas en los resultados primarios aparecieron en el primer mes de consumo de CBD y persistieron consistentemente en los meses de estudio posteriores para la mayoría de los resultados”.
Esta investigación fue publicada en la revista académica Experimental and Clinical Psychopharmacology. Todos los autores revelaron haber recibido apoyo de empresas privadas como Charlotte’ s Web y Canopy Growth Corporation. “Este estudio proporciona evidencia temprana del CBD como una opción para controlar los síntomas relacionados con la menstruación. Pero se necesita más investigación para determinar más a fondo la utilidad y optimizar la administración de CBD”, concluyeron los autores del estudio.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.