Activistas italianos inician una campaña para legalizar la marihuana en referéndum

El año pasado el Constitucional tumbó un intento de referendum que había conseguido 600.000 firmas.

Los activistas y organizaciones de la sociedad civil italiana a favor de la regulación del cannabis han vuelto a la carga con un nuevo proyecto de ley para llevar a referéndum con el que legalizar el cannabis en el país. Después de quedarse a las puertas de celebrar un referéndum el año pasado, que fue tumbado por el Tribunal Constitucional, ahora han vuelto con un proyecto más acotado con el que quieren lograr que los adultos del país puedan consumir y obtener cannabis de forma legal.

El proyecto ha sido titulado “La Despenalización del Cultivo de Cannabis para Uso Personal y Formas Asociadas”, y tiene como objetivo aprobar una legislación que elimine las sanciones por consumo y tenencia, autorice el cultivo doméstico de hasta cuatro plantas de cannabis y permita la creación de Clubes Sociales de Cannabis. Según la información de NewsWeed, desde que se lanzó la iniciativa a principios de mes, los activistas ya han recogido 20.000 firmas para conseguir la convocatoria del referéndum. “Nuestra propuesta ha obtenido un apoyo sustancial de una amplia gama de personas y comunidades que expresan la urgente necesidad de un cambio”, dijo Antonella Soldo, coordinadora de la Associazione Meglio Legale, una de las organizaciones impulsoras del proyecto.

Activistas italianos inician una campaña para legalizar la marihuana en referéndum

El año pasado los activistas lograron impulsar un referéndum similar gracias a las más de 600.000 firmas que recogieron varios grupos activistas durante el 2021. El Jefe de Gobierno de Italia, Mario Draghi, aseguró que el Gobierno no se opondría a la celebración del referéndum. Las firmas fueron correctamente validadas y certificadas por la Corte de Casación en enero de 2022, y solo faltaba el paso por el Tribunal Constitucional para poner fecha al referéndum. Pero el Constitucional dictaminó que el texto propuesto para la consulta pública no cumplía con los tratados internacionales de los que Italia es parte y anuló la posibilidad de que pudiera celebrarse.

fuente

Florida delibera sobre la legalización del cannabis recreativo para 2024

Close up cannabis oil extract in a bottle on referendum ballot

La Corte Suprema de Florida evalúa la inclusión de la Enmienda 22 en el boleto electoral, marcando un punto de inflexión en la legislación de la marihuana

En un momento crucial para la política de drogas en Florida, la posibilidad de legalizar la marihuana recreativa se cierne en el horizonte para los votantes en 2024. Según reportes recientes de medios locales, la Corte Suprema de Florida está revisando una propuesta que podría desencadenar cambios significativos en la regulación del cannabis en el estado. Esta propuesta, conocida como Enmienda 22, está actualmente en un punto crítico de discusión judicial.

La Oficina del Fiscal General de Florida, junto con grupos a favor de la legalización, han expuesto sus argumentos en una audiencia crucial. Este diálogo entre partes enfrentadas anticipa una decisión trascendental sobre si la enmienda se presentará a los votantes en las próximas elecciones. Esta determinación podría transformar el panorama legal y social de Florida en relación con el consumo de cannabis.

Florida, que ya permite el uso de marihuana medicinal, tiene aproximadamente 860 mil pacientes registrados, según datos del Departamento de Salud estatal. Con cerca de 600 dispensarios en funcionamiento, el sector de la marihuana medicinal está bien establecido. Trulieve, el gigante del mercado, opera 129 de estos dispensarios, ilustrando la magnitud de esta industria en el estado.

Te puede Interesar

Nada ha cambiado respecto al cannabis en Estados Unidos

La Enmienda 22 propone permitir a los adultos mayores de 21 años poseer, cultivar y consumir marihuana con fines recreativos. Además, la enmienda propone la venta de marihuana en establecimientos minoristas autorizados. Sin embargo, estas libertades vendrían con restricciones claras: prohibición de ventas a menores, restricciones en lugares públicos y al conducir, y un impuesto al consumo del 15%.

Este impuesto del 15% tendría un propósito dual: generar ingresos para el estado y financiar programas de salud pública y educación. Este aspecto subraya un enfoque integral y responsable hacia la legalización, buscando equilibrar la liberalización con medidas de seguridad y bienestar social.

Por otro lado, las leyes actuales en Florida establecen límites claros en cuanto a la posesión de marihuana. Poseer menos de 20 gramos se considera un delito menor, mientras que cantidades mayores pueden llevar a cargos más severos, incluyendo acusaciones federales en ciertos contextos.

La Enmienda 22, de ser aprobada, posicionaría a Florida como el estado número 31 en Estados Unidos en legalizar la marihuana recreativa. Esta medida simbolizaría un cambio significativo en la actitud del estado hacia el cannabis, reflejando una tendencia creciente hacia la aceptación y regulación de esta sustancia en el país.

El debate en torno a la Enmienda 22 no solo plantea cuestiones sobre la legalización del cannabis, sino también sobre cómo la sociedad y el sistema legal tratan el consumo de sustancias. Con la decisión pendiente de la Corte Suprema de Florida, los votantes y observadores atentos esperan ansiosamente para ver cómo se desarrollará este capítulo en la historia de la legislación de drogas en el estado.

FUENTE

Dispensarios de Massachusetts ofertan porros por reciclar envases

Una cadena de dispensarios de marihuana está ofreciendo descuentos en sus porros por la devolución de plásticos de productos de cannabis

La cadena de dispensarios de marihuana Tree House Craft, cuyos establecimientos de venta al público están en el estado Massachusetts (EE UU), ha lanzado una campaña para promover el reciclaje de envases de plástico de los productos cannábicos. La compañía está ofertando porros enrollados a un precio fijo de 4 dólares por cada envase de plástico que entreguen los clientes, cuando el precio normal de los porros liados cuesta entre 8 y 12 dólares.

“Al vivir en la ciudad de Boston, vi estos tubos por las calles, están por todas partes”, dijo Ture Turnbull, uno de los dos propietarios de los dispensarios de cannabis Tree House Craft. Los tubos de plástico a los que se refiere Turnbull son los envases cilíndricos que contienen los porros liados que se venden en los diferentes dispensarios del estado. “Así que analizamos lo que había que hacer, qué estaba haciendo la industria para abordar esto, cuáles eran las políticas al respecto y qué oportunidades teníamos para hacer lo correcto”, explicó.

Según Marijuana Moment, buena parte de las regulaciones de la industria del cannabis estadounidense exigen que los productos vayan en envases a prueba de niños que generalmente están hechos de plástico no reciclable, que termina en la basura en el suelo de las calles. El programa de reciclaje de la compañía Tree House incentiva a los consumidores a llevar envases usados, tanto los tubos de plástico que contienen los porros enrollados como las cajas cuadradas de plástico que contienen los cogollos de marihuana.

Cuando un envase reciclado aportado por un cliente está intacto, la compañía lo reutiliza para envasar nuevos productos, mientras que si no está en condiciones encarga obras de arte producidas con los plásticos para colocarlas en sus dispensarios. Desde que lanzó la iniciativa en mayo, los clientes han devuelto más de 6000 envases y la empresa ha ofrecido otros tantos porros liados a precio de 4 dólares.

FUENTE

¿Qué significan las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana?

La Alternariosis y el Cannabis

¿Te preocupan las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana? Descubre a qué se debeny aplica estrategias efectivas para prevenir y tratar este problema.

Los cultivos de cannabis requieren una cuidadosa atención a los detalles y el mantenimiento de un entorno saludable. Sin embargo, incluso con los mejores cuidados para una planta, pueden surgir problemas como la aparición de manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana. Pero, ¿por qué sucede esto?

No dejes de leer este post, ya que descubriremos a qué se deben las manchas negras en las hojas de tu cultivo de cannabis, qué puedes hacer para combatirlo y más tips para que tus plantas se encuentren sanas. ¡Es momento de adentrarnos en esta travesía informativa!

¿Qué es el hongo negrilla?

El hongo negrilla, también conocido como fumagina, afecta el ciclo de vida de las plantas de marihuana, esto debido a que plagas como la cochinilla, el pulgón o la mosca blanca se alimentan de la planta (savia) y posteriormente segregan melaza (que es el excremento de los insectos), la cual se adhiere a las esporas del hongo.

Es decir, el hongo negrilla comienza a aparecer en las hojas en las que previamente hay un resto de melaza. Lo que nos indica que la planta de marihuana tiene restos de melaza de una cochinilla, pulgón o mosca blanca.

Comenzarás a detectar un polvo algo leve, de color oscuro, pero con el paso del tiempo puede provocar un desarrollo anormal, por ejemplo que la las hojas se endurezcan y afecten su crecimiento, e impedir que se realice el proceso de fotosíntesis con normalidad.

Causas de que aparezcan manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana

Existen más causas por las que aparecen manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana, estas son:

  • Deficiencias de nutrientes
  • Enfermedades fúngicas
  • Infestación por insectos
  • Riego excesivo
  • Quemaduras por luz
  • Estrés térmico
  • Daños químicos
  • Genética

Deficiencias de nutrientes

Los nutrientes para el cultivo de marihuana son una pieza clave para el éxito del crecimiento de la planta, ya que gracias a ellos las plantas pueden desarrollarse y vivir perfectamente.

Por ende, la falta de nutrientes esenciales como nitrógeno, potasio, fósforo, magnesio, calcio o azufre así como la carencia de hierro, puede provocar la aparición de manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana.

Enfermedades fúngicas

Diversas infecciones fúngicas, como el oídio o la botrytis, pueden provocar la aparición de manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana, también conocidas como mancha foliar.

La mancha foliar está causada por diferentes especies de hongos, como Septoria, Alternaria o Cercospora. Estas infecciones fúngicas prosperan en ambientes húmedos y cálidos, especialmente cuando hay poca circulación de aire alrededor de las plantas.

En casos graves, si no se trata, la infección puede extenderse a otras partes de la planta, incluidos los tallos y la producción de cogollos.

Infestación por plagas de insectos

Cómo te mencionamos anteriormente, las manchas negras pueden derivarse de  la melaza que segregan ciertos insectos, como la famosa araña roja, los pulgones, las moscas blancas o la cochinilla. Esto puede dañar las hojas y crear manchas negras como resultado.

Riego excesivo

Las plantas de marihuana requieren un autorregulador de humedad, para que se desarrollen de manera correcta. Ya que el exceso de humedad en el suelo y la abundante agua puede provocar la pudrición de las raíces, que puede manifestarse en forma de manchas negras en las hojas o la aparición de hongos.

Quemaduras por luz

Otro aspecto que provoca las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana son las quemaduras por luz solar o artificial. La exposición intensa o prolongada a fuentes de luz de alta intensidad puede provocar quemaduras en las hojas, dando resultado este aspecto negro en las hojas.

Estrés térmico

Dentro del estrés de las plantas de marihuana, podemos incluir el estrés por el calor extremo o las fluctuaciones bruscas de temperatura. Esto afecta el crecimiento y desarrollo de las hojas del cannabis, lo que nos daría como resultado la aparición negra en las hojas.

Daños químicos

La exposición a ciertos productos químicos o pesticidas, sobre todo cuando se utilizan de forma inadecuada, puede provocar no solo la aparición de manchas negras en las hojas, sino también la deformación de la planta, o resultados no favorables.

Genética

Finalmente, dentro de las causas de las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana, podemos mencionar a la genética, y es que aunque no lo parezca, algunas cepas de marihuana pueden ser más propensas a desarrollar manchas negras como resultado de su composición genética.

¿Cómo eliminar la fumagina o manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana?

Deteccion de hongo negrilla

Estos son algunos consejos que te brindamos para que combatas o prevengas las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana:

  • Identifica la causa: lo primero que debes hacer es detectar la causa de las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana, ya que como pudiste observar anteriormente, esto puede derivarse de diversos factores. Al identificar la raíz del problema, esto te permitirá proceder de la manera correcta.
  • Mejora la ventilación y la circulación: la ventilación y la circulación del aire alrededor de las plantas es vital para apoyar el crecimiento saludable de tu sembradío, a su vez evita el crecimiento de enfermedades fúngicas.
  • Evita el riego excesivo: regar constantemente las plantas puede provocar un efecto negativo, causando que las hojas se pudran. Por ello, es importante regarlas como es debido y asegurar un drenaje adecuado para prevenir la pudrición de las raíces y las infecciones fúngicas.
  • Elimina las hojas afectadas: una acción rápida para evitar la propagación de las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana es retirar inmediatamente las hojas viejas o dañadas, esto para evitar la propagación de enfermedades en las hojas sanas.
  • Utiliza fungicidas, remedios orgánicos o caseros: otra alternativa es recurrir a remedios o fungicidas para acabar con las plagas, recuerda, esto en caso de que se trate de una infestación de insectos causantes de las manchas negras.
  • Mantén una temperatura y un nivel de humedad constantes: debes regular la temperatura (si no se encuentran al aire libre) y  los niveles de humedad de manera constante en la zona de cultivo, esto para evitar la aparición de moho.
  • Limpia y esteriliza: la limpieza es primordial para evitar ciertos hongos o plagas, por ello es recomendable que regularmente limpies y esterilices las herramientas de jardinería, esto para evitar la transmisión de enfermedades entre las hojas infectadas a las no infectadas.
  • Inspecciona y controla: es recomendable que periódicamente realices una inspección en tus plantas y sembradíos para detectar cualquier signo de plagas o enfermedades, una detección temprana es de gran utilidad porque te permitirá tomar las medidas adecuadas para controlarlas.

¿Qué tipo de fungicidas o remedios orgánicos y caseros puedo utilizar para acabar con el hongo negrilla o fumagina?

No tienes idea de ¿qué tipo de fungicida o remedio casero te puede ayudar para quitar la aparición de manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana?

¡Toma nota!

  • Tripack Protección Boom: ayuda a mejorar la calidad de vida del suelo, elimina a algunos depredadores como la araña roja y evita la aparición de hongos.
  • Bio-Eco Quelatos: corrector de nutrientes, el cual se combina con el abono natural. Ayudará a mejorar el crecimiento de la planta con los nutrientes correctos.
  • Cola de caballo ECO: producto con base de la planta cola de caballo, la cual tiene propiedades insecticidas y fungicidas, ideal para  prevenir o combatir plagas.
  • Neem: en un árbol que posee grandes propiedades, entre ellas destaca sus funciones insecticidas, fungicidas y fertilizantes. Puedes considerar hacer un macerado o preparar aceite de neem para combatir las plagas.
  • Jabón: otra alternativa casera para eliminar las pequeñas manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana es utilizar jabón comercial y diluirlo con agua, posteriormente aplicarlo a presión. Después de rociar a presión en las plantas, se frotan las hojas, se obtendrán mejores resultados.

Llegamos al final de este interesante tema, ahora ya conoces qué hacer con las manchas negras en las hojas de las plantas de marihuana. Recuerda siempre estar atento a lo que le sucede a tu sembradío, ya que detectar el color amarillo, color morado o color blanco en tus plantas de manera oportuna, podría ayudar a prevenir grandes daños.

También te recomendamos conocer e investigar sobre otro tipo de plagas que podrían dañar a tus plantas, tal es el caso de los nematodos. ¡Descubre más en La Marihuana!

FUENTE https://www.lamarihuana.com/author/mike/

Los estados de EE UU con acceso regulado al CBD recetan menos opioides

Las recetas de opioides han disminuido entre un 6,6 y un 8,1% en los estados con un acceso regulado al CBD, en comparación con los estados sin regulación. 

El acceso regulado a los productos de CBD podría ayudar a reducir el uso de medicamentos opioides en EE UU. Así lo recogen los resultados de un nuevo estudio en el que se ha observado los efectos del acceso regulado al CBD sobre el número de prescripciones opioides, encontrando que en aquellos estados del país con acceso regulado al CBD las recetas de opioides han disminuido entre un 6,6 y un 8,1%, en comparación con los estados sin regulación.

Para realizar el estudio investigadores del Wofford College en Carolina del Sur y de la Universidad Estatal de California en Bakersfield examinaron diversos casos de estados que habían aprobado leyes de legalización exclusivamente para el CBD. Es el caso de Iowa, Tennessee y Texas, que cuentan con programas de acceso a marihuana medicinal, pero sólo autorizan productos de CBD, sin apenas THC. Los investigadores estudiaron el efecto de estas regulaciones entre 2010 y 2019.

Los resultados obtenidos muestran que los estados en los que se había aprobado una legalización de los productos de CBD no registraban la misma reducción en el uso de opioides, sino que únicamente se observó en aquellos que habían establecido un marco regulatorio específico para permitir el acceso mediante dispensarios. “Esto sugiere que es necesario un acceso adecuado por parte de proveedores para lograr los resultados potenciales de la legalización”, dice el estudio, según cita Marijuana Moment.

Los investigadores también observaron que, en aquellos estados en los que se habían introducido muchas medidas de control para la adquisición de productos de CBD (como la obligación de un registro con identificación personal), no se observaba una reducción significativa en el uso de opioides. “Las regulaciones que limitan las compras, como las leyes de identificación, niegan casi todos los beneficios de la legalización con regulación de proveedores”, dice el estudio.

fuente

Conoce todo sobre la misteriosa marihuana negra

Descubre el fascinante mundo de la marihuana negra: colores misteriosos, variedades únicas y secretos detrás de su asombrosa pigmentación.

Las plantas de cannabis, conocidas por su variada paleta de colores, han experimentado un aumento en la popularidad en los últimos años. Entre las variantes menos exploradas emerge con fuerza la mota negra, caracterizada por la oscuridad de sus hojas que otorgan a la planta  una apariencia singular que la distingue de otras genéticas.

Anímate a desentrañar los misterios que rodean a la marihuana negra, explorando en profundidad sus características únicas y los factores que contribuyen a su coloración distintiva.

¿Qué es la marihuana negra?

La mota negra ha atraído considerable atención debido a su apariencia inusual y sus características distintivas. A diferencia de la mayoría de las variedades de cannabis, que presentan tonos predominantemente verdes en hojas y flores, la marihuana negra exhibe una gama que va desde verdes profundos hasta tonalidades moradas y negras. 

Este aspecto visualmente impactante ha suscitado un interés creciente entre consumidores y cultivadores, quienes buscan comprender mejor las particularidades de esta variante única.

Factores que producen la marihuana negra

  • Genética
  • Medio ambiente
  • pH del suelo

Genética

La tonalidad de la marihuana está determinada por los flavonoides presentes en su genética, cuyos niveles pueden variar según diversos factores. Estos flavonoides, compuestos químicos que otorgan pigmentación a la planta, también ofrecen beneficios al organismo humano.

Las responsables de los tonos más oscuros de la mota negra son las antocianinas, compuestos cuyos niveles aumentan en climas de bajas temperaturas, actuando como un anticoagulante natural para las plantas de cannabis. Este mecanismo facilita a la marihuana la retención del agua en las hojas, evitando su salida al exterior y previniendo la formación de cristales de hielo.

Medio ambiente

La regulación del color en las plantas de marihuana es producto de la interacción entre las condiciones ambientales y la genética. En ambientes fríos, se estimula la producción de antocianina, si bien algunas cepas poseen una mayor capacidad para generar este compuesto que otras. Por ejemplo, las cepas Black, reconocidas por su denominación, exhiben hojas y brotes de un tono morado oscuro, casi negro, en diversos entornos.

Una teoría que arroja luz sobre la presencia de la marihuana negra sugiere que las antocianinas funcionan como una suerte de barrera solar. Según esta perspectiva, las hojas no absorberían ciertas intensidades de luz, pero sí permitirían la absorción de otras, específicamente las longitudes azules y verdes.

pH del suelo

El pH del suelo emerge como otro componente crucial en la coloración de la mota negra. Los suelos ligeramente ácidos favorecen tonalidades rojas, mientras que sustratos más neutros pueden dar lugar a colores oscuros y morados. La preferencia de las plantas de cannabis por suelos ligeramente ácidos influye en la gama de colores que pueden exhibir.

¿Cuáles son las mejores variedades de marihuana negra?

  • Black Cherry Soda
  • Black Widow
  • Black Dream
  • Black Diamond
  • Black Domina

Black Cherry Soda

Una fusión equilibrada de variedades sativa e índica, Black Cherry Soda deleita con su sabor dulce y afrutado, impregnado de notas de cereza y bayas. Esta cepa es conocida por inducir un efecto eufórico y relajante, brindando alivio contra el estrés y la ansiedad.

Black Widow

La amalgama de variedades índica y sativa en Black Widow presenta un sabor terroso con matices de especias y pimienta. Esta cepa es apreciada por su efecto relajante y calmante, destacándose por su capacidad para mitigar el dolor y reducir el estrés.

Black Dream

Proveniente de Eva Seeds, Black Dream surge del cruce entre las cepas Jamaican Dream y Black Domina. Esta variedad de marihuana negra se distingue por sus generosos cogollos densos y su aroma penetrante y dulce, ofreciendo una experiencia única.

Black Diamond

Conocida por su elevado contenido de THC, que puede alcanzar hasta un 24%, Black Diamond presenta un intrigante aroma agridulce con notas de bayas y especias. Al ser una variedad índica, sus efectos son reconocidos por ser relajantes y calmantes.

Black Domina

Como representante puro de la variedad índica, Black Domina se caracteriza por su efecto sedante y relajante. Con un notable contenido de THC, llegando hasta un 24%, esta cepa presenta un sabor terroso enriquecido con notas de especias y pimienta.

¿La marihuana negra es más potente?

A pesar de la creencia extendida de que las plantas de colores poseen una mayor potencia, especialmente con efectos psicodélicos, esta afirmación no siempre es precisa. La pigmentación, causada por la antocianina, no tiene una relación directa con la potencia. Aunque algunas variedades de marihuana negra pueden ser desarrolladas con altos niveles de THC, su presencia natural depende de factores similares a otras cepas.

Marihuana negra por moho

Si las hojas de tu planta de cannabis presentan un tono negro o manchas oscuras, en lugar de asumir de inmediato que es un fenotipo de color oscuro, es crucial descartar la posibilidad de una infección por un hongo conocido como negrilla.

Para identificar la presencia de negrilla, observa si hay una capa de polvo negro, similar al hollín, sobre las hojas. Al examinarlas de cerca, resulta evidente que algo cubre la hoja y no es simplemente el color natural de esta.

La negrilla se clasifica como una afección secundaria ocasionada por insectos que se alimentan de la savia, tales como pulgones, moscas blancas, saltahojas y cochinillas. Estos insectos y la negrilla subsiguiente son comunes en los cultivos libres de pesticidas; sin embargo, en un ecosistema equilibrado, no deberían convertirse en un problema significativo.

Además, si cuentas con una variedad de marihuana negra, es recomendable prestarle una observación constante ya que su color hace más difícil detectar la presencia de moho negro en la planta.

Afortunadamente, la negrilla es fácil de abordar mediante un proceso de limpieza. Utilizando una esponja suave y una mezcla de agua con jabón natural, puedes eliminar la capa de negrilla de las hojas. En caso de que tus plantas estén infestadas con una plaga, será necesario emplear un pesticida natural, como el aceite de neem, o introducir depredadores naturales, como las mariquitas, para prevenir la reaparición de la negrilla.

La marihuana negra se erige como una variante fascinante que va más allá de su atractivo visual. A través de la comprensión de sus factores desencadenantes, podemos apreciar la complejidad de esta planta y su capacidad para generar una experiencia única en el mundo del cannabis. Aprende más sobre variedades de cannabis y su cultivo y consumo en La Marihuana.

fuente:

¿Cuánto dura la marihuana en buenas condiciones de consumo?


A la pregunta de ¿Cuánto dura la marihuana en condiciones optimas de consumo? la respuesta dependerá de como se haya cultivado, secado, empacado o almacenado

El conocimiento sobre la duración de la marihuana en condiciones óptimas de consumo es fundamental para aquellos que disfrutan de esta planta. Tanto los consumidores ocasionales como los usuarios frecuentes desean asegurarse de que su marihuana se mantenga fresca y en buen estado durante el mayor tiempo posible. Sin embargo, varios factores pueden influir en la durabilidad de la marihuana, incluyendo su composición química, el proceso de cultivo, el secado y curado, así como el empaque y almacenamiento adecuados.

En este post, os contamos en detalle cuánto tiempo se mantiene fresca la marihuana en diferentes condiciones, los factores que afectan su durabilidad, cómo identificar marihuana en mal estado y los riesgos asociados, y proporcionaremos consejos prácticos para prolongar la duración de la marihuana.

Introducción a ¿Cuánto dura la marihuana en buenas condiciones de consumo

La marihuana es un producto que, al igual que cualquier otro, tiene una fecha de caducidad. Saber cuánto tiempo se mantiene en buenas condiciones de consumo es importante para garantizar una experiencia óptima y segura. Nadie quiere fumar o consumir marihuana que ha perdido su frescura y sabor, o que se ha deteriorado y podría tener efectos adversos en la salud.

Factores que afectan la durabilidad de la marihuana

La marihuana contiene una variedad de compuestos químicos, como los cannabinoides y terpenos, que influyen en su durabilidad. Algunos cannabinoides, como el THC, tienden a degradarse con el paso del tiempo, lo que puede afectar la potencia y los efectos de la marihuana. Por otro lado, los terpenos son responsables del aroma y sabor, y también pueden perderse con el tiempo.

¿Cuánto dura la marihuana en condiciones óptimas para el consumo?
¿Cuánto dura la marihuana en condiciones óptimas para el consumo?

La forma en que se cultiva la marihuana puede tener un impacto significativo en su durabilidad. Ciertos métodos de cultivo, como el uso de pesticidas o la falta de cuidado durante el crecimiento, pueden acelerar el deterioro de la marihuana. Por otro lado, una marihuana cultivada de manera orgánica y utilizando técnicas adecuadas de cuidado tiende a tener una mayor durabilidad.

El proceso de secado y curado de la marihuana también desempeña un papel crucial en su durabilidad. Un secado y curado adecuados permiten que la marihuana pierda la humedad excesiva y se desarrollen sabores y aromas más complejos. Además, un curado prolongado puede ayudar a preservar la frescura de la marihuana durante más tiempo.

¿Cuánto tiempo se mantiene fresca la marihuana almacenada correctamente?

La frescura de la marihuana se ve afectada por varios factores, como la calidad inicial del producto, el entorno de almacenamiento y la forma en que se ha sido procesada y curada. La frescura se puede determinar por el aspecto, el olor y el sabor de la marihuana.

En condiciones de almacenamiento adecuadas, la marihuana fresca puede mantener su calidad durante varios meses e incluso hasta un año. Sin embargo, el almacenamiento incorrecto, como la exposición al aire, la luz y la humedad, puede acelerar la degradación y reducir significativamente la duración de la frescura.

Importancia del empaque y almacenamiento adecuados para conservar la marihuana

¿Cuánto dura la marihuana?
¿Cuánto dura la marihuana? Botes herméticos para conservar

Para conservar la marihuana en buenas condiciones, es crucial utilizar envases adecuados. Los envases herméticos, como los frascos de vidrio con cierre hermético, son ideales para evitar la entrada de aire y humedad. Además, los envases opacos protegen la marihuana de la luz, que puede degradar los cannabinoides y terpenos.

Además del empaque adecuado, existen algunas mejores prácticas de almacenamiento que pueden ayudar a prolongar la durabilidad de la marihuana. Estas incluyen mantenerla en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa del sol y fuentes de calor. También es importante evitar la exposición a la humedad y el contacto con el aire tanto como sea posible.

En conclusión, la duración de la marihuana en buenas condiciones de consumo puede variar dependiendo de varios factores. Sin embargo, con un buen empaque y almacenamiento adecuado, se puede disfrutar de la frescura y potencia de la marihuana durante un período prolongado.

Cómo identificar marihuana en mal estado y los riesgos asociados

Aunque no viene sellada con una fecha de caducidad en la etiqueta, hay algunas señales claras de que tu preciado producto está en mal estado. Si notas moho, hongos o un olor desagradable y rancio, es probable que la marihuana esté deteriorada.

La aparición de manchas oscuras o cambios de color también son indicadores de que algo ha ido mal. Así que si tu marihuana parece más un experimento de laboratorio que una hierba verde y fresca, es mejor desecharla.

Al igual que esos restos de pizza olvidados en el refrigerador, la marihuana en mal estado puede poner en peligro tu salud. Aunque no es común, si consumes marihuana en malas condiciones, puedes experimentar problemas respiratorios, alergias e incluso intoxicación alimentaria.

Además, los hongos y mohos presentes en la marihuana deteriorada pueden liberar toxinas dañinas para tu organismo. Así que, amigos fumadores, asegúrense de que su marihuana esté en condiciones óptimas antes de darle un buen ‘pitazo’.

Consejos para prolongar la duración de la marihuana

Tintura de marihuana
¿Cuánto dura la marihuana en condiciones óptimas para el consumo?

Si quieres mantener tu marihuana en condiciones óptimas durante más tiempo, necesitas cuidar de ella como si fuera un cachorro recién nacido. Asegúrate de almacenarla en un lugar fresco, oscuro y seco. El calor y la luz pueden hacer que la marihuana se degrade rápidamente, así que trata de mantenerla alejada de fuentes de calor como la cocina o el radiador.

¡Y no la guardes en la nevera junto a tus sobras de comida! La humedad del refrigerador puede arruinar la calidad de tu hierba. Opta por recipientes herméticos y opacos para protegerla de la luz y la humedad.

Si quieres que tu marihuana se mantenga fresca y potente como el primer día, hay algunos trucos que puedes probar. Agregar un trozo de cáscara de naranja o una rebanada de pan al recipiente de almacenamiento puede ayudar a mantener la humedad en un nivel adecuado y prevenir que se seque. Sin embargo, asegúrate de no dejarlos allí durante demasiado tiempo, ya que pueden favorecer el crecimiento de moho.

Otra técnica popular es utilizar bolsas de almacenamiento con cierre hermético para eliminar el aire y preservar la frescura. ¡Piensa en ellas como los sostenes de la marihuana!

Impacto de la calidad de la marihuana en su durabilidad

Al igual que tus zapatos favoritos, la calidad de la marihuana tiene un impacto directo en su durabilidad. La marihuana de buena calidad, con cogollos densos y resinosos, tiende a durar más tiempo que la marihuana de calidad inferior.

Secan las hojas de cannabis
¿Cuánto dura la marihuana en condiciones óptimas para el consumo?

Esto se debe a que los cogollos de mayor calidad suelen estar más densamente empaquetados y contienen una mayor cantidad de resina, lo que ayuda a preservar su frescura y efectos durante más tiempo. Así que, cuando te tomes tu tiempo para elegir la mejor marihuana, no solo estarás buscando un buen viaje, sino también una larga duración.

En conclusión, comprender la duración de la marihuana en buenas condiciones de consumo es esencial para garantizar una experiencia de consumo satisfactoria y segura. Factores como la composición química, el cultivo adecuado, el secado y curado correctos, el almacenamiento adecuado y la calidad de la marihuana desempeñan un papel crucial en su durabilidad.

Al seguir las recomendaciones y consejos proporcionados en este artículo, los consumidores pueden maximizar la frescura y calidad de su marihuana, evitando riesgos para la salud asociados al consumo de marihuana en mal estado. Recuerda siempre mantener informado y seguir buenas prácticas para disfrutar de la marihuana en condiciones óptimas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura la marihuana en buenas condiciones de consumo?

La duración de la marihuana en buenas condiciones de consumo puede variar dependiendo de varios factores, como la calidad de la marihuana, el proceso de cultivo, el secado y curado adecuados, así como el empaque y almacenamiento correctos. Sin embargo, en general, la marihuana fresca puede mantener su calidad durante varios meses si se almacena adecuadamente.

cannabis y espiritualidad
¿Cuánto dura la marihuana en condiciones óptimas para el consumo?

¿Cuáles son los riesgos de consumir marihuana en mal estado?

El consumo de marihuana en mal estado puede presentar riesgos para la salud. La marihuana deteriorada puede contener moho, hongos u otros contaminantes que pueden causar problemas respiratorios, alergias o infecciones. Además, la marihuana en mal estado puede perder su potencia y efectividad, lo que podría afectar negativamente la experiencia de consumo.

¿Qué puedo hacer para prolongar la duración de mi marihuana?

Existen varias medidas que puedes tomar para prolongar la duración de tu marihuana. Algunas recomendaciones incluyen almacenarla en envases herméticos y opacos, mantenerla en un lugar fresco y oscuro, evitar la exposición al aire y la luz directa del sol, y mantenerla alejada de la humedad. Además, es importante evitar tocar la marihuana con las manos sucias para evitar la transferencia de contaminantes.

¿Cómo puedo identificar si mi marihuana está en mal estado?

Hay señales claras que indican que la marihuana está en mal estado. Algunos signos incluyen un olor desagradable, moho visible o manchas de humedad, textura inusualmente pegajosa o quebradiza, y cambios en el color o apariencia general de la marihuana. Si notas alguno de estos signos, es mejor desechar la marihuana y obtener una nueva para garantizar tu seguridad y satisfacción en el consumo.

Ahora ya sabes como responder a la pregunta ¿Cuánto dura la marihuana en condiciones óptimas para el consumo?FUENTEhttps://www.lamarihuana.com/author/mac/

Deliciosa receta asiática con cannabis para cocinar en casa

Dan Dan noodles, a Pork dish originating from Chinese Sichuan cuisine. with a spicy sauce containing, chili oil, crispy fried minced pork, mushrooms, bok choy and scallions served over noodles.

Fideos Dandan

Los fideos Dandan son un delicioso plato de fideos picantes que se originó en Sichuan. Estos son originalmente una comida callejera china, aunque ahora se ha convertido en uno de los platos de fideos chinos más famosos de Occidente.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de pasta de sésamo
  • 3 cucharadas de vinagre negro chino
  • 3 cucharadas de salsa de soja oscura
  • 1 cucharada de azúcar blanca
  • 2 cebollas verdes picadas
  • 1/4 taza de aceite de chile incado, aunque puede agregar más si desea que sea más picante
  • 1/2 cucharadita de cinco especias en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta molida de Sichuan
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 libra de carne de cerdo molida
  • 2 cucharadas de pasta de chile
  • 1 cucharada de jengibre fresco, finamente picado
  • 1 libra de fideos de huevo fresco
  • 1 cucharada de vino Shaoxing
  • 1/4 taza de agua caliente
  • 1/4 taza de hojas de mostaza en conserva (sui mi ya cai)
  • Un puñado de bok choy

Para decorar, opcional:

  • Cacahuetes picados
  • Cebolletas

Indicaciones:

  1. Bata el vinagre negro, la salsa de soja y la pasta de sésamo en un tazón. Agregue el aceite de chile de cebolla verde picada y el azúcar hasta que todos los ingredientes se hayan incorporado completamente.
  2. Agregue los granos de pimienta de Sichuan más la mezcla de cinco especias. Dale una prueba para ver si estás de acuerdo con los niveles de calor
  3. En una sartén grande a fuego medio, agregue la verdura y deje que se caliente. Una vez que la sartén esté caliente, agregue la carne de cerdo y el ajo, cocine hasta que la carne esté blanca. Reduzca el fuego a bajo y luego agregue el vino Shaoxing, el jengibre, las hojas de mostaza en conserva y la pasta de frijoles de chile. Mezclar bien hasta que la carne de cerdo alcance un tono marrón oscuro.
  4. Apaga el fuego y añade la pasta de sésamo. Mezclar bien y luego reservar.
  5. Cocine los fideos de arroz de acuerdo con las instrucciones del paquete. Colar, luego escaldar el bok choy durante medio minuto en el agua.
  6. Ensambla tus fideos dandan y decora con los ingredientes de tu elección. Agregue la mezcla de cerdo molida picante y bok choy.

fuente:https://www.cannabismagazine.net/articulos/cocina-cannabica/

¿Cómo quitar la resaca de marihuana?

¿Tienes cruda de marihuana? Descubre algunos consejos sobre cómo aliviar los síntomas de la resaca de marihuana ¡Vuelve a sentirte mejor lo antes posible!

Si te encuentras lidiando con una resaca de marihuana, es importante entender cómo manejar y aliviar los síntomas de manera efectiva. Hay ciertas estrategias y remedios que pueden ayudarte a recuperarte de manera inmediata.

Por ello, no debes despegarte de este artículo, ya que exploraremos algunos métodos probados y comprobados para deshacerse de una cruda de marihuana. A su vez, te detallaremos los síntomas y te explicaremos la diferencia entre una resaca y una pálida.

¿Qué es la resaca o cruda de marihuana?

Seguramente has escuchado la resaca de alcohol, pero ¿la resaca de marihuana? La resaca de marihuana se refiere a los efectos y síntomas persistentes que algunas personas experimentan, generalmente al día siguiente de consumir alguna cepa de cannabis. 

Estos son efectos subjetivos, ya que pueden variar de una persona a otra, pero si tienes resaca de marihuana los síntomas serán:

  • Sensación de aturdimiento (niebla mental)
  • Fatiga 
  • Dificultad para concentrarse o enfocar la atención
  • Dolor de cabeza
  • Dolores corporales
  • Ojos y boca seca
  • Sensación general de lentitud
  • Náuseas

Tips para quitar la resaca de marihuana

¡Deja atrás los síntomas y efectos físicos de resaca de marihuana y mejor checa estos consejos para quitarla!

  • Mantente hidratado
  • Come algo sano
  • Descansa un poco
  • Ejercítate ligeramente
  • Evita los estimulantes
  • Toma una ducha
  • Considera tomar CBD

Mantente hidratado

Al igual que la resaca del alcohol, uno de los factores clave que contribuyen a una resaca de marihuana es la deshidratación. De acuerdo a algunos consumidores de cannabis la marihuana puede causar sequedad en la boca y aumentar la producción de orina, lo que puede conducir a un cuerpo deshidratado. 

Por lo tanto, el primer paso y más sencillo de la recuperación es beber mucha agua (de preferencia agua fría para activarte). Hidratarse puede ayudar a eliminar las toxinas y aliviar algunas de las molestias asociadas con la cruda de marihuana.

¿Qué beber?

Además del agua, existen diversas bebidas detox que pueden ayudarte a vencer la deshidratación y a desintoxicar el cuerpo de marihuana. Estas son:

  • Jugo de arándano: el jugo de arándano tiene propiedades diuréticas, lo que puede ayudar a aumentar la producción de orina y promover la desintoxicación.
  • Té verde: contiene antioxidantes que pueden favorecer el proceso natural de desintoxicación del organismo. También es una bebida hidratante que puede ayudar a eliminar toxinas.
  • Agua fresca con limón: añadir limón al agua puede actuar como un diurético natural y ayudar a desintoxicar el cuerpo. También puede apoyar la función hepática, la cual desempeña un papel en el metabolismo de la marihuana.
  • Tés de hierbas desintoxicantes: se dice que muchas infusiones desintoxicantes, como las de diente de león y ortiga, ayudan a desintoxicar el cuerpo. Estos tés podrían ayudar a eliminar toxinas.
  • Vinagre de manzana: beber vinagre de manzana diluido puede ayudar a limpiar el cuerpo, gracias a los antioxidantes que contiene. Sin embargo, te recordamos consultar con un profesional de la salud antes de consumirlo.
  • Zumos de frutas naturales: beber jugos de frutas naturales con alto contenido en antioxidantes, como el zumo de arándanos o de granada, podría ayudar con la resaca de marihuana y favorecer la salud en general.
  • Bebidas deportivas hidratantes: estas bebidas pueden ayudar a reponer los electrolitos perdidos a través del aumento de la micción y promover la hidratación, pero deben consumirse con moderación debido a su contenido de azúcar.

Come algo sano

Otro tip para reducir o eliminar la cruda de marihuana es consumir una comida saludable. Debes optar por alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes, como frutas, verduras y cereales integrales. Aquí te dejamos una lista con alguno de los tipos de alimentos que podrías consumir:

  • Arándanos
  • Algas
  • Guisantes
  • Brócoli
  • Huevo (yema)
  • Plátano
  • Perejil
  • Apio
  • Naranja

Recuerda evitar la comida grasienta y pesada, puesto que pueden contribuir aún más a la sensación de pereza.

Descansa un poco

Al igual que con cualquier otra resaca, descansar lo suficiente es esencial para que el cuerpo se recupere. Tómate tu tiempo para relajarte y dormir un poco si es necesario. 

Incluso, considera realizar respiraciones o meditar, esto te ayudará a sentirte mejor y despertar renovado.

Ejercítate ligeramente

Hacer un poco de ejercicio ligero, como dar un paseo, hacer estiramientos suaves o practicar yoga, puede ayudar a aumentar tus niveles de energía y aliviar el aturdimiento asociado con la resaca de marihuana. El ejercicio libera endorfinas, que pueden mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a sentirte más alerta.

Evita los estimulantes

Aunque puede ser tentador tomar una taza de café para combatir el aturdimiento, los estimulantes como la cafeína pueden empeorar los síntomas de una resaca de marihuana, causando mayor ansiedad. 

En su lugar, opta por infusiones de hierbas, agua o electrólitos para mantenerte hidratado sin los posibles efectos negativos de la cafeína.

Toma una ducha

Una ducha refrescante puede hacer maravillas para que te sientas más despierto y alerta. La combinación de agua caliente y la experiencia sensorial pueden ayudar a vigorizar tu cuerpo y mente, aliviando algunos de los efectos persistentes de la cruda de marihuana.

Considera tomar CBD

El cannabidiol (CBD) es un compuesto no psicoactivo que se encuentra en el cannabis y que tiene varios beneficios para la salud, como reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. 

Si estás experimentando ansiedad o inquietud debido a una resaca de marihuana, el CBD puede ayudarte a proporcionarte algo de alivio.

Diferencia entre resaca de marihuana y la pálida

palida

¿Cómo diferenciar la resaca de marihuana y la pálida? Seguramente te has preguntado cómo detectar la diferencia de estos dos padecimientos, a continuación te lo explicamos.

La diferencia principal entre una resaca o cruda de marihuana y una pálida radica en el tiempo del efecto, es decir, la resaca de marihuana se produce tras consumir productos derivados del cannabis y se caracteriza por una sensación de aturdimiento, fatiga y confusión mental. Estos síntomas pueden durar varias horas o incluso hasta el día siguiente. 

Por otro lado, la pálida es un término coloquial que emplea la comunidad de consumidores y se aplica cuando consumiste una cantidad elevada de marihuana y comienzas a sentirte mal, debido a que se efectúa una baja de presión. Respecto a su tiempo y duración, podemos mencionar que esta se pasa sola en un par de horas o minutos.

A su vez, los síntomas o efectos secundarios más comunes de la pálida, son:

  • Aumento del ritmo cardiaco
  • Náuseas
  • Temblor
  • Ansiedad
  • Sudoración excesiva
  • Mareos
  • Palidez en la piel

¿Cuánto suele durar una resaca de marihuana?

La duración de una resaca de marihuana puede variar de una persona a otra y depende de factores como la cantidad de marihuana consumida, la potencia de la variedad y el metabolismo del individuo. 

En general, se dice que una resaca de marihuana puede durar desde unas horas hasta un día entero. Es importante señalar que no todas las personas que consumen marihuana experimentan resaca.

Ahora que ya conoces qué tomar para quitar la resaca de marihuana no dudes en emplearlo y comenzar a sentirte mejor. Si no ves alguna mejoría, podría derivarse de un consumo excesivo de de cannabis, detéctalo conociendo los ocho síntomas por exceso de consumo FUENTE.https://www.lamarihuana.com/author/adminlm/