Cannabis crudo, una maravilla para nuestra salud

El cannabis crudo en nuestra dieta, es decir, en forma de jugo o como parte de nuestra ensalada, simplemente es maravilloso para una buena salud  .

La planta de cannabis tiene una historia de 5.000 años. No solo tiene un uso medicinal y recreativo, sino que es un elemento esencial de la dieta.

Todos los seres humanos nacen con un sistema cannabinoide (SEC) que se desarrolla durante la gestación. Este sistema gobierna la homeostasis en el cuerpo y regula otros sistemas como el inmunitario y el sistema nervioso central. Además de promover una respuesta inflamatoria saludable y mejorar la vitalidad celular.

El SEC responde a la interacción con los cannabinoides, tanto los producidos por nuestro cuerpo como por los producidos por las plantas (fitocannabinoides).

Los médicos que apoyan el consumo de cannabis han argumentado durante mucho tiempo que el hecho de que tengamos un sistema endocannabinoide con más de 300 puntos de recepción, indica que nuestro cuerpo reconoce el cannabis, lo necesita, lo usa y nuestra salud es mejor con él.

“No hay otro producto botánico que tenga una composición química que refleje el sistema de cannabinoides endógeno y se comunique tanto como el cannabis”, dijo la Dra. Lakisha Jenkins, naturópata tradicional.

Un estudio de 2010, “The endocannabinoid system and its relevance for nutrition , supuso que: “Una señalización endocannabinoide desregulada está muy involucrada en trastornos de la alimentación, enfermedades cardiovasculares y patologías gastrointestinales, lo que sugiere que los medicamentos orientados hacia los endocannabinoides podrían ser terapias de próxima generación para tratarlos. condiciones en los humanos “.

El valor real del cannabis, además de como medicina es como parte del estilo de vida preventivo, según el Dr. William Courtney, un médico con sede en EEUU. especializado en cannabis crudo para la dieta.

Él cree que la capacidad del cannabis para curarse a nivel celular lo convierte en el “vegetal más importante del planeta”.

“El cannabis puede manipularse para convertirse en un medicamento después de que el cuerpo se haya deteriorado”, dijo Courtney en una docuserie de YouTube“pero en su mejor forma, es preventivo: prevenir el cáncer es mucho mejor que tratar de tratarlo”.

Contrariamente a lo que muchas personas creen, comer cannabis crudo no “coloca”. El THC no se encuentra realmente en la planta cruda de cannabis. Tanto el THC como el CBD están presentes en la planta de cannabis en bruto en una forma ácida (THC-A y CBD-A). Esta cadena de ácido unida a la molécula bloquea los receptores de cannabinoides que estimulan la psicoactividad si se consume como vegetal fresco.

Cuando se calienta el THC-A, se produce la descarboxilación, es cuando se convierte en THC. Es cuando el consumo de estas moléculas hace que le cannabis sea narcótico.

El cannabis es la única planta que contiene THC (THC-A), aunque existen otras con un perfil de cannabinoides. La planta del lúpulo, usada para hacer cerveza, es la más cercana en perfil al cannabis. Se ha sugerido que los cannabinoides son los que hacen que una cerveza fría sea tan satisfactoria.

Consumo de cannabis crudo

Si queremos obtener los máximos beneficios del cannabis crudo como suplemento dietético, se recomienda su jugo o un picado fino e incluirlo en una ensalada. Las hojas, brotes, semillas y tallos pequeños pueden exprimirse obteniendo un elixir concentrado. También el aceite, tintura o capsulas de cannabis de espectro completo contienen todos los cannabinoides.

El método de toma sublingual es de acción rápida y es controlable su medición, al ir gota a gota. La microdosis también es una buena forma de consumo para mitigar la psicoactividad.

¿Es bueno comer cannabis crudo?

Comer marihuana cruda no produce efecto psicoactivo y si que tiene efectos beneficiosos para nuestra salud. Para que el cannabis tenga efectos psicoactivos se debe descarboxilar como dijimos anteriormente.

Comer marihuana cruda puede generar algunas molestias estomacales y si el objetivo es “colocarse” ingerirla en crudo no dará ese resultado.

Para tener los efectos psicoactivos de la marihuana, ésta primero se debe descarboxilar. El cannabis se descarboxila simplemente calentándolo a una temperatura lo suficientemente alta para activar los cannabinoides de la planta, hablamos de un mínimo a 105 grados centígrados, lo que se logra fácilmente al fumar o al vaporizarse.

No hay ningún estudio científico sobre por que al ingerir en crudo ciertas personas sufren de molestias estomacales, aunque es importante tener en cuenta este dato. Los compuestos en la marihuana cruda posiblemente sean los responsables, ya que existen muchas plantas que deben cocinarse antes de comer al ser mas digeribles después de su cocción.

También, puede contener pesticidas e insecticidas que pueden enfermarlo si no se limpia correctamente. Muchas personas si toleran la ingestión de marihuana cruda sin ningún tipo de problema.

En su forma cruda, el cannabis no contiene THC (psicoactivo) contiene mucho más ácido tetrahidrocannabinólico(THCA), una forma ácida del THC. La marihuana cruda también contiene CBDA, la forma ácida de CBD. La reacción química causada por el descarnado elimina los grupos carboxilo de los compuestos, convirtiendo el THCA en THC y CBDA en CBD, sus formas activas.

Una vez que se elimina este grupo carboxilo, la marihuana está lista para ser consumida y tendrá sus efectos normales.

Los productos comestibles de marihuana deben descarboxilarse y disolverse en grasa.

Una vez que se haya descarboxilado el cannabis ya se puede consumir produciendo el efecto psicoactivo. Para maximizar estos efectos, lo mejor es agregar la marihuana a la mantequilla o al aceite de cocina . El THC se disuelve en grasa, no en agua, por lo que es más fácil para su cuerpo digerirlo si se consume con un alimento graso.

A diferencia de fumar que produce el efecto psicoactivo casi de inmediato, la marihuana comestible primero se digiere en el estómago antes de entrar en la sangre y sentir el subidón. Esto significa que la psicoactividad se encenderá más lentamente y durará mucho más tiempo que fumada.

Los beneficios de comer cannabis crudo

Si se buscan los beneficios para la salud al comer marihuana cruda, debemos saber que los cannabinoides no psicoactivos que normalmente se pierden a altas temperaturas tienen beneficios para la salud , como los efectos antitumorales.

Un estudio de 2012 encontró que el cannabis en crudo puede ser incluso una mejor opción para las personas que experimentan efectos secundarios desagradables por su psicoactividad.

El THCA tiene muchos y propios beneficios , la evidencia científica nos dice que estimula la función inmune e incluso tiene efectos antiinflamatorios .

También en crudo, el cannabis conserva muchos terpenos y flavonoides deseables que tienen sus propios beneficios para la salud. Es lo mismo que las frutas y verduras que casi siempre son más saludables crudas que cocidas o cocinadas.

Las plantas de cannabis, como otras verduras de hoja verde, son ricas en fibra. Las semillas no son psicoactivas y también son muy saludables, como por ejemplo para reducir la presión arterial, además de ser ricas en proteínas, antioxidantes y en grasas saludables como los ácidos grasos omega-6 y omega-3.

Aunque comer marihuana cruda no “coloca”, si quieres probar sus beneficios, asegúrate de comenzar con una pequeña cantidad para no molestar a tu estómago.

¿Sabías que el cannabis crudo es un alimento de los más saludable?

Este alimento de hoja verde contiene una gran cantidad de antioxidantes, fibra, proteínas saludables, además de una gran cantidad de minerales y vitaminas. Desde el punto de vista nutricional es un importante y muy completo alimento.

El consumo de cannabis crudopuede ser exprimido en forma de jugo o zumo mezclado con otras verduras y además de en ensalada. Es importante recordar que las hojas deben ser de plantas vivas. Tanto las hojas como las flores si ya están curadas no funcionarían de igual forma. Cuanto mas frescas sean las hojas mas beneficios diferentes aportaría a nuestra salud. Mejor será nuestro jugo

Según el doctor William Courtney, un promotor de este tipo de alimento en crudo, su consumo de esa forma ayuda a nuestro cuerpo a tener un sistema que regula más eficazmente. “captura estas moléculas que ayudan a que nuestro sistema regulatorio sea más eficaz. La conclusión es que es un elemento esencial de la dieta que ayuda a los 210 tipos de células a funcionar con mayor eficacia. Ya ni siquiera me refiero a eso como medicina, estrictamente como un elemento esencial de la dieta “.

Los superalimentos son esos productos que tienen grandes beneficios para nuestra salud al tener una alta densidad de nutrientes. Sus semillas en crudo o el aceite conseguido al prensar en frío éstas, también son un enorme aporte saludable para su consumidor.

Beneficios de su ingesta en crudo

La ingesta de cannabis en crudo es muy beneficiosa para nuestra salud. De esta forma de consumo, podremos obtener los beneficios terapéuticos completos de los ácidos cannabinoides, THCa y CBDa. Éstos cannabinoides y sus beneficios se pierden cuando calentamos el cannabis. También se pierden otros terpenos cuando se calienta.

El cannabis es un vegetal que sus hojas verdes sin secar que están llenas de fibra, ácidos grasos, folato, hierro, proteínas e importante vitaminas como la C y K. . Además, sus hojas de color purpura ayudan a eliminar las células dañadas del cuerpo gracias a su alto contenido anti bacteriano y de antioxidantes.

Cuando el cannabis se calienta, su estructura química de los compuestos vegetales cambia y se pierden algunas de las propiedades medicinales. De esta forma de consumo, el cannabis es mas seguro para mujeres embarazadas. También lo es para las personas con problemas respiratorios, además de ser una buena alternativa al consumo fumado.

También existe otro beneficio, al no ser psicoactivo esta forma de consumo, se puede ingerir más cantidad permitiendo la entrada de más beneficios para nuestra salud. El cannabis en crudo es seguro y nos proporciona una gran variedad de beneficios saludables, más que muchas verduras que se consumen.

Consumo de cannabis crudo o fresco, otra grata sorpresa para la salud

Habrá muchas personas que no sepan que el cannabis crudo o fresco es realmente más que bueno para nuestra salud, pero así lo es.

El cannabis crudo nos proporciona muchos beneficios y, perfectamente se podría denominar como superalimento al nivel de otras verduras como ciertas coles, espinacas, brocolis y más.

El cannabis tiene tantos beneficios para la salud que debería ser una adición esencial a la dieta. Aunque, es complicado tener acceso a las hojas de cannabis crudo, para los que si tengan acceso, serían unas 15 hojas diarias las necesarias para obtener el máximo de sus beneficios.

También, un par de flores serían ideales gracias a las gran cantidad de cannabinoides que tienen. Debe lavarse obviamente antes del consumo y los tallos de la planta no son tan generosos. Como si se tratase de una verdura, comerla fresca siempre es bueno para la salud, aunque siempre se debe tener en cuenta el tema de pesticidas.

Un verdura muy saludable

El cannabis crudo o fresco tiene una gran cantidad antioxidantes , posiblemente sean de los mejores compañeros para nuestra buena salud. También, tiene un alto valor nutricional además de un gran y significativo aporte de magnesio, calcio, potasio, hierro, zinc, fósforo y fibra, entre otros.

Las hojas de cannabis también están bendecidas por la gran cantidad de polifenoles que porta. Por esta riqueza de sustancias químicas llamadas polifenoles, la planta se podría agrupar en el mismo grupo que las bayas, el té, las uvas, el aceite de oliva, el chocolate o cacao, nueces, granadas…

Al ser rica también en antioxidantes, se beneficia de sus efectos sobre el cuidado y envejecimiento de la piel. Todos los ácidos grasos saludables como Omega-3 y Omega-6 también se encuentran en la planta.

Además, el cannabis en crudo o fresco también tendría los beneficios de la clorofila, que tiene la capacidad de rejuvenecer el cuerpo a nivel celular. La clorofila es muy similar a la hemoglobina, que es un limpiador general, que promueve la curación, ayuda con la absorción del hierro y puede prevenir el daño del ADN.

El consumo de cannabis crudo te proporciona la ingesta de cannabinoides en su forma ácida como lo son el CBDA y THCA. Estos cannabinoides son grandes antioxidantes y pueden inhibir el cáncer, combatir el dolor y la inflamación entre otros.

Su contenido en fibra también es muy alto. Varias investigaciones indican que su jugo verde de cannabis crudo es muy bueno para la artritis o alivio del dolor. Su riqueza en vitamina K , vitamina C, además de folato (una vitamina B) y hierro hacen de su forma en crudo un perfecto aporte. Los terpenos en forma cruda también nos proporcionaran , a diferencia de los “fumados o quemados”, propiedades anti-convulsivas, por nombrar otras de sus bondades.

El consumo de cannabis crudo “no coloca”, y tiene los beneficios de un superalimento vegetal y de su privilegiado aporte de cannabinoides. Ya lo sabemos, el consumo de cannabis en fresco es otro regalo de la naturaleza

Estudio: consumo de cannabis crudo asociado con mejoras relevantes con insomnio

El consumo de “flor de cannabis medicinal natural y cruda” se asocia con “mejoras significativas” en pacientes con insomnio, según halla un nuevo estudio publicado por el acceso abierto de la revista Medicines .

Para este estudio, 409 personas que padecen una condición específica de insomnio completaron 1056 sesiones de administración médica de cannabis utilizando el software educativo Releaf AppTM y durante el cual, se registraron clasificaciones en tiempo real de “niveles de gravedad del insomnio auto percibidos antes y después del consumo; efectos secundarios experimentados y características del producto, incluido el método de combustión, los subtipos de cannabis y / o los principales contenidos cannabinoides del cannabis consumido”.

“Los efectos dentro del usuario de diferentes características florales se modelaron utilizando un enfoque de regresión del panel de efectos fijos con errores estándar agrupados a nivel del usuario”.

Los investigadores encontraron que “los usuarios de Releaf AppTM mostraron una reducción promedio de la severidad de los síntomas de -4.5 puntos en una escala analógica visual de 0-10”.

El uso de bongs y vaporizadores se asoció con un mayor alivio de los síntomas y efectos secundarios más positivos y específicos del contexto comparado con el uso de porros, mientras que la vaporización también se asoció con menores efectos negativos.

“El cannabidiol (CBD)” se asoció con un mayor alivio estadísticamente significativo de los síntomas que el tetrahidrocannabinol (THC), pero los niveles de cannabinoides generalmente no se asociaron con efectos secundarios diferenciales. “

El estudio concluye; “El consumo de flor medicinal de Cannabis se asocia con mejoras significativas en el insomnio percibido con eficacia diferencial y perfiles de efectos secundarios, dependiendo de las características del producto”.

Para el estudio completo, haga clic aquí .

fuente

Una agricultura sin residuos químicos

Desde que en la década de los años setenta del siglo pasado se empezó a hablar de la “revolución verde” es evidente de que algo está cambiado en la agricultura. De hecho, son cada vez más los agricultores que apuestan por la producción ecológica, gobiernos que redactan normativas para obtener en sus respectivas naciones unos cultivos sin residuos, consumidores que exigen alimentos más sanos y que se obtengan sin contaminar el medio ambiente. En toda Europa el pensamiento ecológico cobra mayor fuerza día a día y las organizaciones agrarias se alinean con estas nuevas corrientes, siempre y cuando se exijan las mismas normas para todos los países.

Texto Víctor Bataller Gómez (www.trabe.info)

Las empresas realizan un mayor esfuerzo para que los productos que comercializan cumplan con los nuevos requisitos legales exigidos desde las administraciones locales y comunitarias. En toda esta red de sinergia, los fabricantes de biopesticidas como TRABE son una pieza muy importante ya que ofrecen un amplio abanico de posibilidades y alternativas para que los agricultores puedan combatir las plagas y enfermedades o mejorar sus cosechas sin necesidad de aplicar formulados químicos.

En los últimos años han tenido lugar numerosas alertas alimentarias relacionadas con el uso de insecticidas químicos. También se han publicado numerosos estudios que alertan de la relación entre el uso de este tipo de plaguicidas y la aparición de diferentes enfermedades, tanto en humanos como en animales. Pero los riesgos no se acotan a estos aspectos. Los medios de comunicación se han hecho eco de la presencia de plaguicidas en la red de abastecimiento de agua potable en algunos municipios españoles.

A principios del 2012, la CE decidió endurecer la normativa sobre la calidad de las aguasal aumentar de 33 a 48 el número de sustancias vigiladas por su presencia en ríos, lagos y aguas costeras. Son productos químicos industriales, farmacéuticos, fitosanitarios y biocidas con posibles efectos negativos para el medio ambiente y salud humana. Las nuevas sustancias eran seis insecticidas (aclonifén, bifenox, cipermetrina, dicofol, heptacloro y quinoxifeno), tres biocidas (cibutrina, diclorvós y terbutrina), dos sustancias químicas industriales (ácido perfluorooctanosulfónico -PFOS- y hexabromociclododecano -HBCDD-), dos productos derivados de la combustión(dioxina y policlorobifenilos -PCB- similares a las dioxinas) y tres sustancias farmacéuticas (17 alfa-etinilestradiol -EE2-, 17 beta-estradiol -E2- y diclofenaco).

Las organizaciones ecologistas consideraron que la ampliación de las sustancias controladas es poco ambiciosa, ya que según ellos, de una lista de 2.000 sustancias inicialmente consideradas como potencialmente peligrosas, la comisión decidió seleccionar sólo quince. La revisión de esta listaformaba parte de una directivapor la que se modificaba la normativa vigente del agua (DMA) y la relativa a las normas de calidad ambiental (DNCA).

Es evidente que en las últimas dos décadas los productores, los consumidores, las administraciones públicas y demás sectores implicados en la cadena alimentaria están trabajando para que se pueda producir alimentos de una forma más respetuosa con el medio ambiente y, para ello, el objetivo es obtener alimentos libres de residuos. Es fundamental establecer un compromiso común y potenciar la producción integrada para combatir las plagas y enfermedades de los cultivos.

De hecho, no sólo las grandes cadenas de alimentación están demandado este tipo de productos libres de residuos, sino también los productores de alimentos preparados (caterings, restauración, comedores infantiles, gama cuatro, etc.). Todos están asumiendo el compromiso de utilizar productos sin residuos en la elaboración de sus menús. El cambio hacia este tipo de producción proviene de una reflexión interna empresarial basada en tres pilares fundamentales:

–          Las consecuencias negativas que las alertas alimentarias suponen para el sector agroalimentario, como el que hace dos años por estas fechas desencadenó la famosa “crisis del pepino”.

–          La demanda creciente de unos alimentos sanos por parte de los consumidores.

–          El hecho de poder diferenciarse de la competencia en cuanto al origen de sus productos.

Los agricultores no solo tienen que producir alimentos sanos, sino también demostrarlo. De ahí que en los últimos años se hayan desarrollado procesos certificadores que permitan validar la calidad de los cultivos. Nuestros productos, por ejemplo, están certificados por tres sellos de producción ecológica: CERTICAAE (sello del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), SOHISCERT y BCS UKO GARANTIE (Nürnberg, Alemania).

Los procesos para obtener estas certificaciones no son rígidos y se adaptan a las características de cada tipo de cliente pero siempre en cumplimiento con la reglamentación vigente. El consumidor tiene derecho a exigir productos sin residuos y para ello es necesario que superen unos estrictos controles.

Pero según las asociaciones de productores agrarios esto entra en contraposición con las menores exigencias para productos que entran de terceros países ya que según estas asociaciones esos productos se someten únicamente a unos controles aleatorios mínimos, que suelen dar resultados muy irregulares. Sin embargo, todos los agricultores de la zona europea están sometidos a la misma trazabilidad: el agricultor tiene que llevar un estricto control y anotar los productos utilizados y las dosis. Según ellos, en estos momentos la UE ha dado preferencia al comercio con terceros países. En la misma línea, recuerdan el problema que se ha generado con la legislación sobre comercialización de productos fitosanitarios, con medidas que conllevan la supresión de 600 materias activas. Hay plagas que en estos momentos no tienen materia activa para combatirlas. Algunas de las empresas que en su momento registraron la materia, al perder la patente, no les ha resultado rentable volver a hacer los estudios correspondientes que permitan registrar de nuevo la materia activa.

Alguna de estas organizaciones ha denunciado que países como Marruecos podría utilizar para el tratamiento de plagas en el cultivo de tomate al menos 56 sustancias activas prohibidas en la UE y para ello se basan en estudios realizados por ellos mismos y los datos oficiales de la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura donde se recogen todas aquellas materias activas que están prohibidas en España para las formulaciones fitosanitarias en tomate pero que, sin embargo, para las importaciones de terceros países, tienen fijado un límite máximo de residuos (LMR) que en la práctica supone el visto bueno para su posible utilización en cultivos.

Ante esta situación, amparada incluso por el nuevo acuerdo de libre comercio agrícola entre la UE y Marruecos, reclaman al Ministerio de Agricultura que exija a las autoridades marroquíes avances sustanciales y tangibles en la reducción de fitosanitarios prohibidos en la UE. También es necesario que el gobierno refuerce los controles en frontera para evitar que entren al mercado comunitario productos con un límite de residuos mayor del permitido. Según ellas, la hipocresía de las autoridades comunitarias y la tibieza del gobierno español está pasando factura a los productores españoles de frutas y hortalizas, que se encuentran indefensos ante la competencia desleal. Si hay libre comercio, las reglas del juego tienen que ser iguales para todos. Hay que tener en cuenta que en Marruecos están cultivando gran número de agricultores españoles buscando rentabilidades muy superiores a las que tienen en España. Por otro lado España es el país con más intereses comerciales depositados en Marruecos.

Esta situación contrasta con los esfuerzos de los agricultores españoles para reducir el uso de productos químicos peligrosos y contaminantes en sus cultivos. En nuestro país, la práctica totalidad de las hectáreas de frutas y hortalizas están bajo la normativa de producción integrada y el 80% del cultivo en invernadero utiliza ya la lucha integrada para combatir las plagas con insectos beneficiosos.

Por otro lado, subrayan el problema de los cultivos minoritarios, en los que apenas existen materias activas para luchar contra las plagas. En producciones pequeñas, a las empresas no les resulta rentable hacer los estudios, y están funcionando a través de autorizaciones excepcionales. Desde las organizaciones agrarias se refieren también a la importancia del Real Decreto 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, que supone la transposición de la conocida como Directiva de Uso Sostenible.

En este sentido, subrayan la importancia de este hecho pues son cada vez más los supermercados de toda Europa que están reclamando cada vez con más fuerza frutas y hortalizas sin residuos pero afirman que España todavía no está completamente preparada para este cambio. Advierten de la necesidad de invertir en I+D+i para pasar de la situación actual, a la que demanda el mercado europeo. Es un paso que requiere de una inversión muy potente. Hay que investigar más y mejor en la lucha biológica, en los insumos Residuos Cero, cambiar el modo en el que usamos los químicos, fomentar la colaboración con institutos agrarios de investigación de la administración.

Hoy en día muchos agricultores han abandonado sus cultivos por la escasa rentabilidad, dado el menguado margen de beneficios que ofrecen las grandes cadenas de supermercados. A su vez, la situación económica actual ha generado que muchos jóvenes retomen actividades agrarias y se impliquen en la producción ecológica. En Holanda y Dinamarca están aplicando un sistema de producción que les está dando excelentes resultados y que consiste en concentrar toda la producción del país en tres o cuatro cooperativas que son las que trabajan con los grandes distribuidores. Ello ha provocado que, en estos países trabajar, en el campo sea una actividad rentable y bien considerada.

Sin embargo, todo esto también deberá venir acompañado de un cambio en la mentalidad del agricultor. Hasta ahora las prácticas agrícolas poco tenían que ver con el respeto al medio ambiente. Un ejemplo de los productos que se utilizaban y siguen siendo utilizados son:

– Clorpirifos: fue descubierto en 1956 y es un insecticida-acaricida por ingestión, contacto e inhalación. Su toxicidad es moderada (DL50oral para la rata de 96-270 mg/kg). Posee un amplio campo de actividad. Se utiliza no solo en la agricultura sino también en los hogares, contra las cucarachas.

– Dimetoato: es un insecticida-acaricida sistémico con actividad por ingestión y contacto. Su toxicidad es moderada (DL50oral para la rata de 255-310 mg/kg). Se utiliza con frecuencia.

– Fention: es un insecticida penetrante, con acción por ingestión y contacto. Su toxicidad es moderada (DL50oral para la rata de 250 mg/kg). Es muy tóxico para abejas- y aves.

– Isofenfos: es un insecticida sistémico con actividad por ingestión y contacto. Su toxicidad es alta (DL50oral para la rata de 20 mg/kg). La marca comercial más utilizada.

– Metamidofos: es un insecticida-acaricida con actividad por vía sistémica, ingestión y contacto. Su toxicidad es alta (DL50oral para la rata de 20 mg/kg), por lo que está prohibido su uso en invernaderos yen recintos cerrados. Ha sido comunicado como el insecticida más utilizado en la provincia de Almería.

– Monocrotofos: es un insecticida-acaricida con actividad por vía sistémica y por contacto. Su toxicidad es alta (DL50oral para la rata de 8-23 mg/kg).

– Paration: fue descubierto en 1946 ypronto pasó a ser el plaguicida más utilizado debido a su gran eficacia. Es un insecticida-acaricida con actividad por ingestión y contacto. Su toxicidad es muy alta (DL50oral para la rata de 2 mg/kg), por lo que está prohibido también su uso en invernaderosyen recintos cerrados.

Es necesario por lo tanto una ley que limite claramente todos estos productos, les parezca bien o no a los productores

Fuente

¿El CBD ayuda a las personas con ansiedad social?

Ser introvertido es diferente de tener ansiedad social.

Mientras que es normal que los introvertidos se sientan agotados de las interacciones sociales, la ansiedad social es en realidad un tipo de enfermedad mental que hace que una persona experimente miedo durante las situaciones sociales. También conocida como fobia social, las personas que sufren de esta condición experimentan un temor y miedo severos cada vez que tienen que hacer algo con otras personas: podría ser hablar en público, hacer una presentación, asistir a una fiesta o incluso una simple reunión familiar.

Lo que de otra manera se considera normal para el resto de nosotros, como hacer contacto visual, hablar con la gente e interactuar con los demás, es extremadamente difícil y destructor de nervios para los socialmente ansiosos. Estos pueden provocar síntomas físicos como sudoración, aumento de la frecuencia cardíaca, temblores, mareos, malestar estomacal y niebla cerebral. Con alrededor del 7% de la población estadounidense que sufre de trastorno de ansiedad social, es más común de lo que pensamos, pero el tratamiento y el diagnóstico son necesarios para evitar que se convierta en depresión o abuso de sustancias.

Los tratamientos disponibles actualmente no siempre son exitosos. Los datos muestran que solo el 30% de los pacientes con ansiedad que se someten a tratamiento muestran mejoras, pero tampoco es útil que los tratamientos farmacológicos tengan efectos secundarios negativos.

¿Cómo puede ayudar el CBD?

El cannabidiol, uno de los dos cannabinoides principales de la planta de cannabis, es un compuesto no psicoactivo que ha demostrado ser tremendamente efectivo en el tratamiento de muchas formas diferentes de ansiedad. El trastorno de ansiedad social generalizada es uno de ellos. Si bien el consumo de cannabis con THC psicoactivo puede ser útil para algunos, también se sabe que desencadena la paranoia que puede empeorar la ansiedad en otros. Por estas razones, el CBD puede ser la mejor opción.

Un estudio de 2011 en un pequeño grupo de personas diagnosticadas con trastorno de ansiedad social los comparó con participantes de control sanos. Se les encomendó la tarea de hacer una prueba simulada de hablar en público, uno de los métodos comunes que se utilizan para detectar la ansiedad. Los investigadores descubrieron que cuando se administraba CBD a las personas con ansiedad social, su malestar y nerviosismo se reducían mucho más que era comparable a las personas en el grupo de control.Te puede InteresarEl cannabis y las situaciones conflictivas en el día a día (III)

Otro estudio sobre adolescentes japoneses se realizó en 2019. Los investigadores buscaron comprender qué tan efectivo era el CBD para estos adolescentes que sufrían de trastorno de personalidad evitativa y trastorno de ansiedad social a través de un estudio doble ciego. Se les dio 300 mg de CBD, aunque otros en el grupo de control recibieron un placebo todos los días durante cuatro semanas. Los investigadores midieron los síntomas del trastorno de ansiedad social al inicio y culminación del tratamiento, la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz y el Cuestionario de Evaluación del Miedo a la Negativa. Descubrieron que el CBD era efectivo para reducir la ansiedad, como lo demuestran ambas pruebas.

Los investigadores hicieron un seguimiento con los adolescentes 6 meses después del tratamiento, pero en este caso ninguno de los investigadores aún sabía cuáles de ellos recibieron el CBD o el tratamiento con placebo. Estaban entusiasmados de informar que el CBD no condujo a ningún tratamiento secundario negativo y también fue interesante observar que el 53% de los que recibieron aceite de CBD continuaron el tratamiento tomando terapia cognitiva conductual y medicamentos, mientras que ninguno de los del grupo placebo lo hizo. Esto fue significativo porque mostró que aquellos que tomaron CBD sintieron que tenían el coraje de buscar la ayuda necesaria para superar su ansiedad hablando con un terapeuta y tomando otros medicamentos complementarios.

En 2020, un grupo de investigadores analizó 8 estudios que analizaron el impacto del CBD en diferentes trastornos de ansiedad. Encontraron resultados prometedores que sugieren que el CBD es efectivo cuando se usa solo o con medicamentos complementarios para tratar el trastorno de ansiedad social, así como el TEPT y el trastorno de ansiedad generalizada.

También en 2020, un equipo de investigación realizó estudios clínicos entre pacientes con ansiedad social, a quienes se les administró una dosis única de CBD, ya sea 400 o 600 mg. También se les encomendó la tarea de hacer una simulación de oratoria. «La evidencia preliminar de estudios en humanos demuestra que el CBD puede reducir la ansiedad en participantes sanos y pacientes con trastorno de ansiedad social. Es importante enfatizar que estos datos son preliminares y se requiere más investigación», explicó Madison Wright, investigadora principal.Te puede InteresarEl CBD se puede usar contra la ansiedad y la depresión sin alterar el sueño normal

Si bien estos estudios se centraron en el trastorno de ansiedad social, el uso de CBD para la ansiedad en general ha sido extremadamente positivo y bien tolerado. Cualquiera que luche con esta condición puede entender lo debilitante que puede ser, y dado que aislarse no es una solución viable. El CBD está disponible en varias formas y se puede tomar de forma segura para ayudar a superar la ansiedad social.

Cómo usar el CBD para la ansiedad

Los expertos médicos y los científicos aún no han llegado a una dosis estándar de CBD para la ansiedad, se ha visto en estudios que 300-600 mg de CBD ha sido una dosis efectiva.

Sin embargo, la dosis de un paciente puede variar mucho al siguiente porque dependerá de la gravedad de sus síntomas y de cómo tomen su CBD. Hay muchas formas de CBD disponibles, incluidos comestibles, cápsulas, aceites, vaporizadores, flores y más. Tomar CBD por vía oral durante todo el día puede ser beneficioso para las personas con casos extremos; puede calmarte lo suficiente y darte la energía que necesitas para enfrentar el día y todas las interacciones sociales necesarias que has alineado.

La forma más rápida de beneficiarse de los efectos calmantes del CBD es vapeando o fumando aceite de CBD. Esto puede ayudarlo a reunir el coraje necesario si tiene que hacer un discurso o presentación con poca antelación.

Conclusión

Ya tenemos una montaña de evidencias de que el cannabis y el CBD, en particular, son poderosos para tratar la ansiedad de manera segura. Estos estudios solo continúan creciendo a medida que los investigadores profundizan en su impacto en los trastornos de ansiedad específicos que afectan a millones de estadounidenses, a veces tan malos que afectan nuestra capacidad de funcionar con una vida cotidiana normal.

Fuente

¿Cómo conseguir cannabis como turista en Europa?

Finalmente, las fronteras se han abierto en todo el mundo, y el verano se acerca rápidamente.

Para muchos de nosotros, volver a esos encantadores veranos europeos es un sueño hecho realidad. Ya sea que vayas a las playas, las montañas o las ciudades, el encanto de Europa en esta época del año es innegable. Aún mejor, más destinos en el continente han cambiado su enfoque del cannabis, lo que hace que sea aún más fácil obtener su dosis de productos de THC o CBD en muchos destinos. Ya no estás confinado solo a Ámsterdam si quieres drogarte en Europa, aunque sigue siendo una visita obligada para los amantes del cannabis si nunca has estado.

Aquí es donde puedes obtener marihuana mientras viajas a Europa este verano:

  • Freetown Christiana, Dinamarca: Freetown Christiana es un punto de acceso bohemio en la Europa escandinava donde el cultivo de cannabis es completamente legal, incluso si es ilegal en el resto del país. Dirígete a Pusher Street, que es el nombre del Green Light District como se llama, y encontrarás un montón de cannabis que se vende abiertamente en la calle.

Además, Christiana es conocida por su estilo de vida relajado, atracciones encantadoras y un fuerte activismo ambiental. A pesar de eso, todavía atrae a muchos turistas de todo el mundo que vienen a Dinamarca en busca de cannabis en todas sus formas. En Pusher Street, puedes comprar cannabis en bloques de resina, articulaciones y mucho más. El gobierno ha hecho la vista gorda durante muchos años, y los lugareños lo toleran.

  • Lisboa, Portugal: El consumo de cannabis ha sido despenalizado durante mucho tiempo en Portugal, y los oficiales de policía no tienen interés en atrapar a personas por delitos de marihuana. Solo asegúrese de comportarse en público y no le dé a las autoridades razones para atraparlo.

Mientras esté en Lisboa, diríjase al centro de la ciudad cerca de la zona turística por la Baixa o Praca Martim Moniz. Sin embargo, el cannabis que probablemente encontrarás aquí está en forma de hachís, muy raramente en flor. En Portugal, los turistas tienen que tener en cuenta que solo se puede comprar cannabis legalmente en pequeñas cantidades; si en el raro caso de que lo atrapen con grandes cantidades en su persona, esto puede llevarlo a serios problemas legales.

  • Barcelona, España: La paella, el vino y las tapas no son las únicas razones por las que muchos turistas vienen a Barcelona. Claro, la encantadora ciudad, la cultura y las playas cercanas son increíbles, pero ¿qué mejor manera de disfrutarla que estando drogado?

Te puede InteresarCalifornia impulsa el turismo de ‘cannabis’

Barcelona se está convirtiendo rápidamente en una de las ciudades más amigables con el cannabis de Europa. Los clubes sociales y salones de cannabis ahora están brotando como hierba en toda la ciudad, y seguramente puedes obtener más cogollos de calidad y de primera calidad aquí en comparación con el vecino Portugal. Existe una laguna actual en la ley que permite que los clubes de cannabis existan legalmente. Sin embargo, fumar y la posesión siguen siendo legales siempre que lo hagas en casa o dentro de un club social de cannabis si puedes obtener la membresía. No fume en público y no se deje atrapar comprando marihuana de los vendedores ambulantes; si tienes marihuana, los policías aún pueden registrarte, así que trata de mantenerla en tu ropa interior, según los expertos.

Si lo visitas durante marzo, haz tiempo para asistir a Spannabis, un evento anual de cannabis que tiene lugar aquí.

  • Praga, República Checa: Si bien la posesión y el consumo de cannabis siguen siendo ilegales en la República Checa, hay un claro movimiento de legalización del cannabis en curso en Praga. Sin embargo, la posesión de menos de 4 gramos es generalmente aceptable, aunque aún desea evitar ser atrapado por la policía, así que asegúrese de consumir en privado. En general, las autoridades son laxas al respecto, siempre y cuando no fume en público.

Te encontrarás con muchos vendedores ilegales de cannabis en la calle, pero ten cuidado: se sabe que muchos de ellos defraudan a los viajeros. Los mejores lugares para encontrar marihuana son en los pubs y clubes durante las noches, aunque tendrás que intentar hacer algunos amigos para acceder a ella.

  • Berlín, Alemania: Al llegar a Berlín, no es raro oler el aroma distintivo del cannabis flotando por toda la ciudad. Solo el cannabis medicinal ha sido legal en Alemania desde 2017, aunque se han convertido rápidamente en el mayor mercado de marihuana medicinal en todo el continente, mientras que el cannabis recreativo sigue siendo ilegal.

Te puede InteresarLuxemburgo quiere autorizar el cannabis de uso «recreativo»

Dicho esto, el cannabis es tolerado en Berlín. Siempre puedes encontrar lugareños que lo fuman en público, y los policías tienden a dejarte solo si lo haces. La marihuana de menos de 11 gramos se considera una cantidad pequeña, y en el raro caso de que te atrapen, es probable que los policías te dejen ir con nada más que un recibo. Si te atrapan con más de 11 gramos encima, la historia será diferente, y no la forma en que quieres que vayan tus vacaciones europeas.

La mejor manera de puntuar la hierba en Berlín es a través de contactos personales, aunque también se ha vuelto común encontrar distribuidores en la aplicación Telegram. También se pueden encontrar algunos grupos de Telegram. También encontrará personas que venden marihuana en parques públicos, aunque esto no se recomienda, ya que generalmente está mezclado con productos químicos y no sabe lo que está consumiendo.

Conclusión

Estas son solo algunas de las muchas ciudades de Europa donde es bastante fácil conseguir cannabis para extranjeros.

Antes de hacerlo, siempre investigue. La forma más segura es si tienes un amigo local que pueda conectarse para ti, en lugar de salir y hacerlo tú mismo. Antes de partir, investigue porque las legislaciones siempre pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

¡Viaja y disfruta de tu hierba de forma segura!

Fuente

Guía definitiva para elegir el Mejor Vaporizador de Marihuana

Para los consumidores el saber elegir cual sería el mejor vaporizador de marihuana para uso propio es muy importante. Los usuarios de cannabis que no son fumadores de porros, con los vaporizadores pueden minimizar el riesgo para su salud.

Este tipo de dispositivos cada vez son más usados por los consumidores de cannabis y por eso, saber elegir cual sería la mejor opción para cada uno es de suma importancia.

¿Qué es un vaporizador de marihuana?

El vaporizador de hierbas es un dispositivo que esa capaz de calentar la marihuana a una temperatura que vaporiza sus cannabinoides sin tener que llegar a la combustión, quema que produce las típicas sustancias toxicas que son contraproducentes para la salud.

Con este sistema de consumo, se puede disfrutar al máximo con seguridad de acceder a los beneficios de los cannabinoides. Además, se pueden apreciar los sabores del cannabis al no ser quemado. También, estos dispositivos de vaporización no dejan que ningún cannabinoide se pierda, al entrar directamente en el organismo solo cuando se aspira.

¿Cuál es el mejor vaporizador de marihuana?

Existen multitud de vaporizadores en el mercado, desde los que son de sobremesa y pueden ser usados por varias personas a la vez, hasta los que caben en un bolsillo y pueden ser transportados y usados en cualquier lugar. Saber cual es el mejor vaporizador de marihuana para cada persona dependería de varias cuestiones como el uso, funcionamiento, tecnología, precio, tamaño o aspecto.

Si un consumidor lo va utilizar esporádicamente, entonces cualquier vaporizador capaz de calentar la hierba a la temperatura necesaria sería una opción aceptable. Pero si por el contrario, se le va a dar una gran uso a este dispositivo, entonces necesitaríamos un vaporizador solvente, es decir, que este utilice piezas duraderas y tecnología de garantía. En estos casos los costes de estos dispositivos serán mas elevados, pero también de mayor calidad.

En el funcionamiento de estos vaporizadores existen dos sistemas para el calentamiento: conducción y convección. Los primeros que salieron al mercado fueron los de conducción que los que hacen es hornear la hierba en una capsula que se calienta y se aspira directamente desde ahí. El sistema de vaporización por convección es posterior y más moderno, este hace circular el aire caliente que pasa a través de la hierba antes de ser inhalado.

Los dos sistemas son buenos para vaporizar, aunque también existen vaporizadores que utilizan los dos sistemas conjuntamente.

¿Qué saber antes de comprar un vaporizador?

Lo primero que deberíamos saber a la hora de adquirir un vaporizador es la utilidad que le pensamos dar. Es decir, si lo vamos a utilizar solo y esporádicamente, en multitud de ocasiones, en compañía, como sistema personal de consumo, en casa o fuera de ella.

Si lo vamos a utilizar pocas veces, entonces un dispositivo que caliente la marihuana y con un precio asequible podría ser nuestra mejor opción y hasta que nos hayamos acostumbrado a este tipo de consumo. Si por el contrario buscamos darle una gran uso, entonces deberíamos fijarnos en vaporizadores de gama superior, ya que el frecuente el uso de estos dispositivos termina por desgastarlos. En estos casos, los problemas de carga de la batería comienzan a ser los problemas mas normales que nos vamos a encontrar. También, los accidentes como caídas al suelo suelen ser el gran enemigo de estos dispositivos.

Si lo que buscamos es un vaporizador para usar en compañía, entonces las opciones de dispositivos de sobremesa como por ejemplo el Volcano, son una de las mejores opciones entre otras. También, el vaporizador Verdamper es otra opción de sobremesa. Este último no utiliza las nuevas tecnologías y es como un bong con una resistencia en una capsula donde calienta la hierba y hace que el flujo de aire traspase el agua en la parte inferior y enfriando el vapor, un sistema mas rudimentario que que cuenta con muchos adeptos.

Si se va a utilizar mucho el vaporizador portátil o personal, entonces vale la pena adquirir uno de mayor calidad, sencillamente por la durabilidad del mismo.  Los modelos pequeños que caben en cualquier bolsillo, cuando en la mayoría de veces lo vas a utilizar fuera de nuestra casa, también son una verdadera ventaja.

Por lo tanto, lo que debemos saber antes de comprar un vaporizador es si se le va dar una gran uso o todo lo contrario. Según esta cuestión, es cuando deberemos comenzar analizar las diferentes opciones de compra.

¿Qué beneficios tiene el vaporizador?

Como hemos dicho anteriormente, la vaporización nos proporciona todos los beneficios del cannabis, pero sin el inconveniente de las sustancias toxicas que se desprenden y que lleva el humo del material vegetal cuando se combustiona.

Lo que busca el usuario de cannabis tanto medicinal como recreativo son los beneficios de estas sustancias químicas y naturales del cannabis llamadas cannabinoides. Estos se evaporan a temperaturas que no llegan a la combustión, el vaporizador lo que hace es que calienta la hierba antes de que se produzca la combustión. Existen tablas donde dicen a que temperaturas estos diferentes cannabinoides se evaporan.

Por lo tanto, la vaporización de cannabis es una forma de conseguir los beneficios de la planta para nuestra salud y sin los perjuicios para nuestro sistema respiratorio y garganta entre otros.

¿Qué daños causa el vaporizador?

La vaporización del cannabis trata de elevar la sustancia hasta la temperatura en el que se extraen los principios activos sin llegar a la combustión. No se consigue humo con esta inhalación y tampoco sus componentes tóxicos solidos ni gaseosos.

Algunos vaporizadores si superan la temperatura de combustión espontanea o pirólisis de la celulosa cuando se calienta la hierba por encima de los 230⁰ C. De esta forma se generan residuos parecidos a cuando se combustiona, aunque lógicamente y en estos casos, las  toxinas producidas son inferiores a cuando se fuma.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La historia de los vaporizadores y la vaporización de cannabis

¿Mighty o Crafty? Comparamos los dos mejores vaporizadores portátiles

Vaporizador de marihuana casero

Existen en el mercado vaporizadores de todos los tipos y precios para amoldarse a los diferentes bolsillos. Pero si aún así, nos gusta crear con nuestras propias manos o no queremos gastar en su compra, siempre podemos fabricarnos uno a nuestro gusto.

Con estos materiales se podría fabricar un vaporizador casero:

  • Una bombilla de tungsteno
  • Un cuchillo
  • Unas tijeras
  • Alicantes de punta
  • Cinta adhesiva
  • Un tubo de vidrio o de plástico de unos 20cm
  • Un tapón de una botella de refresco
  • Trapo o guante de cocina

Aquí en este articulo que publicamos anteriormente podemos ver como llevar a cabo la creación de nuestro propio vaporizador.

Vaporizador de marihuana precios

Si por el contrario lo que andamos buscamos es adquirir un vaporizador, tendríamos de casi todos los precios. Es decir existentes vaporizadores de todos los precios. Tendríamos dispositivos de vaporización que irían desde 30 euros o dólares hasta mas de 500.

En las versiones de portátiles personales tendríamos desde costes mínimos con tecnología desarrollada en China hasta los más sofisticados y bonitos  que nos llegan desde Estados Unidos. Existen desde los que solo usan un botón para encender y otro para apagar o manejar temperaturas, hasta otros que se pueden manejar con aplicaciones en nuestro teléfono personal.

Lo mismo ocurriría en los vaporizadores de sobremesa, tendríamos varias opciones de precio según la tecnología usada. Y también modelos de diferentes sistemas como dijimos anteriormente, en esta caso como ejemplos serían el Verdamper y el Volcano.

Comprar vaporizador marihuana

Otra mirada sobre el uso del cannabis a nivel recreativo en todo el mundo, junto al cada vez mayor uso medicinal de la planta, han hecho que su consumo cada vez sea más generalizado. Las diferentes formas de ese consumo han hecho que en los últimos años existan y aparezcan cada vez más dispositivos para este fin. La vaporización es una de las formulas de consumo que cada vez tiene mas adeptos y esto a su vez ha propiciado que muchos fabricantes hayan puesto en el mercado sus modelos.

Este tipo de dispositivos o vaporizadores se pueden encontrar para su compra en muchos establecimientos. Se podrían adquirir desde en los comercios especializados en todo lo relacionado con el cannabis como son los growshops y tanto físicos como en la red, en tiendas de tabaco como estancos, en comercios de productos de importación y directamente en los comercios online de las marcas; estos serían ejemplos de establecimientos donde se pueden adquirir este tipo de dispositivos de consumo de cannabis.

 Mejor vaporizador de marihuana portátil

Como hemos estado diciendo anteriormente existirían una infinidad de modelos de vaporizadores de marihuana portátiles o personales y a veces es muy difícil decidirse por alguno de ellos. Existen de casi todos los colores , formas, precios, calidades, procedencia, convicción, conducción, uso, peso, material, etc…

Entre los vaporizadores que cuentan ccon mejor imagen entre los usuarios nos encontraríamos el IQ de DaVinciMighty de Storz&Bickel o el Pax. Entre este grupo posiblemente estarían los mejores vaporizadores portátiles de la actualidad.

Otro vaporizador que cuenta con un gran prestigio entre sus usuarios sería el estadounidense The Firefly. Creado en 2012 por Mark Williams y Sasha Robinson, fue muy elogiado por parte de los usurarios y expertos en la vaporización. También tuvo muy buenas criticas en medios como Wired Magazine o el New York Times. También la misma empresa recibió el premio Good Design Award que le otorgó el Chicago Athenaeum Museum.

Un vaporizador económico y que resulta muy interesante entre su calidad y precio es el XMax Starry que llegó de la mano de XVape, una reconocida marca de Denver y filial de TopGreen-Tech. Es un pequeño vaporizador personal  de una gran calidad, una característica de los dispositivos de su fabricante. Tiene un diseño discreto y a su vez elegante. También, es muy seguro y como de llevar encima al contar con un cuerpo de aluminio anodizado y una boquilla retráctil.

El prestigioso fabricante de vaporizadores canadiense Arizer también nos deleita con el Arizer Solo 2,  El primer modelo de la marca del país norteamericano vio la luz en el 2011 y hasta la fecha, las siguientes actualizaciones no han dejado de impresionar a los usuarios por la calidad de sus vaporizadores. Esta marca es sinónimo de calidad y su último modelo mejorado es uno de los que mas se venden en el continente americano. También, goza por parte de los usuarios europeos de estos dispositivos de una buena imagen.

Desde que el vaporizador Vital de X-Vape apareció en el mercado, todos los años años ha sido uno de lideres de ventas. No sería uno de los mejores vaporizadores portátiles que existen en el mercado, aunque su relación calidad/precio, no tiene rival. Hablamos de un robusto vaporizador con un precio muy asequible para todos los bolsillos y con la suficiente calidad para disfrutar perfectamente de la vaporización.

Otro vaporizador portátil que no debemos olvidar es el ArGo de la compañía Arizer. Este vaporizador con el sello del fabricante canadiense heredaría lo mejor de sus hermanos Arizer Air 2 y Arizer Solo 2. Posee una boquilla de vidrio que suaviza los sabores y su calentamiento es por convección. Su tamaño, buen funcionamiento y bonito diseño hace de este dispositivo a tener en cuenta.

El WISPR E es un vaporizador del fabricante irlandés Iolite. Este modelo de vaporizador portátil para hierbas del fabricante irlandés Iolite, funciona con baterías de litio. Tiene un aspecto muy similar al modelo WISPR 2, y con un parecido a un walkie-talkie. Es muy cómodo de usar y proporciona un gran rendimiento además de un vapor con mucha frescura.

La conclusión sobre el mejor vaporizador de marihuana

La conclusión para la elección de un buen vaporizador  sería ajustarse a nuestra necesidades, dado que existe una infinidad de este tipo de dispositivos. En el mercado existen muchos tipos de precios para la adquisición de vaporizadores tanto de sobremesa como portátiles.

Si nos inclinamos por los vaporizadores portátiles, en esta división tendríamos de todos los precios y hoy en día prácticamente casi todas las marcas ofrecen una gran calidad. La garantía de la marca es vital en este tipo de dispositivos. Si somos un usuario muy habitual en el consumo con vaporizador, entonces deberíamos elegir una marca que nos ofrezca las máximas garantías, ya que esos dispositivos son con el gran uso al calentarse, cuando nos encontraremos con su mal funcionamiento .

Sin embargo, si nuestro uso es esporádico o menor, la calidad/precio podría ser el detonante para la adquisición. Otro aspecto es la procedencia del vaporizador, es decir las grandes compras en países terceros sin marca o de distribuidor pueden ser una lotería, aquí si se debería rastrear comentario de usuarios por internet.

Una opinión personal sería, que si uno es un principiante en este consumo por vaporizador, debería probar con un dispositivo de gama baja o buen precio, y luego asegurarse que la vaporización es de nuestro agrado. En ese caso siempre se puede escalar un peldaño en la calidad y precio para el próximo vaporizador.

fuente

¿Por qué el cannabis te hace tan feliz?

¿Qué es la anandamida y por qué te hace sentir feliz?

La anandamida, conocida popularmente como la molécula de felicidad del cannabis, también conocida como AEA (para los científicos), contiene el misterio de la alegría que el cannabis brinda a sus usuarios.

Los cannabinoides son un grupo emocionante de compuestos. A lo largo de los años, los investigadores o científicos inclinados al cannabis han hecho varios descubrimientos sobre las plantas de cannabis, sus perfiles de cannabinoides y terpenos, así como su relación única con el sistema endocannabinoide humano (SEC). Puede interesarle que el cuerpo humano produzca una clase natural de cannabinoides, uno de los cuales son las anandamidas.

A medida que siga leyendo, se le presentará el mundo de las anandamidas, cómo interactúan con cannabinoides importantes como el THC y el CBD, y por qué se les conoce como moléculas de felicidad.

Descripción general de la anandamida

La anandamida es un cannabinoide endógeno primario producido en el cuerpo humano. Esta clase de cannabinoides no es tan famosa como sus contrapartes derivadas de plantas, sin embargo, reaccionan significativamente bien entre sí.

El nombre «anandamida» significa literalmente «la molécula de la dicha». Muchas personas asumen que este compuesto se llama informalmente el «compuesto de la dicha», mientras que es solo el significado literal del nombre. Anand significa felicidad o deleite, mientras que amida se usa para describir la fórmula química de la molécula.

La anandamida tiene rasgos y actividades únicas que ayudan al SEC a tener una relación beneficiosa con las plantas de cannabis derivadas de plantas. No se descubrió hasta principios de 1900, alrededor del momento exacto en que se descubrieron el THC, el CBD y otros fitocannabinoides. Posteriormente, las revistas científicas sugirieron que los fitocannabinoides podrían unirse a los receptores naturales en el cuerpo humano para mostrar sus impactos. Entre 1990 y 1995, el Dr. Rapheal Mecholam y su equipo de investigación informaron haber aislado con éxito la anandamida del cerebro humano.

Como se mencionó anteriormente, la anandamida se produce naturalmente en el cuerpo humano en bajas cantidades. El proceso de producción se distribuye a través de diferentes vías moleculares utilizando múltiples enzimas. La anandamida tiene una vida media relativamente corta que comienza con N-araquidonoil fosfatidiletanolamina (NAPE), el precursor de la membrana. Cuando la anandamida se libera en el cuerpo, se disipa rápidamente.

La importancia y función de la anandamidaTe puede InteresarCannabinoides del humano y de la planta

El sistema endocannabinoide (SEC) comprende principalmente los receptores CB1 y CB2. Ambos receptores interactúan con otros factores para garantizar que se mantenga el estado homeostático del cuerpo.

El equipo de investigación formado por Lumir Hanus, William Devane y Mechoulam observó que la molécula de felicidad se comporta como el THC. Ambos compuestos tienen una reacción altamente aglutinable con los receptores cannabinoides. La anandamida y el THC son agonistas parciales de CB1 y CB2. Son capaces de inducir efectos sobre el SNC y el sistema inmunológico. Sin embargo, el THC tiene una relación más fuerte e innata con el receptor CB1. Durante un período más prolongado, el THC cataliza múltiples efectos químicos. Por el contrario, la anandamida es frágil, que es otra razón por la que no puede inducir un efecto psicoactivo significativo. En cambio, es responsable de inducir sentimientos de placer, recompensas, inspiración o motivación. Su ubicación en el cerebro es principalmente en áreas que son relevantes para la memoria, la alimentación, el aprendizaje y el movimiento. Los científicos dicen que la anandamida permite a los humanos hacer o romper conexiones neutrales que fomentan la memoria y el aprendizaje.

La función principal de la anandamida es la homeostasis. El cerebro lo libera regularmente para mantener el sistema endocannabinoide en condiciones adecuadas.

Cannabis y anandamida

El cannabis y la anandamida tienen una relación única y multifacética. Cada cannabinoide en la planta de cannabis tiene un efecto diferente en la molécula de la dicha. Los científicos habrían preferido más información sobre los resultados de THC y CBD en la molécula AEA.

THC y AEA

El THC y la anandamida tienen perfiles similares. Ambos son agonistas parciales del receptor CB1, y tienen estructuras químicas identificables.

Cuando el cuerpo descompone el THC, procede a secuestrar los receptores CB1, causando una respuesta dramática más profunda, que se manifiesta como psicoactividad. El THC influye gradualmente en el rendimiento de la corteza orbitofrontal, el hipocampo, los ganglios basales y el cerebelo. El usuario a veces puede experimentar una falta de coordinación y memoria a corto plazo.

El THC y la AEA estimulan la liberación de dopamina, lo que hace que el usuario sienta placer. La dopamina también está involucrada en otras acciones como el sexo, la alimentación y las recompensas.

La dopamina química del cerebro se libera cuando las neuronas transmiten señales eléctricas entre sí. La naturaleza de la señal enviada determina qué decisiones toma en sus actividades diarias. Sin dopamina, no podría motivarse consciente o inconscientemente, aprender, cambiar de humor o retener una capacidad de atención saludable.Te puede InteresarLa droga que también se extrae del cannabis pero es 100% legal

Tenga en cuenta que el uso irregular a corto plazo de THC influye directamente en el sistema de recompensa del cerebro, mientras el compuesto permanezca activo. El uso periódico de THC podría reducir relativamente la cantidad de dopamina producida, causando una motivación reducida y otras emociones negativas. Las moléculas de anandamida están directamente influenciadas por

CBD y AEA

CBD el segundo cannabinoide prominente derivado de plantas. Reacciona con la enzima FAAH (la sustancia química involucrada en la descomposición de la AEA).

El CBD es la razón principal por la que la anandamida tiene una vida media corta porque contrarresta el efecto de la sustancia química del cerebro, ya que evita la descomposición de la enzima FAAH.

Ampliación de la disponibilidad de AEA en el organismo

Aumentar la cantidad de anandamida en el cuerpo no solo se puede lograr fumando o usando productos a base de THC. Hay varias otras formas en que puede aumentar la molécula de felicidad, ya sea consumiendo ciertos alimentos, realizando algunas actividades o usando otros productos cannabinoides menores.

Lo principal es consumir sustancias que inhiben la FAAH o que contienen cantidades sustanciales de anandamida. De esta manera, el cuerpo tiene automáticamente un nivel elevado de AEA.

Algunas de las sustancias que puede consumir incluyen extracto de CBD, aceite de CBD, trufa negra, chocolate, pimienta negra o larga y kaempferol. Los ejercicios y actividades como abrazar o hacer yoga, andar en bicicleta y correr largas distancias ayudan a aumentar los niveles de anandamida. Es aconsejable apegarse a las actividades de resistencia.

En conclusión

A largo plazo, el consumo responsable de cannabis ayudaría a fomentar una perspectiva más abierta de la vida. El conocimiento científico de la anandamida y su relación con los cannabinoides ha recorrido un largo camino desde que se descubrió el primer cannabinoide.

Todavía hay una gran cantidad de información por descubrir sobre cómo las plantas de cannabis y los cannabinoides podrían maximizarse para ayudar a los usuarios a sentirse más felices a largo plazo. Hasta entonces, te recomiendo que continúes usando productos a base de THC con moderación. Recuerde siempre que con más cannabinoides, ejercicios o actividades basadas en la resistencia y una comida bien balanceada, puede ganar más felicidad o placer a medida que aumentan sus niveles de AEA.

fuente

Cannabis medicinal para cuidados paliativos

Personas que sufren de graves de enfermedades necesitan en muchos casos cuidados paliativos. A menudo estas personas deben lidiar con efectos muy graves producidos por las enfermedades o los fármacos utilizados para combatirlas. El cannabis medicinal podría ser de gran ayuda.

La medicina paliativa se centraría en atender a los enfermos crónicos o terminales. Muchas personas sufren enfermedades crónicas que no les deja hacer una vida normal. Otras personas y por culpa de su grave enfermedad tienen una expectativa de vida corta que no responde a los tratamientos curativos. En algunos de estos casos, el cannabis podría ser una medicina paliativa para ellos.

El cannabis medicinal se usa para combatir una serie de enfermedades y afecciones médicas. En países donde para este tipo de uso es legal, como Israel, su Ministerio de Salud reconoce su eficacia para una serie de indicaciones o criterios.

Estos criterios se han diseñado para personas con graves enfermedades y en muchos casos incurables que acortan su vida y que necesitan cuidados paliativos. Estos como objetivo deben proporcionar una mejor calidad de vida para ellos y sus familiares.

Los cuidados paliativos deben apoyar a los enfermos paliando las dificultades o problemas que surgen cuando están afrontando sus graves enfermedades. Se deben identificar los síntomas físicos y emocionales y buscar el tratamiento que más ayude a combatirlos en mayor medida. Los pacientes y sus familiares durante los procesos de estas graves enfermedades, necesitan de esta ayuda paliativa como sea posible para poder llevar a cabo su día a día.

Cáncer y cuidados paliativos

Los pacientes con cáncer más comúnmente son las personas que necesitan de cuidados paliativos. En muchos de estos casos sufren de insuficiencia pulmonar o cardiaca, enfermedades neurológicas o relacionadas con el cerebro.

En la actualidad, la comunidad médica aún no sabe en su totalidad el tratamiento eficaces para estas graves enfermedades que reduzcan su mortalidad, a su vez mejorando la condición de los pacientes y llegando a su curación completa.

También hoy, hay enfermedades en las que los pacientes ya no pueden curarse, enfermedades crónicas que los deterioran con el paso del tiempo y sin ninguna expectativa de mejoría visible.

El cannabis como medicina paliativa puede aprobarse en países como Israel. En estas enfermedades terminales o incurables, se requiere de un diagnóstico terminal o de esperanza de vida estimada, y por parte de un profesional médico su autorización.

En países donde está legalizado el uso de cannabis medicinal y se cumplen con los criterios establecidos, su uso paliativo puede ser aprobado. Por ejemplo en Israel, si la expectativa de vida es de seis meses o menos, su uso es aprobado inmediatamente.

Además, se conoce la evidencia de que el cannabis para tratar el dolor ayuda a postergar o prevenir el uso de analgésicos opioides. Por lo tanto, también el uso paliativo de cannabis medicinal en un paciente por estas causas puede ser aprobado en países como el país hebreo.

El cannabis medicinal en los cuidados paliativos

El cannabis medicinal ofrece a pacientes que reciben cuidados paliativos alivio en los síntomas comunes de graves enfermedades.

Los ingredientes activos del cannabis pueden ayudar con estos negativos síntomas médicos mejorando la calidad de vida y sensación general del paciente. Es por ello que países como Israel, cuando surge la necesidad de usarlo durante los cuidados paliativos, es integrado en el tratamiento y como un importante tratamiento natural y sin síntomas para prevenir los síntomas.

Síntomas a los que se enfrentan estos pacientes

Entre estos síntomas a los que deben hacer frente los pacientes de estas enfermedades graves y que reciben cuidados paliativos, nos encontraríamos con el dolor intenso y crónico, las náuseas, gran malestar general, problemas de movilidad, dificultad de movimiento, problemas respiratorios, estreñimiento y problemas del sistema. Además de falta de apetito, depresión, ansiedad o problemas mentales por ser dependiente de otras personas.

Para todos estos síntomas producidos por esas enfermedades graves, el cannabis medicinal podría ser una gran ayuda. Es más, sin los temidos efectos secundarios indirectos.

Israel y su apuesta por estos cuidados paliativos con el cannabis

En Israel existen muchos centros médicos y hospitales que incluyen el cannabis medicinal para los cuidados paliativos. Por ejemplo en programas regulares de terapia emocional, pérdida de apetito, dolor, cambios de humor, diarrea, calambres musculares, epilepsia o sueño.

Las flores de cannabis o los extractos son utilizados para el uso paliativo de pacientes. De hecho, este tipo de información se indica en el “Libro Verde”. Éste define el procedimiento del tratamiento con cannabis para información general y no constituye un consejo médico. Tampoco pretende reemplazar la consulta con un profesional médico.

El Ministerio de Salud israelí sólo recomienda aprobar su uso para cuidados paliativos en pacientes cuando su esperanza de vida es de seis meses.

Casos de enfermedades para cuidados paliativos

En países como Israel y donde el cannabis se puede autorizar para cuidados paliativos estos casos serían los autorizados.

Pacientes oncológicos con tratamientos como quimioterapia, inmunoterapia, terapias biológicas, radiación y otras terapias agresivas que producen efectos físicos y efectos secundarios graves.

Pacientes neurológicos que tienen diversas enfermedades neurológicas que padecen atrofia muscular y que no permiten la función muscular.

Enfermos con insuficiencia respiratoria y que sufren ataques cardíacos obstructivos que pueden conducir a insuficiencias respiratorias.

Pacientes con insuficiencia cardíaca.  El cannabis ayudaría a mejorar la función del sistema cardiovascular. También, con la función cardíaca en general. Además. ayuda con el dolor y otros síntomas que aparecen con la insuficiencia del sistema vascular y cardíaco.

Como sustituto de analgésicos opioides de largo plazo. Estos usados para aliviar el dolor y los síntomas neurológicos de enfermedades terminales; y que además de ser adictivos tienen efectos secundarios graves.

¿Por qué el cannabis estimula el apetito?

Los efectos del cannabis son muy diversos. Entre los principales y dependiendo de la variedad y su contenido en cannabinoides, se encuentran la relajación, la risa, el sueño, los ojos rojos y el aumento del apetito. ¿Pero sabes a qué se debe éste último?

Según algunos de los últimos estudios, el secreto se encuentra en el THC, capaz de estimular y regular el grupo de neuronas encargadas de suprimir el apetito. No es desconocido que el cannabis es eficaz en pacientes enfermos de cáncer sometidos a quimioterapia que sufren de pérdida de apetito. Incluso para enfermos de SIDA que padecen esto mismo.

Algunos de estos estudios van más allá y afirman que los consumidores de cannabis tienden a tener menor un índice de masa corporal, lo que disminuye entre otras cosas el riesgo a padecer diabetes. El cannabis por lo tanto ayuda a mejorar el control de la insulina y regulación del peso corporal. Así que por un lado el THC actúa como un estimulante del apetito, pero por otro, cuando sus efectos se desvanecen, hay una tendencia a pasar más tiempo sin comer.

El Dr. Tamas L. Horvath, profesor de neurobiología y medicina comparada de la Universidad de Yale, ha realizado estudios sobre consumibles de cannabis en pacientes de cáncer de páncreas. En ellos se ha demostrado que no hay asociación entre el uso de esta sustancia y la obesidad.

Evolutivamente nuestro cerebro está desarrollado para desear cuando tenemos hambre, alimentos con gran cantidad de calorías. Es por ello que cuando nos encontramos bajo los efectos del cannabis, deseamos alimentos calóricos que en alimentos con un bajo contenido en calorías.

Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Burdeos lleva años experimentando en cannabis con ratones. Han podido observar que cuando el THC penetra en los receptores del cerebro de estos roedores, aumenta su apetito y su capacidad para olfatear los alimentos.

Al exponerlos a diversos alimentos nada apetecibles para ellos, inicialmente mostraron un mínimo interés. Después de administrarles THC en cambio aumentó su sensibilidad a los olores. Además mostraron un aumento del apetito, llegando a ingerir más cantidad de alimento.

Otro estudio publicado al respecto en The American Journal of Medicine, “El impacto del uso del cannabis en la glucosa, la insulina y la resistencia a la insulina en adultos estadounidenses”, desveló que los consumidores de cannabis tenían niveles más bajos de insulina significativos en ayunas, además de ser menos propensos a la resistencia a la insulina.

Para este estudio se tuvieron en cuenta a 4657 pacientes. De ellos, 579 eran usuarios actuales de cannabis, 1975 habían consumido cannabis en el pasado pero ya no lo consumían, y 2103 de ellos nunca lo habían consumido.  A todos ellos les midieron los  niveles de insulina y glucosa en ayunas. Y sorprendentemente los niveles de insulina en ayunas en los consumidores actuales de cannabis se redujeron notablemente, mientras no sucedió lo mismo los consumidores que ya lo habían dejado ni en los que nunca lo habían consumido.

Estudio: Cannabigerol es un efectivo estimulante del apetito

El componente o cannabinoide del cannabis cannabigerol (CBG) es un eficaz estimulante del apetito sin efectos secundarios negativos, de acuerdo con un nuevo estudio publicado online por la revista Psychopharmacology;  antes de su impresión por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. El estudio fue publicado poco después de que un estudio por separado (también publicado por Psychopharmacology ) encontrase que otros dos componentes del cannabis – tetrahidrocannabinol (THC) y ácido cannabidiólico (CBDA) – también son efectivos para estimular el apetito.

            “Las propiedades estimulantes del apetito por parte del cannabis están muy bien documentadas y han sido atribuidas en su mayor parte a la actividad hiperfágica del fitocannabinoide psicoactivo, Δ 9 -tetrahidrocannabinol (Δ 9 -THC)”, afirma el resumen del estudio.

“Sin embargo, hemos demostrado previamente que un extracto de cannabis carente de Δ 9 -THC todavía sigue estimulando el apetito, lo que indica que otros fitocannabinoides también provocan la hiperfagia. Un posible candidato es el no psicoactivo fitocannabinoide cannabigerol (CBG), que tiene afinidad por varias dianas moleculares con una implicación conocida en la regulación del comportamiento alimentario “.

De acuerdo con los investigadores del estudio, el objetivo de dicho estudio “fue evaluar los efectos del CBG en la alimentación e ingesta de alimentos de patrón de microestructura” utilizando ratas administradas con CBG o con placebo, las cuales fueron evaluadas en “campo abierto, haz estática y la fuerza de agarre para determinar el perfil de tolerabilidad neuromotora para este cannabinoide “. Posteriormente,” el CBG (de 30 a 240 mg / kg, p.o) o placebo se administró a un grupo adicional de ratas pre-saciadas, y se registraron los datos de entrada y del modelo de comidas por hora y durante 2 horas “.

Los investigadores encontraron que el CBG “no produjo efectos adversos sobre cualquier parámetro de la batería de pruebas de tolerabilidad neuromotoras. En el ensayo de alimentación, 120-240 mg / kg de CBG aumentó más del doble la ingesta total de alimentos y el aumento el numero de comidas consumidas, y a 240 mg / kg redujeron la latencia para alimentar “

El estudio concluye; “Aquí, hemos demostrado por primera vez que CBG provoca hiperfagia (aumento del apetito), al reducir la latencia para alimentar y aumentar la frecuencia de comidas, sin producir efectos secundarios negativos neuromotores. La investigación del potencial terapéutico del CBG para condiciones tales como la caquexia, otros trastornos de la alimentación y la regulación del peso corporal está por lo tanto justificada.”

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Redding , se puede encontrar haciendo clic aquí .

Fuente

Efectos físicos de la marihuana

Los efectos físicos de la marihuana aparecen inmediatamente cuando se fuma o inhala y deben conocerse para no llevarse sorpresas.

Aunque  la marihuana puede tener efectos secundarios negativos sigue siendo excepcionalmente segura. El cannabis y como todas las drogas, si se abusa excesivamente de ella puede ser dañina o producir problemas para nuestra salud física o mental.

Efectos físicos de la marihuana

Estos efectos de la marihuana por su consumo pueden sentirse inmediatamente después de ser fumada. Si por el contrario la ingerimos, entonces sus efectos tardarán mas de media hora en poder sentirse. Dependiendo de la dosis, la calidad o el físico de la persona que lo consume, el tiempo podría alargarse o acortarse.

Si se consume fumada, sus efectos son más notorios en la primera o segunda hora desde el consumo. Posteriormente sus efectos se verían muy mermados progresivamente a partir de la segunda y tercera hora. Como dijimos anteriormente, la dosis, su calidad y el físico del usuario pueden hacer variar los tiempos.

La normalidad es que después de una noche de sueño todos los síntomas desaparezcan. En este caso y a diferencia de otras sustancias como el alcohol, la cocaína, anfetaminas, opioides y más; el cannabis no produce esa desagradable “bajada” o efecto “rebote”. Claramente, la sensación de estar “colocado” y después de dejar su consumo, desaparece.

También hay que tener en cuenta que, aunque siendo una minoría, existen personas que son muy sensibles  y pueden sentirse ligeramente sedados durante muchas horas después de su consumo. Esa sensación podría alargarse hasta un día.

Luego estarían los usuarios crónicos, aquellos que la fuman casi o todos lo días. En estos casos, estas personas podrían estar sintiendo suave y mínimamente los efectos durante mucho más tiempo. Es decir, durante días o semanas después de dejar el consumo.

No se sabe a ciencia cierta, el aún y el por qué de esta duración. Aunque, los cannabinoides como el THC se almacenan en nuestro tejido adiposo y por ahí podría ir esta duración. El THC es una sustancia liposoluble que se absorbe a través de nuestros tejidos grasos.

Después del consumo prolongado, los cannabinoides residuales podrían almacenarse en estas grasas que los liberaría lentamente; posible explicación. Pero como en casi todo lo relacionado con el cannabis, hace falta más investigación.

Los cannabinoides inhalados posteriormente y después de unos días, vuelven a la sangre. Los que son usuarios ocasionales o por primera vez, cuando consumen, la concentración de estas moléculas en el corriente sanguíneo son mínimas o anecdóticas. Como mucho y si el consumo esporádico ha sido muy alto, estos cannabinoides podrían ser detectables al aumentar el nivel de THC residual. Entre dos a cuatro días posteriores podrían ser detectables.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Ocho maneras de bajar los efectos intensos del consumo de marihuana

Microdosis de marihuana ¿Cómo saber dosis mínima efectiva?

Los síntomas de los efectos de la marihuana más comunes

Los efectos secundarios del tetrahidrocannabinol o THC no son muy importantes. Aquí los más conocidos:

-El enrojecimiento de los ojos. Esto se produce porque los vasos sanguíneos o capilares oculares se dilatan. Los consumidores crónicos y con su dilatación de los capilares constantemente, podrían sufrir amarillamiento de las zonas blancas, tardando un tiempo en desaparecer después de dejar el consumo.

-También la sequedad de la boca es otro de los síntomas más comunes que muestran la mayoría de consumidores.

-Para las personas que padecen Glaucoma ocular, sin embargo, podría ser beneficiosa ya que uno de estos efectos conocidos es la reducción de la presión intraocular.

-Inmediatamente después de consumir  cannabis se produce una aceleración de los latidos de corazón o taquicardia, este sería otro síntoma común.

-Otro efecto descrito por estudios es la dilatación de los bronquios y bronquiolos respiratorios. Estos últimos son los más estrechos de las vías respiratorias, dividiéndose posteriormente en conductos alveolares.

Humo de la marihuana

Como todos los humos y como el del tabaco, el del cannabis tiene sus efectos que irritan a los pulmones. Además, no llegan de los cannabinoides, estos productos tóxicos llegan a partir de la combustión. De hecho, pese a ser la forma más extendida de consumo de la planta, fumarla; ésta sería la forma menos generosa y más perjudicial para la salud del consumo de cannabinoides. 

Consumir en vaporizador es una buena forma para minimizar el daño del humo en los pulmones y garganta. También, el consumirla en pipas de agua o bongs ayudaría con esta misión.

En forma comestible…

Existe otra forma de consumir y evitar dañar nuestra garganta o pulmones, además de no oler a humo. Esa forma sería ingerirla en forma de alimentos como galletas o cookies. Cuidado con esta fórmula de consumo, hay que tener mucha cautela.

Tengamos en cuenta que cuando se ingiere el cannabis pasa un buen rato (mínimo 30 minutos) hasta que notamos sus efectos. A raíz de ahí, es cuando comenzamos a hacer la digestión y los cannabinoides son asimilados por nuestro cuerpo.

Por lo tanto, cautela, no hay que consumir más hasta comprobar cómo afecta. De esta forma ingiriéndola, se asimila más THC que fumada y los efectos durarán más y serán más fuertes.

Cuántos casos se han dado en los que mucha gente pensaba después de consumir varias galletas que eso no “subía” y han comido más. De repente, se han visto sorprendidos por un gran subidón que les ha dejado pálidos; y aún les deben que “subir” las últimas ingeridas.

Existen muchas malas experiencias. Por lo tanto a lo hora de ingerir, cuidado con las cantidades, dosis y calidades, puedes llevarte un disgusto en forma de gran malestar y duradero en horas. Cuidado con esta forma de consumo si no eres muy experto.

fuente

CBD HEMP BUSINESS FAIR. La primera feria dedicada al cáñamo y al CBD llega a España

Los profesionales del cáñamo y del CBD están de enhorabuena, llega CBD HEMP BUSINESS FAIR

Nos complace informaros sobre un nuevo y gran evento internacional que seguro será de vuestro interés: la CBD HEMP BUSINESS FAIR ; y que, bajo la dirección de los organizadores de Spannabis , tendrá lugar en la Fira de Cornellá (Barcelona) del 7 al 9 de octubre de 2022.

Nacida gracias al fuerte crecimiento que ambos sectores están experimentando en los últimos años y con aún mejores expectativas para los próximos, cree que a través de una feria más especializada, tendréis la ocasión de crear contactos nuevos , generar nuevos acuerdos comerciales , dar a conocer vuestros productos entre los asistentes y obtener información de primera mano de la situación de dichos sectores en el mercado actual, tanto en España como en otros lugares del mundo.

Además de una gran zona de exposición con más de 100 stands , la feria contará con renombrados conferenciantes en la WORLD CBD CONFERENCES que abordarán todo tipo de asuntos relacionados con el cáñamo y el CBD desde un punto de vista más actualizado y haciendo referencia a los cambios que ha experimentado el sector y que experimentará en un futuro cercano.

El evento también contará con una SHOWROOM , en la que se harán demostraciones empíricas que ampliarán su conocimiento sobre CBD y sus diferentes usos, así como un consultorio legal especializado para aquellos que lo necesiten.

Por otra parte, y como no podía ser de otra manera, todos los profesionales del sector tendrán la opción de obtener una acreditación gratuita para acudir al evento, teniendo una asistencia estimada de unos 1.500 profesionales .

Para atraer el mayor número de visitantes posibles, además de la zona de exposición, el público podrá disfrutar de música en directo y de foodtrucks en la zona exterior del recinto ferial.

CBD HEMP BUSINESS FAIR

Las industrias del cáñamo y del cannabidiol (CBD) han tenido un crecimiento exponencial durante los últimos años. La cobertura mediática de un fenómeno que ha sido principalmente científico y social también ha tenido mucho que ver en un auge empresarial que se fundamenta en productos y subproductos destinados a infinidad de usos.

Las aplicaciones terapéuticas del CBD y sus propiedades cosméticas, además de un amplio abanico de posibilidades alimentarias, se complementan muy bien con los usos del cáñamo, una planta de la que pueden derivar más de 30.000 productos de consumo diferentes: ropa y tejidos, bioplásticos, papel, construcción, biocombustible, etc.

En Estados Unidos, el CBD ya es una industria establecida que mueve, aproximadamente, 2.000 millones de dólares y, según diversos expertos, podríamos estar hablando de 20.000 millones en tan solo cuatro años.

Aunque se trata de una tendencia global en Occidente, lo cierto es que todavía no se ha creado un punto de encuentro en Europa para aunar este interés comercial y, precisamente, ahí es donde entra en juego la CBD Hemp Business Fair.

UN EVENTO ÚNICO QUE NO TE PUEDES PERDER

Únete a la industria más prometedora de la actualidad

El formato de la CBD Hemp Business Fair será el mismo que Spannabis, que tanto éxito cosecha edición tras edición. La única diferencia se encuentra en que la feria CBD Hemp Business Fair será un evento destinado a compañías relacionadas con el sector del cáñamo y del CBD, principalmente.

Contaremos con presencia de los sectores de cosmética, perfumería, laboratorios, bebidas, alimentación, consultorías, distribuidoras, bancos de semillas CBD, fertilizantes, nutrientes, tiendas especializadas en CBD y sus derivados, cáñamo industrial… y todo aquél que tenga una propuesta que aportar a este nuevo sector.

Creemos que esta feria se convertirá en una cita anual más importante de la industria del CBD y en un punto de encuentro imprescindible para compañías españolas, europeas, de América del Sur, Estados Unidos, Canadá y muchos países más.

fuente

Concentrados de marihuana, conócelos

Consumir utilizando sus cogollos o flores directamente esta dando paso a otras formas de consumo, como los concentrados de marihuana .

Aunque la combustión es la alternativa mayoritaria, existen a disposición de los consumidores otras formulas para su consumo.

En los tricomas se contiene todos los cannabinoides y terpenos.

Por lo tanto, son la esencia de la planta y proporcionan todo el valor médico y recreativo.

Los concentrados de marihuana se crean a través de un proceso llamado extracción.

La extracción es simplemente la eliminación de la resina de los cogollos y de la materia de la hoja.

Cuanto más pura se haya extraído la resina mayor será su pureza, calidad y eficacia médica del concentrado.

Concentrados, opción saludable

Los concentrados son realmente una alternativa saludable.

Es que, mediante la eliminación de la materia vegetal de la ecuación, los consumidores encuentran en la extracción una sustancia más pura principalmente en cannabinoides.

Es por ello que fumar o vapear extractos no debe despertar alarmismo.

No te dejes engañar por la ignorancia generalizada sobre los concentrados de marihuana.

Mientras que los cogollos de cannabis por lo general contienen entre un 10 a 20 por ciento de THC, los concentrados pueden ofrecer entre un 60 a un 95 por ciento de THC.

Entonces, para vapear y fumar es mucho más eficiente y productivo.

Esto hace que los concentrados de marihuana sean una opción especialmente importante para los pacientes para uso médico.

Concentrados 1: Aceite de marihuana

El aceite de cannabis se ha ganado la atención por parte de los medios de comunicación por su papel en la ayuda a enfermos con epilepsia.

También a pacientes con cáncer, especialmente los niños, dado que es un método particular de extracción.

De hecho, el aceite de cannabis se puede crear a través de una variedad de métodos de extracción.

Todos los cuales producen productos concentrados de diferentes niveles de calidad y potencia.

Por supuesto, si se utiliza marihuana de mala calidad para crear un concentrado, el resultado nunca será tan bueno.

Por eso es recomendable aprovechar una variedad medicinal superior con un alto porcentaje de THC, CBD, o ambos.

Sin dudas, el concentrados de marihuana más utilizado hoy en día.

Concentrados 2: Solventes o disolventes

Métodos de extracción comunes implican disolventes, incluyendo butano, CO2, el etanol (alcohol de grano), alcohol isopropílico, y el propano.

Los disolventes son agentes químicos que eliminan la resina de la materia de la planta y la hoja, recogiendo y concentrando los cannabinoides y terpenos.

Algunos métodos de extracción, especialmente los relacionados con butano, dejan residuos disolventes en el producto final, aunque sea en pequeñas cantidades.

Esta es una preocupación para la salud y puede afectar el sabor y aroma de los concentrados de marihuana.

Dependiendo del disolvente y el proceso empleado, los concentrados están disponibles en una amplia variedad de consistencias.

Algunos son aceites pegajosos, gruesos, mientras que otros dan lugar a un material rígido, duro (como añicos).

Aprovechar de la experiencia, o consultar a un experto de dabbing, es necesario para determinar cual es la consistencia más agradable.

DABBING

Dabbing implica la aplicación de una pequeña cantidad del concentrado de marihuana a una superficie caliente.

Con ello se crea una sustancia densa y vaporizando e inhalando el vapor blanco que se produce.

Debido a que no se trata de combustión real, el dabbing se considera una estrategia para la reducción de daños siendo más segura y mas sana que fumar.

El dabbing básicamente combina el acto de vaporización de la marihuana, que se pueden conseguir con un vaporizador de sobremesa o de bolsillo con el mundo de concentrados.

A pesar de sus raíces recreativas y de cultura juvenil, el dabbing es una vía efectiva para la ingestión del cannabis medicinal causando más potencia en un consumo mínimo.

Una pequeña cantidad de un concentrado fuerte, vaporizado mediante dabbing, puede ser equivalente a fumar un porro de hierba mediano pero en un mínimo tiempo.

DAB RIGS

El dabbing necesariamente implica vaporizar los propios concentrados de marihuana.

Por lo tanto, los bongs y pipas que se adaptan a los cogollos de cannabis no están diseñados ni son apropiados para concentrados.

Así, surge la popularidad de los bongs de vidrio especializados en el consumo de estos concentrados como son los añicos, la cera y la resina en vivo y llamados plataformas DAB.

La superficie de calentamiento utilizado en las plataformas de DAB se construye a partir de una variedad de materiales, incluyendo titanio y cuarzo.

Estos se emplean porque pueden alcanzar y mantener las altas temperaturas necesarias para la vaporización eficaz y completa del concentrado de marihuana.

El titanio es un material impermeable y que se puede romper por caída y, es la forma más cara para equipar una plataforma de lenguado (así se llama este concentrado).

El cuarzo, sin embargo, es más económico y también puede romperse fácilmente.

SARTENES, UÑAS Y BANGER

Tres de las formas más comunes de las plataformas de estos lenguado son las sartenes, las uñas y los bangers.

Los sartenes, la más antigua y menos popular de las tres, implica una almohadilla que se calienta con una antorcha u otro dispositivo.

Allí alcanza una temperatura suficientemente alta.

Se toma una muestra muy pequeña de concentrado de marihuana (aproximadamente un tercio del tamaño de un guisante) y se coloca en la plataforma.

En ese momento el usuario inhala el vapor utilizando una pajita de plástico o de vidrio.

El momento de este proceso es crítico para evitar la pérdida del vapor rico en cannabinoides y terpenos y que se crea en el instante en que el concentrado toca el sartén.

Los clavos o uñas eran la norma hace unos años, cuando dabbing fue ganando popularidad, y son más sofisticados y convenientes que los sartenes.

Por lo general son de titanio, vidrio o cuarzo y están diseñados para deslizarse en el tubo diagonal un lenguado rig-bong.

Esto, en sustitución de lo que tradicionalmente es el recipiente de hierbas.

Como los sartenes, las uñas requieren una fuente de calor, tal como una antorcha.

Aunque se consideran superior a los sartenes para muchos usuarios, las uñas han disminuido en popularidad.

Fueron reemplazadas por la superficie dabbing más popular de hoy, el petardo o banger.

BANGER

El banger es un tazón de titanio, vidrio, cerámica, o de cuarzo.

Sus tamaños comunes son de 10, 14 y 18 milímetros.

Disponibles en una amplia variedad por factores de forma y tamaños, sin duda son los más convenientes y atractivos para la plataforma del lenguado “Dispositivos de entrada”.

Algunas plataformas de lenguado implican uñas que emplean elementos de calefacción electrónicos enrollados llamados e-uñas.

Muchos consumidores prefieren estas uñas debido a su facilidad de uso y al menor peligro que con llamas.

Los e-uñas también evitan el sobrecalentamiento del concentrado, un problema común que reducirá la calidad de la propia experiencia dabbing.

En las plataformas Dab también se pueden frotar los utensilios llamados “dabbers”.

Mientras que unos tiene la opción de comprar utensilios caros y exóticos, otros muchos fans del dabbing utilizan algo tan simple como un crochet de gancho o sonda dental.

Para la propia plataforma de lenguado, el vidrio de borosilicato es muy recomendable debido a su capacidad para expandirse y contraerse.

Además, maneja los altos niveles de calor necesarios para vaporizar adecuadamente un concentrado de marihuana.

Las plataformas Dab que aumentan la difusión del vapor (con muescas y formaciones especiales en el vidrio) dan como resultado más suavidad siendo los accesos más agradables.

La temperatura de la uña o banger es crítica.

Algunos expertos recomiendan que se comienza en unos 650 grados Farenheit (343 grados centígrados).

Mientras que otros aconsejan una temperatura de 600 a 700 grados Farenheit (315-371 grados centígrados).

Las temperaturas más altas pueden dar lugar a una degradación de los terpenos en el concentrado.

Esto afecta al sabor, aroma y a su eficacia incluso medicinal.

Es que muchos terpenos actúan de una manera similar a los cannabinoides y sinérgicamente interactúan con ellos, así que muchos deben ser conservados como sea posible.

El uso de un soplete como fuente de calor puede ser complicado y requiere un poco de práctica para conseguir la temperatura adecuada.

Las uñas electrónicas, por supuesto, pueden marcar la temperatura exacta, al igual que muchos vaporizadores de escritorio convencionales destinados a este menester.

KIEF O KIFI

También conocido como “tamiz seco” o “polen”, el kifi es una de las más antiguas formas de los concentrados de cannabis y se remonta a miles de años.

En su forma más pura, el kifi son sólo los tricomas, sin materia vegetal.

El grado “Kief Connoisseur” se compone de sólo las cabezas de los tricomas, con ninguno de los casi microscópicos tallos.

El Kief o kifi es el más simple de los concentrados.

Se produce con facilidad y seguridad en el hogar y no implica disolventes, calor, procedimientos complejos, o reacciones químicas.

Puede variar en color desde el amarillo al verde a gris o marrón, dependiendo de la cantidad de materia vegetal sin tricomas que esté en la mezcla.

El kifi típicamente se crea mediante la separación de los tricomas de la materia de la planta usando un tablero de kiefing o tapiz.

También otro dispositivo compuesto por una pantalla especial de filtrado.

Incluso se pueden recoger usando un molinillo de cogollos de tres cámaras que emplea una pantalla similar.

Las pantallas permiten a los tricomas caer a través de una placa de recolección o cámara.

Esto impide pasar teóricamente cualquier trozo de hoja, pistilos, u otro material que no sea tricomas.

Debido a su naturaleza polvorienta, el kifi no es apropiado secarlo.

Este puede ser fumado o vaporizado directamente o adornando un porro de cogollos de marihuana para mejorar su sabor y potencia.

Todo depende de la calidad de las flores del cannabis utilizado, el equipo empleado y la competencia de la persona que hace el kief o kifi.

El resultado podría variar en potencia desde alrededor del 20 por ciento de THC a más del 60 por ciento.

Concentrados 3: hachís clásico

El hachís clásico o “chocolate”, también llamado “prensado,” es cuando se separan y comprimen los tricomas de la planta, a menudo con la mano.

Esto crea una masa de resina resultante de tricomas triturados.

Dependiendo de la técnica de recogida empleada y de la calidad del cannabis utilizado, el hachís puede resultar en diferentes tonos de colores.

Los mismos van desde el amarillo al marrón oscuro e incluso negro (dependiendo de la planta y de materia extraña en el producto final).

Ejemplos de hachís incluirían “hachís de burbuja” y “hachís fusión completa”.

A día de hoy, algunos de los mejores hachís de la vieja escuela provienen de Afganistán, Líbano, Marruecos y la India.

HACHÍS AGUA O BURBUJA

El hachís de burbuja o de agua implica sus hojas o brotes, generalmente, hoja recortada en agua helada.

Esto hace que los tricomas se vuelvan frágiles y, tras la aplicación de un poco de agitación física, se desprenden.

La manera óptima sería recoger solamente las cabezas que caerían al fondo del depósito de agua de hielo y posteriormente se secarían.

Este hachís no se considera como de más alta calidad que con los procesos de extracción a base de disolventes, no obstante, el hachís al agua puede ser muy potente.

Técnicamente, el agua con hielo actúa como disolvente.

Un producto popular para la creación de hachís de burbuja o al agua son las bolsas.

Esta forma implica una serie de bolsas que cuentan con diferentes densidades de poros, convirtiéndose más finos a medida que avanza el proceso.

Eso determina la variedad de calidades.

El hachís de agua puede ser fácilmente creado por cultivadores caseros, con bajo coste y relativamente con poco esfuerzo.

También no lleva ninguno de los peligros de la creación de aceite de hachís con butano y que se crea de forma óptima en un laboratorio profesional bajo condiciones estrictas.

Concentrados 4: BHO

Butano Hash aceite, o BHO por sus siglas en inglés, es sin duda la forma más popular de concentrado de cannabis en Estados Unidos.

También conocido como “aceite de miel” está disponible en una variedad de formas, incluyendo crumble, errl, vidrio, nido de abeja, fragmento, Budder, cera (cerumen), y la savia.

Allí también se consiguen los afamados shutter o wax.

El BHO es la forma estándar para muchas personas que lo consumen.

Típicamente, un concentrado de BHO se asemeja a una forma “chiclosa” (chicle) o de mantequilla de cacahuete (maní).

Hay dos preocupaciones principales con este BHO.

En primer lugar, el proceso por el cual se hace implica una sustancia altamente volátil y potencialmente explosiva (butano).

En segundo lugar, cualquier residuo de butano que queda en el producto final no es saludable.

Los pacientes que consideran BHO como una forma de medicina deben elegir con cuidado la marca adecuada o de el fabricante (en estados de EEUU donde se vende legalmente).

Las instalaciones y laboratorios que emplean un equipo profesional deben ser operados por técnicos capacitados.

Y deben ser recomendables para asegurar que un producto cuente con muy poco disolvente residual.

Concentrados 5: Aceite por CO2

El aceite por dióxido de carbono (CO2), por lo general es de un color ámbar, es una alternativa más saludable al BHO.

Sin embargo, solo puede ser producido utilizando equipos de extracción botánicos muy caros y que se encuentran en laboratorios profesionales.

Como el nombre implica, la creación de aceite por CO2 implica el uso de dióxido de carbono a muy alta presión, un proceso llamado de extracción de fluido supercrítico, o SFE.

Los fluidos supercríticos son únicos debido a que exhiben propiedades tanto de un gas como de un líquido.

Por lo tanto, el CO2 se difunde a través de sólidos (como un gas), pero también se disuelven los compuestos (como un líquido).

Esto significa que pernea fácilmente la cutícula, o “piel” de los tricomas, lo que le permite extraer muy a fondo toda la resina.

El aceite por CO2 es perfecto para su uso en vaporizadores y otras aplicaciones similares.

Aunque menos común que el BHO, este aceite por CO2 es más saludable y más fácil de controlar.

También contiene una mayor cantidad de terpenos que el BHO, dándole un aspecto más impresionante “perfil terpeno”.

También de mejor realización del potencial de una cepa en particular de cannabis.

Por ejemplo, el BHO ofrece típicamente 0,5-3,5 por ciento de terpenos (en masa).

El aceite por CO2, por el contrario, contiene 8-10 por ciento de terpenos.

Concentrados 6: Tinturas

Las tinturas, junto con el picadillo clásico, son la forma más antigua de concentrados de marihuana.

Hasta la prohibición del cannabis en 1937 por el Gobierno de Estados Unidos, las tinturas de cannabis eran comunes en las paredes de las farmacias en toda América del Norte y Europa.

Una tintura es simplemente un concentrado líquido derivado de la extracción con alcohol.

Las tinturas ofrecen facilidad de consumo que no implica calor, pueden tener sabor, y se pueden administrar a niños o animales domésticos con fines medicinales.

Debido a que se concentran, sólo unas pocas gotas de una buena tintura colocada bajo la lengua son necesarias para obtener una dosis completa.

Es más común para tratamientos médicos que para su uso recreativo.

Las tinturas seguras pueden ser creadas utilizando los cogollos y simplemente sumergiéndolos en alcohol de grano por un período de una a cuatro semanas.

Claro que todo depende de los resultados deseados y la calidad de la planta.

Concentrados 7: Resina en vivo

La resina de vivo es uno de los productos de marihuana más nuevos.

Se trata de un concentrado que se ha extraído directamente de una planta de cannabis recién cosechada que ha sido congelada criogénicamente.

O sea, al instante de cortada con una aplicación de temperaturas muy bajas.

La resina en vivo es única, ya que elimina por completo el proceso de secado.

Los cogollos convencionales, se secan y curan y se pueden consumir entre 20 y 70 días, dependiendo de la variedad y el medio ambiente.

Esta resina ofrece una alternativa “fresca” a la hierba convencional y un nuevo giro a los típicos concentrados de marihuana.

En la cosecha de la marihuana, el proceso de secado causa estragos entre los queridos terpenos y los cannabinoides afectando adversamente el sabor y el aroma.

La resina en vivo ofrece una manera única de disfrutar de todo el sabor de los cannabinoides y los terpenos.

De ello opina el fabricante especialista en concentrados de Denver, DabTek:

“A través de un proceso de extracción precisa, se puede producir un verdadero concentrado de clase mundial”.

“El efecto y el sabor del preparado de resina en vivo es absolutamente, y sin precedentes, una verdadera representación de la delicadeza de un experto”.

La resina en vivo ofrece dos ventajas principales: los mejores sabores y un perfil más completo de los terpenos.

Los terpenos hacen más que proporcionar aroma.

Por eso, este proceso es sin duda el superior para la captura y entrega de la máxima eficacia médica para una variedad en particular de cannabis.

El único inconveniente de esta resina en vivo es que es relativamente rara y costosa.

En Estados Unidos, algunos dispensarios y tiendas minoristas en estados legales como Oregon y Colorado ofrecen resina en vivo.

También información y asesoramiento para abastecerse de este maravilloso concentrado.

Ahora ya sabes algo más sobre los concentrados de marihuana.

BHO, aceite de dióxido de carbono, tinturas, kifi, hachís clásico, hachís al agua, o lo último, como la resina en vivo.

Y además en los foros…

HASH Concentrados de cannabis…

Nuevo!!!!!Guía de extracciones y concentrados de cannabis sin solvente

Flores CBD para aceite

Realizar aceite de marihuana BHO de forma segura y sin riesgos

Rosin Hash, extracción sin solvente de gran calidad

Como realizar aceite de marihuana BHO de forma segura y sin riesgos

Como hacer hachís en seco

fuente