Proporción CBD:THC, todo lo que necesitas saber

La proporción CBD-THC en las flores de cannabis es muy importante ya que sus distintas cantidades puede hacer variar los efectos de la planta cuando es consumida

Los cogollos de marihuana contienen una amplia gama de cannabinoides, terpenos y flavonoides. Estos elementos contribuyen a la gran variedad de efectos de la planta, y son la razón de la gran popularidad del cannabis entre los consumidores con fines recreativos y holísticos.

La importancia de las proporciones de cannabinoides

Pero, ¿Qué sucede si modificamos la proporción de cannabinoides de la marihuana? Como verás a continuación, es posible adaptar tu experiencia con el cannabis en función de las concentraciones de cannabinoides, como el CBD y el THC. Sin embargo, para comprender por qué cambiar la proporción de cannabinoides produce una experiencia única, primero debemos explicar la interacción entre la marihuana y el cuerpo humano.

El sistema endocannabinoide

Dentro de todos los seres humanos hay una amplia red llamada sistema endocannabinoide (SEC). Este sistema se compone principalmente de endocannabinoides y receptores cannabinoides (más información en breve), y su función es monitorear nuestras funciones corporales y promover el equilibrio fisiológico. Normalmente, esto sucede sin intervenciones externas, pero también es posible alterar algunas funciones como el estado de ánimo, el apetito y el sueño mediante el uso de cannabinoides como el CBD y el THC.

El sistema endocannabinoide funciona mediante un mecanismo similar a un candado y una llave. Si un compuesto tiene la misma forma (estructura química) que el candado del receptor, desencadena una reacción biológica en función del lugar donde se encuentra el receptor. Por ejemplo, activar un receptor del sistema digestivo podría alterar la sensación de malestar estomacal o el apetito.

Como hemos mencionado antes, la mayoría de veces estos procesos ocurren de forma natural. El cuerpo libera endocannabinoides (su propia versión de los cannabinoides) para interactuar con el SEC y modular funciones importantes. Sin embargo, es perfectamente posible controlar esa interacción mediante el uso de compuestos externos; o, hablando claro, al fumar marihuana.

Lo fascinante del sistema endocannabinoide es que sus receptores también interactúan con los compuestos del cannabis, dando lugar a cambios en nuestro sistema inmunológico, digestivo y nervioso central, entre otros.

proporción CBD-THC
Proporción CBD:THC

THC, CBD y efecto séquito

El THC es conocido por unirse a los receptores CB1 del cerebro, provocando euforia y un efecto psicotrópico. Por otro lado, el CBD tiene un papel más secundario y muestra una leve afinidad con los receptores repartidos por todo el cuerpo. Sin embargo, al ayudar a que el SEC funcione de manera más eficiente, el CBD es capaz de promover varios aspectos del bienestar.

El hecho de que el THC y el CBD afecten al cuerpo de manera diferente significa que podemos experimentar con varias proporciones de estos cannabinoides para producir los resultados deseados. Y también hay que tener en cuenta el efecto séquito.

Los cannabinoides no solo ejercen sus propios efectos sobre el cuerpo humano, sino que se cree que sus efectos mejoran cuando actúan juntos. Esto es parte de una teoría de la sinergia natural creada por el Dr. Ethan Russo, y otra gran razón para probar cepas con diferentes ratios de cannabinoides.

Proporción CBD-THC
Símbolo THC. Proporción CBD-THC

Proporción CBD-THC

Ahora que hemos explicado los cannabinoides, los receptores cannabinoides y el SEC, es hora de conocer el efecto de los diferentes ratios o de la proporción CBD-THC.

  • 1:0: esta proporción contiene niveles mínimos de THC, así que no hay riesgo de efectos secundarios psicotrópicos. Las cepas con un ratio 1:0 se centran exclusivamente en los beneficios del CBD destinados al bienestar.
  • 20:1 – 25:1: estas variedades llevan un paso más allá los beneficios del cannabis para el bienestar, y presentan niveles elevados de CBD y un ligero toque de THC. Estas proporciones no provocan un subidón perceptible, pero contienen suficiente THC para fomentar el efecto séquito.
  • 8:1 – 4:1: aquí el ratio es un poco más equilibrado, lo que significa que el THC podría causar un efecto más notable. Esta proporción es más adecuada para los consumidores que quieran fomentar el efecto séquito, sin limitar su propia funcionalidad.
  • 2:1: con el doble de CBD respecto al THC, obtenemos los beneficios del CBD sobre el bienestar, acompañados de un colocón más perceptible. Se trata de uno de los ratios más populares, y también el más adecuado para consumidores familiarizados con el THC.
  • 1:1: una proporción equitativa garantiza el máximo beneficio de ambos cannabinoides.
  • 1:2: estas cepas contienen el doble de THC que de CBD. Se definen principalmente por un fuerte efecto psicotrópico, que se verá atenuado por los altos niveles de CBD.
Proporción CBD:THC
Símbolo CBD. Proporción CBD-THC

¿Cuál es el ratio CBD-THC más adecuado para ti?

Hemos cubierto bastante información, así que vale la pena hacer un breve resumen antes de analizar qué proporción CBD:THC deberías probar:

  • Dentro de nuestro cuerpo hay una amplia red llamada sistema endocannabinoide (SEC) que monitorea el estado de ánimo, el sueño y el apetito, entre otras cosas.
  • Los cannabinoides como el CBD y el THC activan los receptores del SEC y desencadenan una amplia gama de efectos.
  • El consumo de cannabinoides en diferentes ratios altera estos efectos, ofreciendo experiencias únicas.

Si eres novato/a en el consumo de marihuana, lo mejor es que empieces con variedades que tengan más CBD que THC. Al fumar una cepa con mayores niveles de CBD, podemos compensar los efectos psicotrópicos del THC para disfrutar de una experiencia mucho más agradable. En cambio, si ya sueles fumar variedades ricas en THC, y cambias a una proporción CBD-THC más equilibrada, disfrutarás de efectos refrescantes.

Gracias a los avances en el cultivo de marihuana, puedes encontrar un montón de variedades con todo tipo de proporciones de CBD a THC. Aun así, hay que señalar que esto es simplemente la punta del iceberg. Existen más de cien cannabinoides, así que queda mucho por aprender sobre la proporción ideal entre los distintos compuestos del cannabis. Lo bueno es que, mientras tanto, hay mucha información sobre ratios CBD:THC para que vayas explorando.

Fumar cannabis sin efectos secundarios a largo plazo: consejos de los científicos

Proporción CBD:THC
La proporción CBD-THC es la optima según científicos

Los efectos secundarios a largo plazo por consumo de cannabis pueden minimizarse según el tipo de la composición de cannabinoides de las variedades consumidas.

En las últimas décadas, los niveles de THC en el cannabis han aumentado hasta en un 300 por ciento , mientras que los niveles de CBD han disminuido o se han mantenido en el mismo nivel. Nuevos estudios sugieren que la marihuana que comprende un nivel de cannabinoide relativamente alto de cannabidiol (CBD) puede prevenir los efectos a largo plazo de fumar cannabis , ya el CBD contrarrestar ciertos efectos potentes del tetrahidrocannabinol (THC).

En el estudio, a los ratones adultos se les inyectó regularmente una dosis de tetrahidrocannabinol (THC) , el componente de la marihuana que causa una sensación de euforia. Los autores del estudio encontraron que esto causaba problemas de memoria y aumentaba la ansiedad después de un período más prolongado consumiéndolo. La administración de dosis adicionales de THC a ratones, pero en combinación con la misma cantidad de cannabidiol, significó que los ratones no se vieron afectados adversamente.

La investigación sugiere que “variedades con una concentración similar de THC y CBD se traducirá en un riesgo mucho menor de efectos a largo plazo por fumar marihuana, debido al hecho de que el CBD tiene un efecto protector contra el THC.” – dijo el Dr. Ken Mackie , profesor en el Departamento de Ciencias Psicológicas y de Cerebro en la Universidad de Indiana.

El aumento del nivel de THC causa el problema

Los investigadores concluyeron que los efectos a largo plazo de la exposición al THC y al CBD deberían investigarse.

Una revisión de la investigación del 2013 indica que el impacto del CBD en el THC no está del todo claro. Algunos estudios han encontrado que los consumidores de marihuana experimentan menos ansiedad cuando fuman marihuana alta en CBD en comparación que cuando fuman marihuana con alto THC.

La investigación de l2011 indicó que las personas que usaron productos con una alta concentración de CBD y después de un período más prolongado estuvieron menos expuestas a los síntomas psicóticos.

IMG 2106
Planta de cannabis proporción CBD-THC

La última investigación sobre la relación CBD-THC

El nuevo estudio también analizó los efectos del THC y el CBD en ratones adultos y en edad madura. Se dividieron en cinco grupos:

-grupo que recibe solo THC
-grupo que recibe solo CBD
-grupo que recibe THC y CBD
-grupo placebo
-un grupo que no toma ninguna sustancia

Los ratones en los primeros cuatro grupos recibieron sustancias todos los días durante tres semanas. Los investigadores examinaron los ratones poco después de recibir la sustancia, y luego después de seis semanas durante las cuales los ratones no recibieron ninguna sustancia.

Los estudios han demostrado que los ratones que solo recibieron THC mostraron déficits de memoria y un mayor comportamiento obsesivo-compulsivo. Seis semanas después, los ratones jóvenes todavía mostraban estos síntomas, mientras que los ratones adultos no mostraban estos síntomas. Esta afirmación está en línea con los estudios en humanos que sugieren que los adolescentes que usan marihuana tienen más probabilidades de tener problemas de memoria en la edad adulta, pero los adultos no .

Sin embargo, tanto los ratones jóvenes como los adultos que estuvieron expuestos al THC experimentaron un aumento prolongado de la ansiedad. Por el contrario, los ratones que recibieron THC y CBD (en cantidades iguales) no mostraron cambios en su comportamiento, tanto a corto como a largo plazo.

Proporcion CBD:THC
Proporción CBD-THC

La relación ideal CBD-THC es 1:1

“Este es el primer estudio controlado en modelos animales que mostró que el CBD parece proteger al cerebro de los efectos negativos del consumo crónico de THC”, dijo el autor del estudio.

Los modelos en animales permitieron a los científicos realizar ensayos controlados sin exponer a los humanos a los efectos a largo plazo del consumo crónico de THC. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los efectos de las pruebas en animales no siempre se traducen en humanos.

Se necesita más investigación para comprender completamente cómo el CBD afecta los efectos del THC y cuánto CBD se debe tomar para minimizar los efectos negativos de la ingesta de tetrahidrocannabinol (THC).

FUENTE

República Checa incluye la legalización del cannabis en su plan contra las adicciones

El plan guiará la estrategia en el ámbito de las adicciones hasta el año 2025.

El Gobierno de República Checa ha presentado su nuevo Plan para las Adicciones que entre otros objetivos fija la regulación del acceso legal al cannabis para adultos. El plan guiará la estrategia en el ámbito de las adicciones hasta el año 2025. El coordinador nacional de la política de drogas, Jindřich Vobořil, ha explicado que el plan está estructurado en cinco prioridades, la primera de las cuales es la regulación del mercado del cannabis.

El plan todavía tiene que pasar por las dos cámaras legislativas del país y ser firmado por el presidente para convertirse en ley. Además de la regulación del cannabis, la estrategia contra las adicciones incluye una nueva política de impuestos para las ventas de drogas, la prevención y el tratamiento de las adicciones, la promoción de las políticas en la UE y la preparación para los posibles impactos de la nueva política.

República Checa es uno de los cuatro países que está con la vista puesta en la regulación del cannabis dentro de la Unión Europea. Hace seis meses que el Gobierno expresó públicamente su intención de regular el cannabis para uso adulto, un objetivo que también se habían fijado Luxemburgo y Alemania, y que Países Bajos también baraja. Los ministros de estos países se han reunido en al menos una ocasión para buscar formas de acometer sus proyectos de regulación bajo las leyes de la UE, algo que por ahora no tienen una salida fácil.

Tanto Luxemburgo como Alemania se plantearon una regulación del cannabis que incluyera la producción y la venta de cannabis en establecimientos, pero debido a que las leyes europeas prohíben explícitamente la venta de drogas prohibidas internacionalmente, estos países han tenido que rectificar y están priorizando la despenalización del uso adulto y la regulación del autocultivo individual y colectivo.

FUENTE

Natillas cannábicas, ¿cómo se hace esta receta?

Hoy os contamos cómo se hacen las natillas cannábicas. Este postre tan rico admite un ingrediente tan especial como es la marihuana. Si quieres saber cómo se hace este postre sigue leyendo y te lo contamos.

Además, esta receta de natillas con marihuana es muy fácil de hacer, y lo mejor de todo es que se hace rápida y no hace falta manchar mucho.

¡Anímate a hacer este postre tan sencillo y conseguirás sorprender a tus amigos e invitados en casa!

Natillas cannábicas, receta e ingredientes necesarios

  • 80-120 gramos de azúcar.
  • 3 huevos.
  • Medio litro de leche entera.
  • Una cucharada de extracto de vainilla.
  • 5 cucharadas de mantequilla de cannabis.

Lo primero es poner los huevos y la leche en una olla o pota. A continuación, añadimos el azúcar, el extracto de vainilla y la mantequilla o manteca de marihuana.

Una vez está todo junto, debemos mezclarlo durante 10 segundos usando una batidora a velocidad media.

Si después de este tiempo vemos que el líquido tiene espuma, debemos seguir mezclando durante 2 minutos más a más velocidad.

Una vez acabamos vertemos todo el contenido en un recipiente de cristal y los dejamos enfriar en la nevera. También podemos usar un vaso si no es muy grande.

Una vez tenemos la mezcla podemos añadir, canela en rama, en polvo o bien untar una galleta con leche y ponerla por encima.

Y eso es todo. ¿A qué es muy fácil hacer esta receta de natillas con marihuana?

Esperamos que la disfrutes y recordad tomar precauciones a la hora de añadir la marihuana en este postre tan rico y que da poco trabajo.

Por cierto, si sois apasionados de la comida o cocina cannábica en nuestra sección del blog referente a postres con marihuana, os podéis encontrar recetas de todo tipo.

Desde miel con marihuana, panetone cannábico, hasta tartas y magdalenas tipo space cake o incluso roscón con marihuana.

Lo más importante, cocinar con marihuana es divertido, pero puedes tener consecuencias negativas si no tienes cuidado y tomas precauciones, por lo que desde aquí te invitamos a consultar nuestras recomendaciones y precauciones para cocinar con cannabis

FUENTE

Los habitantes de Menorca ya se drogaban con plantas hace 3000 años

Cueva de Es Càrritx, Menorca.

Hallan pruebas de consumo de drogas en la Edad de Bronce en el interior de una cueva de Menorca.

Un grupo de investigadores españoles ha encontrado los que, según estos, son los restos arqueológicos de consumo de sustancias psicoactivas más antiguos de Europa. Los restos fueron hallados en la cueva de Es Càrritx, situada en el sur de Menorca, y los investigadores responsables de su identificación acaban de publicar un estudio en la revista Scientific Report en que exponen los hallazgos.

La presencia de sustancias psicoactivas se detectó en los restos de cabello encontrados en un recipiente funerario dentro de la cueva. Los análisis realizados sobre el cabello detectaron escopolamina, efedrina y atropina, tres alcaloides psicoactivos que se encuentran de forma natural en varias especies de la zona. La atropina y la escopolamina están presentes en especies de la familia de las solanáceas, como la mandrágora, el beleño o la manzana espinosa. La efedrina, una sustancia estimulante, se encuentra en varias especies de arbustos y árboles, como el pino común. 

Los habitantes de Menorca ya se drogaban con plantas hace 3000 años
Resultados de UHPLC-HRMS de los análisis de estándares de alcaloides a 1000 pg/µL y de una de las tres muestras de cabello replicadas de la cueva de Es Càrritx (10,1 mg). Los alcaloides se controlaron a m/z  = 290,175 (atropina), m/z  = 304,155 (escopolamina) ym /z  = 166,123 (efedrina).

Los investigadores creen que el cabello con presencia de los alcaloides debió pertenecer a una especie de chamán que consumió las sustancias con fines rituales, medicinales y/o religiosos hace unos 3000 años. Los restos de cabello fueron guardados en una parte funeraria de la cueva, separada en la zona más profunda de esta, probablemente con la intención de que se conservaran durante más tiempo.

“Curiosamente, las sustancias psicoactivas detectadas en este estudio no son adecuadas para paliar el dolor que conllevan las condiciones paleopatológicas severas atestiguadas en la población enterrada en la cueva de Es Carritx, como abscesos periapicales, caries severas y artropatías. Considerando la toxicidad potencial de los alcaloides que se encuentran en el cabello, su manejo, uso y aplicaciones representaron un conocimiento altamente especializado”, escribieron los autores, según cita The Guardian. “Este conocimiento lo poseían típicamente los chamanes, que eran capaces de controlar los efectos secundarios de las drogas vegetales a través de un éxtasis que hacía posible el diagnóstico o la adivinación”.

Los habitantes de Menorca ya se drogaban con plantas hace 3000 años
Mechones de cabello humano depositados en el contenedor trilobulado, y algunos huesos de microfauna adheridos a los mechones (Foto P. Witte).
Los habitantes de Menorca ya se drogaban con plantas hace 3000 años
Recipiente trilobulado que alberga las hebras de cabello analizadas (dibujo de R. Álvarez; foto P. Witte).

FUENTE

Suiza empieza a vender cannabis recreativo para adultos

El programa piloto de acceso para adultos se ha puesto en marcha en Basilea.

Desde el pasado lunes 30 de enero, 374 adultos residentes en Basilea pueden acceder legalmente a marihuana y hachís en algunas de las farmacias de la ciudad. Se trata de la primera ciudad suiza que pone en marcha el programa piloto de acceso a cannabis para personas adultas, un proyecto de duración limitada que servirá para evaluar el impacto de una posible legalización de la planta en todo el país.

El programa de Basilea tiene una duración prevista de dos años y medio, y en él solo pueden participar adultos que ya fuesen consumidores regulares de cannabis con anterioridad, y que además han tenido que pasar un examen de salud, tanto física como mental. Según la información del diario suizo SRF, los inscritos son 302 hombres, 66 mujeres y seis personas no binarias con edades comprendidas entre los 18 y los 76 años y con una edad media de 36 años.

Estos seis productos de cannabis están a la venta en Basilea.

Las personas inscritas en el programa pueden acceder a cuatro tipos diferentes de variedades de cannabis y dos tipos distintos de hachís. Además de las personas autorizadas en el programa, hay al menos otras 300 personas que han solicitado participar pero que han quedado fuera por razones de cupo.

El programa tendría que haberse iniciado el pasado septiembre, pero se retrasó después de que se hallaran restos de pesticidas en el cannabis que iba a venderse, que supuestamente había sido producido de forma orgánica y debía estar libre de pesticidas. Basilea ha sido la primera en poner en marcha el programa piloto, pero otras ciudades de Suiza como Zúrich y Ginebra también están trabajando para ello. En total 13 municipios solicitaron su participación en el estudio, y cada ciudad ha presentado su propio proyecto con algunas particularidades propias.

Ginebra opta a la venta de cannabis con un sistema comunitario

fuente

La mayoría de la marihuana canadiense tiene entre un 18-24% de THC

Son los resultados que ha obtenido un laboratorio después de analizar 20.000 muestras de cogollos.

La mayoría de los cogollos de cannabis que se venden en Canadá tienen una potencia de entre el 18 y el 24% de THC. Estos son los resultados que ha obtenido el laboratorio canadiense especializado en análisis de cannabis High North Laboratories después de analizar 20.000 muestras de cogollos. El laboratorio ha publicado un conjunto de conclusiones sobre la potencia del cannabis que se vende en el país.

Las muestras fueron recogidas entre enero de 2020 y febrero de 2023. Según la información recogida por StratCann, los análisis mostraron que sólo un 1% de las muestras de cogollos analizadas tenían una concentración de THC superior al 30%. Los hallazgos coinciden en cierta medida con los obtenidos en un estudio similar publicado en 2021, pero realizado en EE UU, que mostró que los niveles de THC más frecuentes estaban entre el 18 y el 20%.

El director de operaciones del laboratorio, Rick Moriarity, ha publicado los resultados con la esperanza de que sirvan para que los consumidores se den cuenta de que la calidad del cannabis no depende únicamente de la concentración de THC. “Espero que esta información pueda ayudar a guiar a los consumidores a no fijarse en el THC total para decidir qué comprar. No tiene nada de malo mirar el THC total para ver cuánto es, si es un producto de CBD o si está equilibro; sin embargo, no debería influirte lo suficiente como para que entres en una tienda y digas: ‘¿Cuál es tu flor con mayor contenido de THC?’”, explicó Moriarity.

fuente

Cannabis medicinal en los animales

Esta sustancia no solo se está utilizando de manera medicinal en seres humanos, también se viene suministrando a animales de todo tipo y tamaños, por ejemplo, para calmar el dolor.

Los múltiples usos del cannabis en la medicina también se extienden a la medicina veterinaria. Con el propósito de ahondar sobre la utilización de está sustancia en diferentes tipos de animales, en Pereira se llevará a cabo el Congreso Internacional Vetcann, en el que habrá expertos nacionales e internacionales quienes hablarán de los usos del cannabis para la salud y el bienestar animal.

Entre los panelistas habrá médicos veterinarios, médicos, ingenieros agrónomos y empresarios de talla internacional, quienes vienen liderando el uso del cannabis en animales y en materia científica.

Sobre la importancia de la utilización del cannabis en el mundo animal, El Diario diálogo con Jhon Jader Betancur Rendón, médico veterinario y zootecnista, quien además será uno de los conferencistas en el congreso mencionado que se efectuará del 17 al 19 de mayo.

“Vamos a hablar de los tratamientos innovadores en materia de cannabis medicinal para animales. Atendemos desde reptiles pequeños en el zoológico de Cali, hasta grandes mamíferos como elefantes que hemos tratado en México”, acotó el especialista.

Este trabajo se viene efectuando desde hace varios años en algunos países, incluso Colombia es una de las naciones que hace parte de una red de médicos veterinarios con presencia en diferentes países (Australia, Chile, Argentina, México y Brasil). También conformando alianzas con varios zoológicos y con clínicas.

Usos del cannabis
Uno de los principales usos que se le está dando al cannabis en materia veterinaria, es el de calmar el dolor, ya que se ha comprobado que esta sustancia funciona mejor que muchos fármacos conocidos.

Te puede Interesar

Perros Adictos

Este efecto de disminuir los dolores, no solo aplica para animales silvestre o en cautiverio, también funciona para animales de compañía como perros.

En los caninos que hay en los hogares, el cannabis medicinal ha demostrado ser efectivo para mejorar la calidad de vida del animal, especialmente los que ya cuentan con una avanzada edad, ya que les permite volver a efectuar actividades que por su edad o por el dolor habían dejado a un lado.

Es importante tener en cuenta que para suministrar cannabis medicinal a un perro, se debe contar con el visto bueno de un médico veterinario para que no se le vaya a causar algún daño al animal y sobre todo atender las cantidades sugeridas, por lo general son pequeñas dosis que se le pueden suministrar diariamente o con cierta frecuencia.

Pero el uso del cannabis no solo funciona en materia medicinal, también se puede utilizar para otros temas. “También están los usos agroindustriales, hay una infinidad de cosas que se pueden hacer con el cáñamo, es una fibra muy resistente, incluso es ocho veces más resistente que algodón que conocemos tradicionalmente y es antibacterial, es decir no huele y por eso tiene mucha demanda”, acotó el médico veterinario Betancur.

Igualmente sirve para alimentación animal. Colombia en este momento importa el 90% de los granos con los que se hace el concentrado, si hay pequeños campesinos que siembran cáñamo que no es psicoactivo, el país podría tener granos hechos de cáñamo y así evitar la importación de los granos.

Formas de suministrar el cannabis
En el imaginario de muchas personas está que el cannabis que se le da a los animales, es a través del humo cuando se consume marihuana, pero esto no es cierto.

Te puede Interesar

La marihuana medicinal ahora es recetada a perros felices

La forma más común para suministrar el cannabis medicinal a los animales es de manera bucal, es decir se les echa gotas en la boca. “El efecto para mermar el dolor viene es porque hay receptores celulares en casi todo el cuerpo y el cannabis va allí y esto mejora la salud de los animales. Entonces lo que utilizamos extractos oleosos”, dijo el médico veterinario.

Teniendo en cuenta que hay animales a los que no se les puede abrir el hocico como puede ser el caso de un jaguar, el extracto se le echa en la comida, siempre en dosis medidas en miligramos. Los resultados son efectivos rápidamente.

Fuente

¿Comer cannabis? El brote de cannabis puede ser un superalimento

¿Te animas a comer cannabis? Tan solo un pequeño brote de cannabis es una gran fuente de antioxidantes naturales, grasas saludables, fitoestrógenos y de todos los aminoácidos necesarios para una buena salud.

El destino normal de la germinación de las semillas de cannabis es el cultivo de esta maravillosa planta; ya que esta hierba, en cualquiera de sus versiones y con poco o mucho contenido de THC, tiene muy claro su objetivo.

Sin embargo, también hay otra utilidad para un pequeño brote de cannabis que no es muy empleado por el grupo de las personas que operan con estas pequeñas simientes. Estamos hablando del consumo de marihuana como un alimento, con una función de proporcionar un gran aporte beneficioso para nuestra salud.

Los brotes de cannabis, un superalimento

Es un hecho con muchas pruebas científicas que las semillas de cáñamo, o cannabis, son un alimento que, gracias a la gran cantidad de grasas saludables y beneficiosas nutricionalmente hablando para nuestro organismo, se considera como un superalimento. Desde estos pequeños cañamones de la planta hasta sus inflorescencias, el cannabis está lleno de propiedades positivas para nuestra salud.

El primer proceso de la planta después de su germinación, es el brote que emana de la cáscara. Este brote de cannabis o cáñamo, es simplemente maravilloso como aporte para la salud de sus consumidores. Al momento de consumir un brote de cannabis, no nos encontraremos con contraindicaciones ni siquiera por una gran cantidad de ingesta de ellos. De hecho, tampoco contiene una cantidad relevante de tetrahidrocannabinol o THC, el cannabinoide causante de la intoxicación.

cultivo-interior
Semillas de cannabis

¿Qué beneficios aporta comer un brote de cannabis?

  • Ofrece una proporción perfecta entre Omega 6 y Omega 3
  • Aporta todos los aminoácidos básicos
  • Es una gran fuente de antioxidantes

Ofrece una proporción perfecta Omega 6 y Omega 3

En estas pequeñas plántulas de marihuana seguimos encontrando la proporción perfecta de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, que también se pueden localizar en sus semillas. Estas resultan imprescindibles para nuestro organismo por ser importantes agentes neuroprotectores y, por lo tanto, tienen una función preventiva contra las enfermedades neurodegenerativas.

Al mismo tiempo, un brote de cannabis tiene un contenido bajo de grasa, aproximadamente 30% menor que otras semillas y en pequeñas cantidades que son relevantes para las funciones metabólicas y cardiacas, además del correcto desempeño cognitivo.

Aporta todos los aminoácidos básicos

Un solo brote de cannabis contiene la gama completa de aminoácidos básicos que juegan un papel importante como componentes de las proteínas de origen vegetal. También, podremos encontrar en estas pequeñas plantas la edestina, un especial proteína globular que nuestro organismo absorbe con facilidad y es fuente de una rápida explosión enérgica.

A todo ello, podemos sumar su alta proporción de un potente antiinflamatorio y flavonoide llamado cannaflavina. Los altos niveles de este fitoestrógeno son un gran aporte para mantener una buena salud mental, ya que los estrógenos son aliados al tener grandes efectos neuroprotectores y, en el caso de las mujeres, aliados también para combatir los síntomas del síndrome premenstrual.

Brote-de-cannabis
Brotes de cannabis

Es una gran fuente de antioxidantes

Además de lo anterior, un brote de cannabis contiene sustancias que son grandes aliados para la buena conservación de nuestro organismo y salud, estos son los antioxidantes. Los grandes enemigos de nuestra óptima salud y, por lo tanto, de nuestro cuerpo, son los radicales libres y que envejecen, lo que provoca la oxidación de nuestras células.

El trabajo de los antioxidantes consiste en mantener a raya a estos radicales, haciéndolos menos ofensivos y ayudando a mantener el equilibrio en nuestro cuerpo.

¿Cómo hacer brotes de marihuana para comer cannabis?

El brote de cannabis o cáñamo es suave al paladar y similar en su sabor a la lechuga y otras verduras. Se pueden conseguir en el hogar muy fácilmente, ya que las semillas de cáñamo son fáciles de encontrar y son baratas. Esta variedad de cáñamo tiene las mismas características que las semillas de marihuana, pero claramente sus precios no se parecen ni de largo.

Germina las semillas

Para conseguir estos brotes, habría que hacer la misma operación que cuando hemos germinado, por ejemplo, las lentejas. Se deben poner muchas semillas en agua durante dos o tres días, luego en un poco de tierra o germinador e introducirlo a unos tres centímetros bajo ella. Cuando aparezcan los brotes, hay que cortarlos a una altura de unos cinco centímetros aproximadamente y ya están listos.

Cosecha las plántulas

Transcurridos cuatro días después de su siembra, se verán las primeras plántulas en busca de la luz y, a partir del quinto día, es cuando estarían preparados para ser cosechados. Un germinador de semillas podría facilitar el trabajo de cultivar las plantas jóvenes durante su etapa de desarrollo.

Prepáralos a tu gusto

Esta gran fuente de beneficios para nuestra salud es un superalimento y su ingesta es muy sencilla gracias a su buen sabor. Se pueden consumir añadiéndolos a ensaladas, purés de verduras o patatas, arroces o carnes, o como decoración y acompañante en un plato.

Las semillas de donde queremos conseguir los brotes deberían estar mínimamente tratadas con agentes o fertilizantes externos, por lo tanto es importante tener muy claro del lugar del que provienen estas simientes para germinar.

Brotes de cannabis
Brotes de cannabis

Brote de cannabis o cáñamo, un superalimento con poca competencia

Si la naturaleza nos ha proporcionado un superalimento, posiblemente sería el brote de esta planta el que estaría en el primer puesto del podio.

Los brotes de cannabis o cáñamo son un superalimento que no tiene contraindicaciones por su alto consumo. Estas pequeñas plantas de marihuana siguen teniendo la perfecta combinación de ácidos grasos omega 3, 6 y 9 que sus semillas. Estos ácidos grasos poliinsaturados son neuroprotectores y previenen las enfermedades neurodegenerativas.

Estamos ante un increíble superalimento que hace de sus productos la forma más completa de proteína vegetal. Y, si lo que buscamos son antioxidantes, estos brotes de cáñamo están llenos de ellos. Por lo tanto, si queremos combatir los causantes de nuestro deterioro celular, como son los radicales libres, con el consumo de este brote de cannabis tendremos uno de los mayores aliados de la naturaleza.

También, la pequeña planta contiene edestin, una proteína globular única y que nos da un rebote rápido de energía. Además tiene una alta proporción de cannaflavin, un flavonoide con un efecto antiinflamatorio único. Para los que no quieren sentir los efectos secundarios de ciertas variedades de cannabis, el brote de cáñamo tampoco tiene THC, o lo contiene en su mínima expresión, menos del 0,2%, lo cual es insuficiente para sentirlo.

Su alto contenido en fitoestrógenos, debido a su cannaflavina, lo hace único. De hecho, su estructura química es similar al lúpulo, planta considerada con mayor cantidad de estos fitoestrógenos. Estos compuestos químicos naturales son de gran ayuda para combatir los síntomas del síndrome premenstrual en las mujeres.

Ahora ya sabes que el brote de cannabis o cáñamo es un poderoso superalimento y una muy buena idea para añadir a nuestra dieta. La planta del cannabis, desde su semilla, pasando por sus flores, y hasta sus raíces son una gran fuente de beneficios para la salud.

Comer cannabis es una excelente alternativa para cuidar tu salud y recibir sus muchos beneficios potenciales, especialmente si no eres adepto al cannabis fumado o te preocupan los factores de riesgo asociados a este.

fuente

¿Estresado en fiestas? respiración profunda y cannabis como ayuda

En ocasiones la respiración profunda y cannabis pueden ser dos aliados para ayudar contra enfermedades o síntomas desagradables.

La National Alliance on Mental Illness  de EEUU informó en el 2014 de que entre las personas con una enfermedad mental diagnosticada, el 64 % informó que las temporadas de vacaciones hacía que su condición fuese “algo” o “mucho” peor .

Ansiedad o depresión en días de fiestas o vacaciones

Cuando la música en el centro comercial insiste en días de Navidad, “una época maravillosa del año“, si bien es bueno saber que no se está solo, es mejor saber que durante esoos dias festivos se tiene un gran control sobre el estado de ánimo y sentimientos.

Sabemos que el tío siempre contará sus chistes subidos de tono o “políticamente incorrectos” y la tía siempre preguntará cuando te vas a casar. Eso probablemente nunca cambiará.

Pero eso no significa que debamos anticipar el temor y que aparezca la ansiedad antes de la gran reunión familiar. Los cannabinoides han demostrado tener propiedades significativas para calmar la ansiedad.

En combinación con otras estrategias, se puede reducir la respuesta de lucha o huida y dar una oportunidad para manejar las reacciones a estos momentos potencialmente cargados antes de que comiencen.

Distraer, desviar y redireccionar

La verdad es que tampoco nadie entra en una discusión si no está dispuesto a tenerla. Si surge y es de las que hace sentirse incómodo, lo primero es intentar cambiar de tema. Si persisten, en el peor de los casos, se excusa y se va uno a ver si el cocinero necesita un poco de ayuda en la cocina, o se da uno un paseo tranquilo por ahí fuera.

Incluso el teléfono inteligente puede tener unos minutos de refriega y ver algún video de esos locos e irónicos. Lo que sea necesario para amortiguar esas horas de estrés. Los nervios, el sueño y la salud en general lo agradecerán.

Evitar el excesivo consumo de alcohol

No hace falta decir que el alcohol es un depresor, y el consumo excesivo de alcohol tiende a ir cogido de la mano en temporada de vacaciones o festiva. Algunos expertos de la salud incluso atribuyen un aumento en los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en estas temporadas a un aumento en el consumo de alcohol en este período de tiempo.

Seguir con bebidas no alcohólicas o reducir al mínimo el consumo de alcohol puede evitar las propiedades depresivas del alcohol. Recordemos estudios que encontraron indicios claros de las propiedades contra la ansiedad en el cannabis (especialmente en cepas de alto contenido del CBD no psicoactivo)

La respiración profunda y cannabis

Si se esta fuera de casa en un espacio comercial, lleno de gente o en otras situaciones estimulantes que te hacen sentirte con hiperventilación y no se puede escapar de inmediato: hay que tratar de apagar esa atención hacia adentro e intentar controlar la respiración deliberadamente.

Tomar de cinco a diez respiraciones profundas, contando hasta cinco o siete en cada inhalación o exhalación puede ayudar. Esta “mini-meditación” es un refugio, pero si se practica en los momentos tranquilos en casa antes de que se necesite en un entorno que provoca ansiedad, seremos capaces de que nos funcione cuando llegue el momento. Respiración profunda.

Dormir lo suficiente

Si bien puede parecer evidente, el sueño saludable es la base de la balanza emocional durante los días vacacionales y también del resto del año.

Especialmente cuando se está viajando en vacaciones, se suele tener el sueño interrumpido en ocasiones por descansar en camas desconocidas o en habitaciones de hotel ruidosas.

Tener la suficiente buena calidad de descanso o los ojos cerrados ininterrumpidamente puede suponer un reto. Esa es otra área en la que el cannabis medicinal pueden ayudar.

Con la comprensión científica de cómo tanto el THC y CBD afectan el sueño , la larga historia de cannabis en la gestión de insomnio y los trastornos del sueño ha ido finalmente reuniendo datos que coinciden con siglos de anécdotas.

Alcanzar

Si de todas formas, se tiene dificultades para hacer frente a tu paz interior en vacaciones se puede encontrar la comodidad y la camaradería entre personas o grupos de apoyo que tienen algo en común, desde grupos de apoyo, religioso o de voluntariado.

A veces, conseguir sacar fuera de nuestras propias cabezas (y hogares) puede interrumpir la espiral negativa de pensamientos y sentimientos, aunque sea por unas horas.

Y si los síntomas del estrés y depresión llegan a ser demasiado importantes y están interfiriendo con la capacidad para hacer frente a la rutina de la vida diaria, hablar con el médico, un consejero o un profesional de la salud mental.

Cómo el cannabis puede ayudar con la ansiedad y la depresión

Al igual que con muchas de las condiciones físicas y psicológicas, parece que el cannabis puede ayudar a tratarlas. La ciencia es aún incipiente por problemas de muchos años de obstrucción y prohibición de su estudio. ¿Respiración profunda y cannabis?

Pero estamos aprendiendo mucho cada año, y podemos esperar aprender aún más en los próximos años sobre los mecanismos mediante los cuales el cannabis desbloquea la ansiedad del cerebro y las funciones de la depresión.

De acuerdo con un estudio de Vanderbilt , nuestros receptores endocannabinoides son un eje emocional clave en el cerebro. Regulan la ansiedad y la respuesta de lucha o huida.

El cannabidiol (CBD) del cannabis puede ayudar a reemplazar los bajos niveles de endocannabinoides que produce naturalmente el cuerpo humano y cuando no se producen como resultado del estrés crónico, trauma emocional, o la depresión; esto sugiere un mecanismo del cannabis para crear propiedades que reduzcan la ansiedad de cannabis.

Otro estudio va más allá  y sugiere que los cannabinoides de las plantas derivan en propiedades de alivio de la ansiedad y depresión, estimulando el crecimiento de nuevas neuronas en el cerebro. (Esto contrastaría con el alcohol, que casi todo el mundo sabe que es un “asesino de neuronas.”)

Cómo la marihuana ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad: La Neurociencia

Explicaciones químicas y aún el propio cultivo demuestran que la marihuana ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad.

Una investigación de expertos de National Institutes of Health (NIH), University of Calgary y The Rockefeller University concluyó el importante beneficio del cannabis sobre el cuerpo.

En esta caso ante cuadros de ansiedad. Mas allá de los innumerables beneficios que la planta provee a la salud, el alivio de la ansiedad y el estrés pasa a ser la razón más frecuente de su uso.

“El cannabis y sus derivados tienen efectos profundos en una amplia variedad de funciones de comportamiento y neuronales”.

Los mismos “van desde la alimentación y el metabolismo para el dolor y la cognición”, dice el estudio.

“Sin embargo, los estudios epidemiológicos han indicado que la razón autoconsumo más común para el uso de cannabis se basa en la capacidad para reducir la sensación de estrés, tensión y ansiedad”.

Estudios con THC también muestran que “se puede reducir la ansiedad en pacientes con trastornos de ansiedad”.

No obstante, una dosis demasiado potente puede tener el efecto contrario en ciertas personas.

Evidencia antiestrés

La investigación sobre el cannabis y su relación con la ansiedad, se centro sobre los efectos en la actividad neurológica.

La misma, revela que la marihuana actúa sobre el llamado sistema endocannabinoide. El sistema endocannabinoide esta formado por un grupo de receptores cannabinoides endógenos.

Están localizados en el cerebro de los mamíferos y a través de los sistemas nerviosos central y periférico.

Son constituidos por lípidos neuromoduladores y sus receptores. Conocido como el propio sistema cannabinoide del cuerpo, este está involucrado en una variedad de procesos fisiológicos.

En ellos se incluye el apetito, la sensación al dolor, el humor y mediando los efectos psicoactivos del cannabis.

Sin embargo, los autores también señalan la evidencia que sugiere que los trastornos de ansiedad pueden ser causados por anomalías en el sistema biológico.

“El descubrimiento del sistema endocannabinoide planteó la posibilidad de que los endocannabinoides podrían ser importantes moduladores de la ansiedad”.

      “y podrían contribuir a las diferencias individuales de temperamento ansioso y de riesgo para los trastornos de ansiedad”.

Endocannabinoides

Entre sus diversas funciones, se cree que el sistema endocannabinoide puede regular naturalmente los niveles de ansiedad y estrés.

Lo hace a través de la liberación de productos químicos que pertenecen a la misma clase de los que se encuentran en el cannabis.

Los científicos han identificado más de 110 diferentes cannabinoides en la planta de cannabis. De ellos, el THC, es sorprendentemente similar a uno de los primeros endocannabinoides descubiertos en los seres humanos: la anandamida.

El nombre de este compuesto deriva de la palabra sánscrita “ananda” (portador de paz y felicidad interna), por la sensación que produce y la palabra usada en química amida.

Al actuar sobre las mismas vías del cerebro, ambos parecen mantener la promesa de ser la mejor medicina contra el estrés y la ansiedad.

Por ende, no es extraño que las personas que sufren estrés excesivo encuentren en la marihuana el alivio natural para sus síntomas.

“Un número importante de personas pueden automedicarse con cannabis en un intento de reducir la excesiva ansiedad”, dicen los científicos.

Pero si el cannabis es la mejor manera de manejar el sistema endocannabinoide es todavía un tema de debate. Sin embargo, ensayos clínicos con un fármaco que puede hacer esto será una alternativa que estará disponible.

Dentro de los estudios, también se ha determinado la importancia del cannabis para evitar el envejecimiento precoz del cerebro. Como también, la disminución de enfermedades tales como el Alzheimer.

El cultivo puede matar ansiedad 

 El arte del cultivo de la planta puede ser un aliado relevante en el tratamiento contra la ansiedad. Al momento preciso que decidimos plantar, nos topamos ya con tiempos estipulados de crecimiento.

Realizar una planificación, dotarnos de paciencia para luego poder disfrutar de nuestra cosecha puede ser un gran proyecto para quienes sufren de ansiedad con frecuencia.

La primera misión  es disponerse a elegir qué semilla plantar. En el mercado encontramos muchas variantes, sabores, olores, efectos, que hacen de la elección un momento muy recreativo.

Posteriormente debemos elegir, dependiendo de la semilla, el contenedor dónde ira la misma y seleccionar el lugar de nuestra casa más propicio para el cultivo.

Dependiendo de la especie elegida, habrá una cantidad distinta de sol que recibir, lo mismo que de riego o sus requerimientos específicos.

En la actualidad existen infinidad de elementos que ayudan a proteger el cultivo, como también vitaminas para nutrir la planta.

Mientas más cuidado reciba, más beneficiosas serán la flores cultivadas. También llevar  un cuaderno de bitácora de crecimiento de tu marihuana. Todo esto son ejercicios que ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad.

Así mismo entrenar la espera y la observación con un fin especifico nos produce bienestar. En consecuencia, después de algunos meses de cuidados de nuestra planta ésta florece

Tu marihuana ya está en condiciones de ser cosechada. Pero hay que ser pacientes: las flores deben ser curadas y secadas para poder consumirlas en condiciones óptimas.

Este paso es igual de relevante que los anteriores, ya que un buen secado de la misma promete el buen mantenimiento de sus sabpres, olores y propiedades.

Ya sea como hobby, o como un proyecto para aliviar nuestro estrés diario, cultivar nuestra propia planta de marihuana puede ser inmensamente satisfactorio.

La propia actividad es, en sí misma, una buena terapia anti ansiedad. Como vemos, el cannabis ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad aún antes de consumirla.

Respiración profunda y cannabis como ayuda contra los síntomas no deseados que produce el estrés.

fuente