
LAS INSCRIPCIONES SE CERRARAN EL VIERNES 27!!
LAS INSCRIPCIONES SE CERRARAN EL VIERNES 27!!
¿Alguna vez has pensado en combinar cerveza con marihuana? Ya que el lúpulo y el cannabis pertenecen a la misma familia, esta mezcla no es tan extraña como pareciera. Recientemente, esta combinación se ha hecho popular en el mundo de las cervezas artesanales gracias a su factor de novedad y a sus efectos.
La mejor parte es que puedes preparar fácilmente tu propia cerveza cannábica siguiendo los pasos de esta receta de cerveza cannábica. ¡Manos a la obra!
Calienta 7 litros de agua en una olla hasta alcanzar los 70ºC. Por otra parte, tritura las maltas Carahell, Victory y Carapils y añádelas en una bolsa coladora. Coloca la bolsa de malta en el agua durante 30 minutos, revolviéndola periódicamente y una vez pasados los 30 minutos, retira la bolsa del agua.
Retira la olla de la fuente de calor, luego agregue el jarabe de extracto de malta ligero, revolviendo hasta que se disuelva por completo. Agrega suficiente agua hasta que la olla no tenga más de 22 galones, asegurándote de que haya espacio sobre el líquido para que hierva.
Regresa la olla al fuego hasta alcanzar la ebullición y ajusta el calor para mantenerla. Agrega los pellets Columbus y deja hervir durante 60 minutos. Espera 45 minutos y agrega los pellets Cascade y Amarillo. Deja hervir otros 15 minutos. Retira la olla del fuego pasados los 15 minutos y agrega los pellets Centennial y Belma.
Muele finamente tu marihuana con ayuda de un grinder y añade la mitad a tu mezcla. Deberás revolverla durante unos minutos para incorporarla. Deja que la mezcla se enfríe.
Agrega tu levadura de cerveza favorita o una mezcla de levaduras (idealmente una variedad de fermentación lenta), como Wyeast 1332: Northwest Ale. Deja fermentar a una temperatura de entre 18 y 25°.
Después de que se haya asentado el krauzen (capa superior de levadura espumosa sobre la cerveza), prepara el resto de marihuana moliéndola en un tazón y agregando una pizca de metabisulfito de potasio (idealmente no más de 1/16 cucharadita). Añade agua mientras revuelves para sumergir la marihuana. Cubra el recipiente y deja reposar durante al menos 1 hora.
Desecha el líquido verde, cuidando no perder kief o cogollos, luego agrega la marihuana restante al recipiente que contiene la cerveza y agrega las hojas de lúpulo entera.
Deja reposar tu cerveza artesanal durante al menos 10 días para permitir el proceso de fermentación, moviendo el recipiente para volver a suspender el lúpulo y la marihuana diariamente. Luego, embotella o embarrila como de costumbre.
¡Listo! Una vez acabado el proceso de fermentación, tendrás aproximadamente 18 deliciosos litros de cerveza con marihuana lista para beberse. ¡Perfecto para hacer la mejor fiesta del mundo!
Tu cerveza terminada tendrá aproximadamente 50 mg de cannabinoides por cada 350 mililitros de líquido, si sigues esta receta de cerveza cannábica al pie de la letra. Claro, siempre puedes elegir aumentar los gramos de hojas de marihuana para así obtener una cerveza aún más potente.
De cualquier modo, el efecto que tiene está cerveza es bastante fuerte, similar a que te comieras un brownie de marihuana.
Los efectos de tu cerveza de cannabis dependerán de la variedad de hierba que elijas para la preparación. A grandes rasgos, una variedad con mayor contenido de CBD te ofrecerá mayor relajación, ideal para beberla un viernes después de salir del trabajo, mientras que una cepa con alto contenido de THC es perfecta para crear una cerveza estimulante.
A todo esto hay que sumarle los efectos del alcohol. Esta cerveza es una variedad IPA, que generalmente contiene entre 5° y 7° de alcohol, por lo que es probable que experimentes inhibición, mareos, somnolencia, entre otros efectos.
Esta bebida alcohólica tiene las mismas cualidades que otros comestibles infusionados con marihuana, por lo que tomará más tiempo sentir su efecto a diferencia de fumar hierba. Por el lado positivo, esta receta de cerveza cannábica te brindará efectos que podrás disfrutar por hasta 12 horas.
Esta receta de cerveza cannábica fue creada por un homebrewer con amplia experiencia en el proceso de elaboración de la cerveza casera, además de encontrarse en el ramo de la fabricación de comestibles, por lo que te garantizamos que si sigues esta receta de cerveza cannábica podrás degustar un excelente sabor.
Las cervezas IPA como esta son caracterizadas por su amargor y aroma intenso debido a la cantidad de lúpulo que tienen. También podrás encontrar notas herbáceas en tu cerveza por la incorporación del cannabis.
¿Te animas a seguir esta receta de cerveza cannábica? Si eres un consumidor ávido de la hierba o la cerveza, te aseguramos que esta es una mezcla que no te quieres perder. Anímate a aprender más recetas de alimentos cannábicos leyendo La Marihuana.
En nuestro artículo de hoy te vamos a enseñar a hacer unas sales de baño con CBD. El CBD o cannabidiol es uno de los principales cannabinoides presentes en el cannabis. No tiene efectos psicoactivos a diferencia del THC, además de poseer un espectro más amplio en aplicaciones médicas.
El CBD es un cannabinoide que tiene reconocidas propiedades antiinflamatorias y analgésicas. En el amplio mercado del CBD, de hecho, ya existen sales de baño con CBD. Y no son precisamente económicas.
Pero como siempre, también existe una forma más económica de conseguirlas, que es haciéndolas nosotros mismos. No es muy complicado como veremos a continuación.
Lo principal, como no, es tener marihuana con alto contenido en CBD. Una opción es comprar cogollos de cáñamo sin THC. Su venta es legal en algunos países. Si no, la otra opción es cultivar.
Son muchos los bancos de semillas que a día de hoy ofrecen variedades con altos niveles de CBD y sin apenas THC. Y esas serían las más interesantes para hacer estas sales de baño con efectos relajantes.
Para esta receta también usaremos sales Epson. Se trata de sulfato de magnesio o sulfato magnésico, un compuesto químico que, entre sus efectos, está el de producir relajación del músculo estriado, además de reducir la inflamación.
Las sales Epson o esponita se puede encontrar en casi cualquier farmacia, ya que es muy común en tratamientos inflamatorios por traumatismos o para el mal de la uña encarnada.
También son muy comunes como ingrediente de las sales de baño. Las altas concentraciones de esta sal cuando se disuelven en agua aumentan su densidad, lo que es especialmente útil en terapias de flotación.
Entre otros usos, se emplean para mejorar tanto la circulación, como el mal de los “pies cansados”. Y también es un remedio común entre los cultivadores de cannabis para solucionar carencias de magnesio.
Aunque es posible encontrar sales Epson en muchos grow-shops, nuestro consejo es que lo compres en una farmacia debido a su mayor pureza.
Y también necesitaremos aceite de oliva virgen, algún aceite esencial, y un limón, naranja o pomelo, además de algunos utensilios de cocina.
Para elaborar estas sales de baño con CBD, el primer paso será hacer un aceite con los cogollos de cannabis. De este modo extraemos los cannabinoides y los integramos en el aceite.
Los cannabinoides al ser liposolubles, tan solo se disuelven en una materia grasa como aceite, nata, mantequilla o leche.
Así que en un cazo pequeño, añadimos el aceite de oliva y los cogollos de cannabis triturados. Cocinamos a fuego suave durante aproximadamente 30 minutos.
Después colamos usando un colador muy fino o filtro de café, para retirar toda la materia vegetal de la hierba y quedarnos con un aceite con CBD. Y de momento reservamos este aceite para más adelante mientras seguimos con el siguiente paso.
Continuamos con los cítricos. En un recipiente, ralla la cáscara del limón, naranja o pomelo (o lima, mandarina, clementina…). Optamos por cítricos por su aroma y efectos refrescantes.
También puedes usar una mezcla de varios cítricos, pero es importante no llegar al rallar a la zona blanca de la cáscara, tan solo la exterior.
En el mismo recipiente, seguidamente añade el aceite CBD, las sales Epson y unas 20-30 gotas del aceite esencial que más te guste.
Aunque el aceite esencial es totalmente prescindible, algunos tienen sus propias propiedades que vendrán muy bien a las sales de baño con CBD. Algunos de los más comunes y fáciles de encontrar son:
Para terminar, debemos mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Lo mejor y más fácil es emplear las manos, para lo que aconsejamos usar unos guantes de goma.
Por último, solo nos falta pasar nuestras sales de CBD a un tarro de vidrio, que conservaremos en un lugar seco hasta que sea hora de disfrutar de un baño muy especial.
La cantidad de sales de baño con CBD resultante con esta receta será suficiente para unos 5 baños.
Disfrútalas en un baño con agua caliente y sin prisas. Te adelantamos que serás otro una vez salgas de la bañera.
Aunque empezar el día con una taza de café es lo más normal del mundo, quizá no se te había cruzado la idea de infusionar esta bebida con un poco de marihuana. Y es que es lógico no haberlo pensado, ya que la marihuana y el café parecen completos opuestos: la primera solemos consumirla con amigos o cuando queremos divertirnos y pasar un buen rato, mientras que el otro es el elixir que nos da energía por las mañanas antes de ir al trabajo.
Sin embargo, te garantizamos que el café cannábico es una deliciosa infusión que no te puedes perder, y que te traerá muchos más beneficios de los que pensabas. Sigue leyendo para aprender cómo hacer café con marihuana y sus ventajas.
Como su nombre lo explica, esta bebida es el resultado de la combinación de granos de café con marihuana. Existen varios métodos para preparar café con marihuana, que te darán efectos más o menos potentes dependiendo de la técnica empleada.
Ingredientes
Procedimiento
Ingredientes
Procedimiento
Ingredientes
Procedimiento
Si bien, las recetas anteriores sugieren la cantidad de marihuana debes usar para preparar café cannábico, la cantidad que puedes añadir depende de tus preferencias. Si eres un consumidor casual o estás buscando un efecto más suave, te recomendamos reducir las porciones a la mitad.
Por otro lado, si quieres un viaje más intenso o si tienes mayor resistencia por ser un consumidor frecuente, seguramente preferirás agregar más hierba a tus preparaciones.
Aún no se han estudiado a fondo los efectos de la combinación de cafeína con CBD y THC. Mientras que algunos estudios han presentado la hipótesis que los cannabinoides son útiles para disminuir los efectos negativos de la cafeína, como el nerviosismo, otros sugieren que el consumo de cafeína con THC puede provocar pérdida de memoria.
Ya que aún no se sabe a ciencia cierta si el café cannábico puede tener efectos negativos a largo plazo, recomendamos que lo consumas con moderación. Siempre puedes complementar tu consumo preparando otros tipos de comidas mágicas.
Los efectos del café cannábico dependen en gran medida de la variedad de hierba que se use para la infusión. Por ejemplo, un café preparado con una variedad sativa, o con mayor contenido de THC, tendrá mayores efectos estimulantes que un café preparado con índica, que tendrá mayor contenido de CBD.
Al igual que otros alimentos cannábicos, los efectos del café con cannabis pueden durar desde un par de horas hasta unas 6 u 8 horas, dependiendo la cantidad de café que hayas tomado y la potencia de la hierba que hayas usado para tu preparado.
Además, debes considerar el tiempo que toma en hacer efecto el café cannábico, ya que, como seguramente sabes, la marihuana que es comida o bebida tarda algo de tiempo en hacer efecto.
El consumo de cannabis y cafeína siempre está asociado con posibles efectos secundarios y el café de cannabis no es la excepción. Dependiendo si tu café cannábico tiene mayor contenido de THC o CBD o si tiene un balance de ambos, los efectos secundarios que puedes experimentar son:
Una taza de café cannábico es una deliciosa forma de iniciar tu día o de premiarte por un arduo día de trabajo tomándola por las noches. ¿Te animas a probarlo?
Continúa leyendo La Marihuana para descubrir aún más recetas de comida, postres y bebidas cannábicas.
Descubre métodos alternativos para cómo consumir marihuana sin fumarla, incluyendo comestibles, tinturas, vaporizaciones y más.
Aunque fumar marihuana sigue siendo una de las formas más comunes de consumirla, existen alternativas que permiten disfrutar de los efectos del cannabis sin exponer los pulmones a los riesgos del humo.
Estas opciones no solo ofrecen beneficios para la salud, sino que también pueden proporcionar experiencias más largas, controladas y precisas. En este post, exploraremos algunas de las alternativas más populares y creativas para consumir marihuana sin fumar.
Existen múltiples alternativas para consumir marihuana sin fumar, cada una con sus propios beneficios y modos de acción. Estas solo son algunas de las alternativas más populares o creativas, incluyendo sus métodos de acción y ventajas y desventajas.
Los comestibles de marihuana, como su nombre lo dice, son alimentos o bebidas que han sido infusionados con extractos de cannabis. Pueden venir en forma de galletas, brownies, chocolates, caramelos, y más. Estos productos son populares si buscas cómo consumir marihuana sin fumarla por su discreción y por ofrecer una experiencia de consumo distinta a la de fumar.
Cuando se consume cannabis a través de comestibles, el THC (tetrahidrocannabinol) se metaboliza en el hígado, convirtiéndose en 11-hidroxi-THC, un compuesto que puede producir efectos más intensos y prolongados en comparación con fumar.
Ventajas | Desventajas |
Discreción y facilidad de usoEfectos prolongadosVariedad de formas y sabores | Efectos retardadosDificultad para dosificarMayor riesgo de consumo excesivo accidental |
Las tinturas son extractos líquidos de cannabis, típicamente disueltos en alcohol, que se consumen de manera sublingual (debajo de la lengua) o se añaden a bebidas o alimentos.
Al aplicarse sublingualmente, el THC y otros cannabinoides se absorben rápidamente a través de la mucosa oral, proporcionando efectos más rápidos que los comestibles, aunque menos intensos.
Ventajas | Desventajas |
Absorción rápidaFácil dosificaciónDiscreta y portátil | Sabor fuerte y a veces desagradableEfectos menos duraderos que los comestibles |
El vaporizar cannabis implica calentar los cannabinoides a una temperatura en la que se convierten en vapor, pero sin llegar a la combustión, lo que permite inhalarlos sin los subproductos nocivos del humo.
Ventajas | Desventajas |
Menor daño pulmonar en comparación con fumarControl preciso de la temperaturaMenos olor en comparación con fumarEfectos inmediatos | Coste inicial alto debido al precio del vaporizadorRequiere mantenimiento regularNecesita electricidad o baterías para funcionar |
Las cápsulas de marihuana son pequeñas píldoras que contienen extracto de cannabis, permitiendo una dosis precisa y un consumo fácil, similar a cualquier suplemento o medicamento´.
Al igual que los comestibles, las cápsulas se metabolizan en el hígado, lo que significa que los efectos pueden ser más potentes y duraderos.
Ventajas | Desventajas |
Dosificación precisaDiscreta y fácil de transportarEfectos consistentes | Efectos retardadosMayor riesgo de consumo excesivo accidental |
Las bebidas infusionadas con cannabis son una opción refrescante y moderna si buscas cómo consumir marihuana sin fumarla. Pueden incluir desde tés y cafés hasta refrescos y cócteles.
Similar a los comestibles, el cannabis en las bebidas es metabolizado en el hígado, lo que genera efectos duraderos. Sin embargo, las bebidas también pueden absorberse parcialmente a través de la boca, proporcionando un inicio de efectos más rápido que los comestibles sólidos.
Ventajas | Desventajas |
Discreción y variedad de saboresVariedad de opciones | Efectos retardadosDificultad para dosificar |
Estos productos tópicos se aplican directamente sobre la piel para proporcionar alivio localizado del dolor, inflamación, o condiciones de la piel sin generar efectos psicoactivos.
Los cannabinoides en los productos tópicos se absorben a través de la piel, interactuando con los receptores cannabinoides locales sin ingresar al torrente sanguíneo, lo que limita los efectos sistémicos y psicoactivos.
Ventajas | Desventajas |
No produce efectos psicoactivosIdeal para tratamiento localizadoFácil de aplicar | Efectos limitados a la zona de aplicaciónNo todos los productos ofrecen la misma eficaciaRequiere reaplicación frecuente |
En esta original forma de consumir marihuana sin fumar, los supositorios de cannabis son insertados en el recto o la vagina, permitiendo una absorción rápida y directa del cannabis en el cuerpo, a menudo utilizados para alivio medicinal.
Los supositorios permiten la absorción directa de los cannabinoides en el torrente sanguíneo a través de las membranas mucosas, lo que puede proporcionar un alivio rápido del dolor o de otros síntomas sin efectos psicoactivos significativos.
Ventajas | Desventajas |
Absorción rápida y eficazNo produce efectos psicoactivos significativosIdeal para alivio medicinal | Método de consumo que puede resultar incómodo o poco familiar para algunas personasDisponibilidad limitada en comparación con otros productos |
El dabbing es un método de consumo que implica vaporizar concentrados de cannabis altamente potentes, conocidos como “dabs” en una superficie caliente. En este método de cómo consumir marihuana sin fumarla se utiliza un dispositivo llamado “rig” para calentar el concentrado y liberar los vapores que luego se inhalan. Los efectos son casi inmediatos y muy potentes debido a la alta concentración de THC.
Ventajas | Desventajas |
Efecto extremadamente potente y rápidoSe necesita menos cantidad de productoNo hay combustión | Requiere equipo especializadoNo apto para principiantes por su potencia. |
Aunque fumar porros, blunts o similares es la manera más común de consumir marihuana, para muchos no es considerada la mejor. Algunas de las principales desventajas de fumar marihuana son:
Cómo consumir marihuana sin fumarla es muy sencillo. Con tantas alternativas creativas disponibles, es posible disfrutar de sus beneficios de manera más segura y saludable.
Desde comestibles hasta supositorios, cada método ofrece una experiencia única que puede adaptarse a tus necesidades y preferencias personales. Si estás interesado en aprender más sobre estas y otras formas de consumo de cannabis, visita el blog de La Marihuana, donde encontrarás información detallada y actualizada sobre el mundo del cannabis.https://www.lamarihuana.com/author/adminlm/
La industria del vapeo ha evolucionado rápidamente en la última década, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de productos que se adaptan a sus preferencias y estilos de vida. Entre las últimas innovaciones se encuentra el vaporizador desechable de CBD de doble sabor, un dispositivo que permite a los usuarios disfrutar de dos sabores distintos en una unidad compacta y conveniente.
A medida que el mercado continúa expandiéndose, estos vaporizadores de doble sabor, conocidos como disposable pens (vaporizadores desechables), están emergiendo como una tendencia significativa, que potencialmente moldeará el futuro del vapeo. He aquí por qué los disposable pens de CBD de doble sabor, a menudo comparados con el popular weed pen (vaporizador de cannabis), están destinados a liderar el camino.
Una de las características destacadas de los disposable pens de CBD de doble sabor es su versatilidad. Estos dispositivos están diseñados para contener dos líquidos electrónicos separados, lo que permite a los usuarios alternar entre sabores sin esfuerzo. Ya sea que prefieras alternar entre un sabor afrutado durante el día y un sabor más calmante y terroso por la noche, o mezclar ambos para crear una mezcla única, los vaporizadores de doble sabor ofrecen una personalización sin igual. Esta flexibilidad atrae a una amplia gama de usuarios, desde aquellos que son nuevos en el vapeo hasta los entusiastas experimentados que disfrutan experimentando con diferentes perfiles de sabor.
La personalización se está volviendo cada vez más importante para los vapeadores, ya que les permite adaptar su experiencia a sus preferencias personales. Los disposable pens de CBD de doble sabor satisfacen esta demanda al ofrecer una forma simple pero efectiva de disfrutar de múltiples sabores sin la necesidad de varios dispositivos. Este nivel de personalización es una razón clave por la cual estos vaporizadores están ganando popularidad en la comunidad del vapeo.
En el mundo acelerado de hoy, la conveniencia es clave. Los disposable pens de CBD de doble sabor están diseñados teniendo esto en mente, ofreciendo a los usuarios la capacidad de disfrutar de dos sabores sin llevar varios dispositivos o botellas de líquido electrónico. La naturaleza compacta y portátil de estos vaporizadores los hace ideales para su uso en movimiento, ya sea que estés viajando, en el trabajo o simplemente fuera de casa.
Además, el aspecto desechable de estos disposable pens añade a su conveniencia. A diferencia de los dispositivos de vapeo tradicionales que requieren mantenimiento regular, recarga y carga, los vaporizadores de doble sabor desechables están listos para usar directamente de la caja y pueden ser desechados una vez que el líquido electrónico se agota. Esta simplicidad los convierte en una opción atractiva para aquellos que quieren disfrutar del vapeo sin la molestia del mantenimiento.
Los disposable pens de CBD de doble sabor sirven como un puente entre los weed pens tradicionales y los dispositivos de vapeo modernos más refinados que atienden a los usuarios de CBD. Los weed pens, aunque populares, a menudo ofrecen un solo sabor y una personalización limitada. En contraste, los vaporizadores de CBD de doble sabor aportan un nuevo nivel de sofisticación a la experiencia de vapeo, ofreciendo lo mejor de ambos mundos: la simplicidad y familiaridad de un weed pen combinada con las características avanzadas de un dispositivo de vapeo moderno.
A medida que los consumidores continúan buscando opciones de vapeo más diversas y personalizables, los disposable pens de CBD de doble sabor están posicionados para convertirse en una fuerza dominante en el mercado. Ofrecen un giro moderno a la experiencia tradicional del vapeo, atrayendo tanto a usuarios de largo tiempo como a recién llegados por igual.
Otra razón por la cual los disposable pens de CBD de doble sabor probablemente moldearán el futuro del vapeo es su potencial para la sostenibilidad y la rentabilidad. Aunque el costo inicial de estos vaporizadores puede ser más alto que los vaporizadores desechables de un solo sabor, la capacidad de disfrutar de dos sabores en un solo dispositivo reduce la necesidad de comprar varios vaporizadores o líquidos electrónicos. Esto no solo ahorra dinero a largo plazo, sino que también reduce los desechos, alineándose con la creciente demanda de los consumidores por productos más ecológicos.
Además, la conveniencia de tener dos sabores en un solo vaporizador significa que se necesitan menos dispositivos, lo que puede llevar a una reducción en el impacto ambiental general de los disposable pens. A medida que la industria continúa innovando, podríamos ver incluso más prácticas sostenibles adoptadas en la producción de vaporizadores de doble sabor, solidificando aún más su lugar en el futuro del vapeo.
El auge de los disposable pens de CBD de doble sabor marca un desarrollo emocionante en la industria del vapeo. Con su versatilidad, conveniencia y capacidad para cerrar la brecha entre las experiencias de vapeo tradicionales y modernas, estos vaporizadores están destinados a liderar el futuro del vapeo. A medida que más consumidores descubran los beneficios de los vaporizadores de doble sabor, es probable que se conviertan en un elemento básico en la comunidad del vapeo, ofreciendo un nuevo nivel de personalización y disfrute para todos los usuarios. Ya seas un fanático de los weed pens o estés buscando explorar el mundo del CBD, los disposable pens de doble sabor son una tendencia que vale la pena observar.
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington descubren que el CBG, derivado del cannabis, podría reducir significativamente la ansiedad, el estrés y mejorar la memoria sin efectos adversos graves. Hoy hablaremos sobre las propiedades del CBG o cannabigerol.
Un reciente estudio encontró que el cannabigerol (CBG), derivado de la planta de cannabis, puede ayudar a reducir efectivamente la ansiedad y el estrés. El estudio fue publicado en la revista Scientific Reports e incluyó a investigadores de la Universidad Estatal de Washington en Estados Unidos. También se descubrió que el CBG puede ayudar a mejorar la memoria. Las hojas secas de la planta de cannabis o marihuana suelen fumarse o masticarse para lograr un efecto eufórico. Las sustancias psicoactivas presentes en la planta incluyen cannabinoides, de los cuales se derivan el CBG y el cannabidiol (CBD).
En muchos países, incluyendo aquellos con altos ingresos, el uso medicinal del cannabis es legal, como en el tratamiento del dolor crónico o las náuseas causadas por la quimioterapia. Sin embargo, la legalización del cannabis recreativo es un tema de debate en todo el mundo. Los autores del estudio, incluidos los de la Universidad Estatal de Washington, señalaron que, con el creciente uso del CBG y los productores haciendo “afirmaciones audaces y no fundamentadas sobre sus efectos”, la evidencia proporcionada por su ensayo clínico podría informar tanto a los consumidores como a la comunidad científica.
Para el estudio, los investigadores analizaron los niveles iniciales de ansiedad, estrés y estado de ánimo de 34 individuos en dos reuniones virtuales. Luego, los participantes consumieron 20 miligramos (mg) de CBG o un placebo, tras lo cual se volvieron a evaluar su ansiedad, estrés y estado de ánimo, junto con los efectos de la intoxicación.
Una semana después, el procedimiento se repitió, esta vez con los participantes consumiendo el producto alternativo al que habían tomado previamente. Los autores escribieron en el estudio: “En comparación con el placebo, hubo un efecto significativo del CBG en la reducción general de la ansiedad, así como en la reducción del estrés (a los 20, 45 y 60 minutos después del consumo)”.
También encontraron mejoras significativas en la memoria, ya que los participantes recordaron más palabras después de tomar 20 mg de CBG que después de tomar un placebo. Los investigadores señalaron que el CBG no afectó la cognición, el movimiento ni provocó otros efectos adversos comúnmente relacionados con el tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo del cannabis.
Además, se encontró que los participantes reportaron baja intoxicación y cambios mínimos en síntomas como sequedad bucal, somnolencia y aumento del apetito. Sin embargo, los investigadores advirtieron que los resultados deben interpretarse con cautela, citando limitaciones del estudio, incluyendo el modesto uso de CBG, el momento de las evaluaciones y su naturaleza remota (realizadas por videoconferencia).
Carrie Cuttler, profesora asociada de psicología en la Universidad Estatal de Washington y autora principal, dijo: “Debemos evitar afirmar que el CBG es una droga milagrosa. Es nuevo y emocionante, pero la replicación y la investigación adicional son cruciales”.
“Los estudios en curso y futuros ayudarán a construir una comprensión integral de los beneficios y la seguridad del CBG, potencialmente ofreciendo una nueva vía para reducir los sentimientos de ansiedad y estrés sin los efectos intoxicantes del THC”
Manipular tus cogollos puede ser más sencillo si cuentas con las herramientas correctas. En esta guía te decimos cómo hacer un grinder casero eléctrico o de madera.
La primera vez que alguien fuma cannabis, es normal que tenga algunas dudas sobre qué es y cómo se usa un grinder. Pero con el tiempo aprenderá que estos pequeños molinos son una parte muy importante de la parafernalia cannábica. Debido a que no solo son útiles para triturar hojas de tabaco, también lo son para convertir nuestros preciados cogollos en partículas más pequeñas para su consumo.
Al utilizar esta herramienta, la manipulación de tus cannabis se volverá una tarea más sencilla y podrás armar porros fácilmente o hacer otro tipo de preparaciones como brownies de marihuana. Así que, si por cualquier razón no tienes esta útil herramienta, hoy te compartimos una guía sobre cómo hacer un grinder casero con diferentes materiales.
Necesitarás:
Proceso:
Necesitarás:
Proceso:
Necesitarás:
Proceso:
Necesitarás:
Proceso:
Necesitarás:
Proceso:
Este es el método más sencillo para hacer un grinder casero de cannabis si no cuentas con el tiempo o las herramientas para las demás opciones. Sin embargo, puedes adecuarlo para obtener los resultados que esperas, siempre tomando en cuenta que debes desinfectar muy bien todo lo que estará en contacto directo con tus cogollos de marihuana.
El Comité Federal Conjunto de Alemania (G-BA) ha propuesto cambios importantes en el proceso de prescripción de cannabis medicinal, que podrían transformar el ya próspero mercado del país.
Desde la entrada en vigor de CanG el 1 de abril, el mercado de cannabis medicinal autofinanciado ha crecido de manera exponencial. La eliminación del cannabis de la lista de estupefacientes y la reducción de la burocracia han provocado un aumento del mercado del 80%-100% en comparación con el año pasado. Sin embargo, el número de pacientes que reciben reembolsos a través del Seguro de Salud Estatutario (GKV) se ha mantenido estable.
Si el Ministerio de Salud aprueba las propuestas del G-BA, más del 70% de los médicos alemanes podrían prescribir cannabis medicinal con reembolso sin necesidad de obtener una aprobación previa de las aseguradoras.
Sven-Roger von Schilling, Director Financiero de Grünhorn, ha explicado que esta medida afectará a todo el mercado alemán, ya que las aseguradoras estarán obligadas a cubrir los costes del cannabis medicinal. Hasta ahora, las aseguradoras se mostraban reacias a pagar estas prescripciones, con un 90% de las recetas siendo autofinanciadas por los pacientes.
El 18 de julio, el G-BA aprobó las propuestas para cambiar el proceso de prescripción de cannabis medicinal. Anteriormente, los médicos necesitaban la aprobación de la aseguradora para prescribir cannabis con reembolso. Con la nueva directiva, una amplia lista de especialistas podrá prescribir cannabis sin esta aprobación previa.
El Ministerio de Salud tiene dos meses para presentar objeciones legales a las propuestas. Si no lo hace, se publicarán en el Boletín Federal, convirtiéndose en ley automáticamente.
La lista de especialistas autorizados incluye a médicos generales, anestesistas, ginecólogos, internistas, neurólogos y psiquiatras, entre otros. También se incluyen títulos adicionales como geriatría, terapia tumoral con medicamentos, medicina paliativa, medicina del sueño y terapia del dolor especializada.
Esto abarcaría a más del 70% de los profesionales médicos en Alemania, lo que podría cambiar la proporción entre pacientes con recetas reembolsadas y privadas en el último trimestre del año.
Las aseguradoras de salud estatutarias ya están evaluando las implicaciones de esta medida, que podría resultar en mayores pagos si se cumplen los requisitos para el reembolso. Aunque esto podría significar contribuciones más altas para los ciudadanos, es una excelente noticia para los pacientes que no pueden costear recetas privadas.
Stefan Fritsch, CEO de Grünhorn, ha celebrado la regulación como un paso crucial para facilitar el acceso al cannabis medicinal, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la confianza en los médicos.
El 18 de julio, el G-BA aprobó propuestas que cambiarían fundamentalmente el proceso por el cual los médicos pueden prescribir cannabis medicinal. Hasta ahora, para recibir una prescripción inicial de un producto de cannabis que califique para el reembolso a través de GKV, los médicos debían obtener primero la aprobación de la compañía de seguros de salud del paciente.
Según Schilling: “Hasta ahora, las aseguradoras de salud han sido muy reacias a pagar por el cannabis medicinal. Por eso, por ejemplo, Grünhorn tenía aproximadamente el 90% de las recetas autofinanciadas o privadas, frente a aproximadamente el 10% de recetas reembolsadas.”
Esta proporción ha cambiado aún más hacia el mercado privado desde el 1 de abril. Christiane Neubaur, farmacéutica y Directora General de la Asociación de Farmacias de Suministro de Cannabis (VCA), dijo a Handelsblatt que cuando el cannabis aún formaba parte de la Ley de Estupefacientes, esta proporción era de aproximadamente el 60% privado y el 40% reembolsado. Desde el 1 de abril, esto ha cambiado a un 80% privado y un 20% reembolsado.
Con la nueva directiva, el G-BA ha determinado una amplia lista de especialistas que podrían prescribir cannabis medicinal sin la aprobación previa de la compañía de seguros de salud.
El Ministerio de Salud ahora tiene dos meses para plantear objeciones legales a las propuestas, después de lo cual se publicarán automáticamente en el Boletín Federal, convirtiéndose efectivamente en ley.
Según Schilling, “típicamente, estas resoluciones del G-BA no reciben objeciones del Ministerio de Salud porque es un comité formado por expertos y partes interesadas del sector médico”.
“Es justo asumir que la resolución de la semana pasada se publicará en el Boletín Federal dentro de dos meses.”
Un total de 16 especialidades y títulos adicionales han sido listados, que el G-BA asume “pueden evaluar concluyentemente los requisitos para una prescripción de cannabis” y prescribir sin la aprobación de la aseguradora de salud.
Las especialidades incluyen:
Especialista en medicina general
Especialista en anestesiología
Especialista en ginecología y obstetricia con un enfoque en oncología ginecológica
Especialista en medicina interna
Especialista en medicina interna y angiología
Especialista en medicina interna y endocrinología y diabetología
Especialista en medicina interna y gastroenterología
Especialista en medicina interna, hematología y oncología
Especialista en medicina interna y infectología
Especialista en medicina interna y cardiología
Especialista en medicina interna y nefrología
Especialista en medicina interna y neumología
Especialista en medicina interna y reumatología
Especialista en neurología
Especialista en medicina física y rehabilitativa
Especialista en psiquiatría y psicoterapia
Los títulos adicionales son:
Geriatría
Terapia tumoral con medicamentos
Medicina paliativa
Medicina del sueño
Terapia del dolor especializada
Fumar no es la única forma de consumir hierba; conoce 5 beneficios del té o infusión de cannabis para nuestra salud.
Son innumerables los beneficios del té o infusión de cannabis en nuestra salud. Dentro del campo de la medicina, la marihuana terapéutica está tomando fuerte relevancia.
Estos tratamientos ganaron popularidad como medicina complementaria ayudando con muchos síntomas asociados a enfermedades crónicas.
Si bien muchas personas tienen curiosidad acerca de cómo la marihuana puede ayudar a mejorar sus síntomas, también son reacios a fumar la sustancia.
Sin embargo, hay otras maneras administración, incluso en forma del té o infusión de cannabis.
En general, se utiliza en mayor grado el aceite cannábico de CBD, ya que el mismo puede ser adicionado en las comidas por ejemplo.
Su posología es muy sencilla y accesible. Pero si eres aficionado a las infusiones, puedes probar ingerirla de esta manera.
El sabor puede ser muy agradable, y los síntomas en general se alivian con mayor velocidad. Hay varias formas de preparar el té o infusión de cannabis.
La modalidad más sencilla de prepararlo es molerlo en primera instancia. Podemos utilizar hojas que nos haya quedado la manicuría de nuestra planta, o cogollos que estén bien secos.
Una vez que hayas molido la marihuana, debes colocarla en un filtro de té o café envolviéndolo para que no se escape nada, y colocarlo en una taza.
También puedes realizar la preparación en una jarra, así te evitas repetir lo mismo al otro día. Luego, calientas el agua hasta que hierva, dejándola reposar unos minutos para que se enfríe.
Después de unos 5 minutos puedes servirla en la taza o en la jarra con el cannabis. Puedes añadirle leche o crema y endulzarla a tu gusto con azúcar o miel.
Ya tiene listo tu té o infusión de cannabis, ahora puedes beneficiarte con sus propiedades sanadoras. A continuación te contamos las 5 formas en que el té o infusión de cannabis puede ayudar a aliviar algunos de los síntomas de las personas con enfermedades crónicas.
La marihuana se ha asociado con el alivio del dolor durante siglos. Los investigadores han encontrado que los cannabinoides de la marihuana actúan sobre los receptores de nuestro cerebro.
La misma, amortigua las señales de dolor al unirse a los receptores del malestar en el sistema nervioso central (SNC).
Al contrario de lo que sucede con los opiáceos como la morfina o codeína, el cannabis no es adictivo y no plantea síntomas de abstinencia a los pacientes.
El cannabis, también puede sustituir analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno. Se ha comprobado la eficacia de la marihuana medicinal para aliviar la inflamación y el dolor.
Así mismo, el té o infusión de cannabis ingresa al cuerpo a través del sistema digestivo. Como resultado, los efectos son más duraderos y más eficientes que fumar.
Se ha encontrado que la marihuana medicinal reduce la inflamación. La misma asociada con muchas enfermedades autoinmunes tales como esclerosis múltiple, enfermedad inflamatoria del intestino y lupus.
También ayuda a templar el sistema inmunológico del cuerpo, haciéndolo menos propenso a atacarse a sí mismo.
Ya que el cannabis medicinal actúa sobre el sistema endocannabinoide que se encuentra en el sistema nervioso central.
Este sistema regula las funciones básicas vitales, como el apetito, el sueño, el humor. En enfermedades donde los síntomas radican en este sistema, el cannabis es de gran ayuda aliviando los síntomas notoriamente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Preparando infusión de marihuana de 4 maneras diferentes
La infusión o té de cáñamo puede ser una forma eficaz de consumir CBD
Los estudios sobre el efecto del cannabis en el cerebro siguen en auge. Mientras más se estudia a la planta de marihuana, mas beneficios se le encuentra para la salud.
Un gran descubrimiento es su efecto neuroprotector. El mismo parece demorar -o incluso bloquear- las acumulaciones de proteínas beta-amiloides asociadas con la demencia y la enfermedad de alzhéimer.
La marihuana es conocida también como remedio infalible para tratar la epilepsia. La misma reduce significativamente los ataques producidos por esta enfermedad.
Como también, mejorando y ampliando la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.
Muchas enfermedades crónicas presentan síntomas que afectan el sistema gastrointestinal.
Se ha descubierto que el cannabis mejora la digestión y alivia los síntomas como los calambres, el dolor de estómago, la diarrea, náuseas, estreñimiento y reflujo ácido. En estos casos, ingerir té o infusión de cannabis puede ser la mejor opción.
Asimismo, la marihuana es también la gran aliada para aumentar el apetito. En cuadros clínicos donde es habitual que se nos vayan las ganas de comer, el cannabis puede ser de gran ayuda. No solo aumenta el apetito, sino que ayuda a relajar los músculos digestivos.
El cannabis puede ser de gran ayuda cuando nos sentimos deprimidos o malhumorados. La misma actúa sobre los receptores que regulan nuestro estado de ánimo.
Más allá de que fumar cannabis puede producir efectos que alteran la mente, muchas personas optan por el té o infusión de cannabis. Afirman que les ayuda a estabilizar su estado de ánimo.
Asimismo, está comprobado que el cannabis medicinal alivia los síntomas relacionados a enfermedades crónicas como la depresión y la ansiedad.
Ahora que ya conoces los beneficios para la salud del té o infusión de cannabis, ¿te animas a probarlo?
La administración de cannabis oral es segura y eficaz para el tratamiento de condiciones de dolor crónico, según los datos clínicos datos en el Journal of Pain Research.
Investigadores italianos llevaron a cabo un análisis retrospectivo de una serie de casos evaluando el uso de los cannabinoides para el dolor intratable en una cohorte de más de 600 pacientes. Los sujetos del estudio en su mayoría eran mayores de 60 años y consumían los cannabinoides a través de un té de infusión.
Los investigadores informaron que no existieron sujetos en el estudio que se quejasen de efectos secundarios graves, y que relativamente pocos pacientes abandonaron el tratamiento con cannabis.
Llegaron a la conclusión que: “Se podía afirmar que el tratamiento parecía ser eficaz y seguro en la mayoría de los pacientes”.
En el 2015, el gobierno italiano autorizó el uso del cannabis para el tratamiento de varias enfermedades debilitantes, incluyendo el dolor crónico, la glaucoma, el síndrome de Tourette, la esclerosis múltiple, VIH / SIDA, y ciertos tipos de epilepsia.
Una extensa revisión de sus textos por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos reconoció que existían “evidencias concluyentes o sustanciales” para la eficacia del cannabis en pacientes que sufren de dolor crónico, entre otras condiciones.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.