3 recetas de sopa con cannabis para calentarte en invierno

La sopa de cannabis es una excelente opción para guardar el calor en invierno. Además de calentarte, podría potenciar tu inmunidad.

Cuando las hojas amarillean, los días se acortan y las temperaturas descienden, sabes que Jon Snow tenía razón. Se acerca el invierno.

Es la época del año en la que siempre es agradable tomar un plato o bebida caliente para calmar el espíritu y levantar el ánimo. Una taza de chocolate junto al fuego suele funcionar muy bien, pero, ¿por qué no animar un poco las cosas con un tazón de sopa de cannabis?

Además de tener un sabor delicioso y calentarte, sus cannabinoides están asociados con numerosos beneficios para la salud.

Un tazón de sopa caliente de cannabis es lo que necesitas, con su estupendo sabor y subidón psicoactivo potencialmente edificante y motivador. Además, todos sabemos que el invierno es una época de toses y resfriados, y los cannabinoides de la marihuana han demostrado tener un efecto antiinflamatorio y podrían tener una influencia positiva sobre el sistema inmunológico.

La sopa, en general, es un plato muy fácil de preparar, y en el que se puede emplear mucha creatividad y flexibilidad. Por esta razón, se puede utilizar casi cualquier ingrediente. Estas tres recetas te indicarán el camino a seguir.

La cantidad de aceite de cannabis o cannabutter que uses dependerá de tus preferencias personales, así como su potencia. Al ser productos comestible, tardarán más tiempo en hacer efecto y el subidón será mucho más fuerte y duradero.

Nota: Las siguientes recetas llevan cantidades estimadas de cannabis. Recuerda que los comestibles pueden colocarte más de lo que esperas, así que calcula la dosis según tu propia experiencia. Para obtener más información, aprende a calcular la potencia de los comestibles.

CREMA DE CANNABIS

La primera de nuestras sopas a base de hierba es una suculenta y reconfortante crema de cannabis. Esta sopa es rápida y fácil de hacer, y requiere de muy poca preparación y un tiempo de cocción muy breve. Para hacerla, necesitarás lo siguiente:

Ingredientes:

  • 3 tazas de caldo de verduras
  • 1 taza de brócoli picado
  • ¼ de taza de cebolla roja picada
  • 1 taza de apio en rodajas
  • 1 cucharada de harina
  • 2 tazas de nata para montar
  • 2 dientes ajo finamente picados
  • Un puñado de cilantro fresco picado
  • Una pizca de pimienta negra
  • Cannabutter

Artículo relacionado

Cómo Hacer Mantequilla De Cannabis

Preparación:

Pon el caldo de verduras en una cazuela y cuece a fuego alto. Añade el brócoli y cocina durante 5 minutos.

Derrite la cannabutter en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla, el apio y el ajo durante 3 minutos. A continuación, añade la harina para crear una mezcla espesa.

Agrega esta mezcla a la cazuela y baja el fuego. Añade la nata y deja hervir durante 5 minutos.

Sirve de inmediato en tazones decorados con el cilantro y la pimienta negra.

SOPA DE TOMATE DE CANNABIS

SOPA DE TOMATE DE CANNABIS

La sopa de tomate de cannabis le da un toque italiano a este subidón comestible. Esta sopa va muy bien para una cena con una estupenda compañía, y es un excelente primer plato. Esta receta es para un total de 4 personas.

Ingredientes:

  • 1,5 kg de tomates de pera en trozos grandes
  • El jugo de medio limón
  • 3 dientes de ajo finamente picados
  • 2 cucharaditas de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ½ cebolla roja picada
  • 3 cucharadas de vinagre balsámico
  • 1 puñado de cilantro fresco picado
  • 2 cucharadas de especias italianas
  • 1 puñado de eneldo fresco picado
  • 2 manojos de hojas frescas de cannabis
  • 2 cucharadas de queso feta desmenuzado
  • Aceite de oliva con cannabis

Artículo relacionado

Cómo Hacer Aceite De Oliva Con Marihuana

Preparación:

Empieza combinando los tomates con el ajo, la sal, la pimienta, el zumo de limón y las especias italianas. Deja que reposen durante 1 hora.

A continuación, pon en la licuadora la combinación anterior junto con el vinagre, la cebolla, el ajo y el aceite de oliva, y mezcla los ingredientes hasta que tengan una consistencia casi suave.

Toma las hojas de cannabis y ponlas en una sartén. Vierte alrededor un centímetro de agua hirviendo, y cuece al vapor durante unos 3-5 minutos.

Sirve la sopa en cuatro tazones y reparte las hojas de cannabis entre ellos, y adórnalos con el eneldo, el queso feta y el cilantro.

SOPA VERDE DE CANNABIS

La sopa verde de cannabis es una deliciosa opción cargada de carbohidratos que calienta el cuerpo desde dentro hacia fuera. Para preparar esta receta se necesita:

Ingredientes:

  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla roja
  • 3 dientes de ajo
  • 2 puerros
  • ½ repollo morado
  • 1 taza de tomates pera
  • 1 tallos de apio
  • 2 pimientos morrones
  • 1 jalapeño
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de pimienta negra
  • 2 batatas
  • 2 cucharadas de cannabutter
  • 1 puñado de perejil picado

Preparación:

Para empezar, lava, pela y corta las verduras en un tamaño apropiado.

Vierte el aceite de oliva y la cannabutter en una olla grande y calienta a fuego a medio. Una vez que el aceite esté caliente, añade las verduras y sofríe durante unos 10 minutos. Salpimienta a tu gusto.

Llena ¾ partes de la olla con agua y sube el fuego. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y deja cocinar durante al menos 1 hora.

Sirve la sopa en tazones decorados con el perejil.

¡Que aproveche!

FUENTE

3 ideas de recetas navideñas a base de CBD para una Nochevieja loca

Las celebraciones de fin de año son la oportunidad perfecta para innovar en la cocina y sorprender a tus invitados con platos originales. Incorporando CBD a tus recetas aportas un toque de bienestar y relajación a tu comida navideña. Descubra nuestras tres ideas de recetas festivas a base de CBD para una Nochevieja memorable.

Entrante: Crema de calabaza con CBD

Ingredientes :

  • 1 calabaza orgánica
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de crema fresca
  • 5 gotas de aceite de CBD (10% recomendado)
  • Sal, pimienta y nuez moscada

Preparación :

  1. Preparar las verduras : Pelar y cortar en trozos la calabaza, las patatas y la cebolla.
  2. Dorar : En una cacerola grande, dorar la cebolla y el ajo con un chorrito de aceite de oliva hasta que estén transparentes.
  3. Agrega las verduras : Agrega la calabaza y las patatas, luego vierte el caldo de verduras. Deja cocinar durante 25 minutos a fuego medio.
  4. Mezclar : Una vez que las verduras estén tiernas, mezcla la mezcla hasta obtener una textura suave y homogénea.
  5. Incorporar el CBD : Agrega la crème fraîche y unas gotas de aceite de CBD fuera del fuego para conservar sus propiedades. Sazona con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
  6. Servir caliente : Presentar la velouté en cuencos individuales y añadir un toque de nata para decorar.

Plato principal: Filete de salmón glaseado con miel y CBD

Ingredientes :

  • 4 filetes de salmón fresco
  • 3 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 limón (jugo y ralladura)
  • 5 gotas de aceite de CBD
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal pimienta
  • Semillas de sésamo y cebollino para decorar.

Preparación :

  1. Prepara la marinada : Mezcla la miel, la salsa de soja, el jugo de limón y las gotas de CBD en un bol. Reservar.
  2. Sazonar el salmón : Salpimentar los filetes de salmón y luego untarlos generosamente con la marinada.
  3. Cocinar : En una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva, dorar los filetes de salmón, con la piel hacia abajo, durante 5 minutos, luego darles la vuelta con cuidado para cocinar durante otros 3 minutos, con la carne hacia abajo.
  4. Agrega la marinada : Vierte el resto de la marinada en la sartén y reduce por 2 minutos para obtener una salsa almibarada.
  5. Servir : Disponer los filetes de salmón en un plato, cubrirlos con salsa y espolvorear con semillas de sésamo y cebollino picado. Sirva con verduras al vapor o arroz basmati para una comida equilibrada.

Postre: brownies de chocolate y avellanas con CBD

Ingredientes :

  • 200 gramos de chocolate amargo
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 100 g de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 100 g de harina
  • 50 g de avellanas trituradas
  • 10 gotas de aceite de CBD
  • Una pizca de sal

Preparación :

  1. Precalentar el horno : Poner el horno a 180°C (termostato 6).
  2. Derretir el chocolate : Al baño María, derretir el chocolate negro con la mantequilla hasta obtener una mezcla suave.
  3. Mezclar los ingredientes : En una ensaladera batir los huevos con el azúcar, luego agregar la mezcla de chocolate y mantequilla. Añade la harina, las avellanas y una pizca de sal. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Agrega el CBD : Integra suavemente las gotas de aceite de CBD en la preparación.
  5. Hornear : Vierte la masa en un molde previamente enmantecado y hornea por 20 minutos. Los brownies deben quedar ligeramente blandos por dentro.
  6. Dejar enfriar : Una vez horneados, dejar enfriar los brownies antes de cortarlos en cuadritos.

¿Por qué incluir CBD en tus recetas navideñas?

El CBD natural derivado del cáñamo. Es conocido por sus beneficios relajantes y antiestrés, ideal para fiestas muchas veces sinónimo de estrés y exceso de trabajo. Además de aportar un toque de originalidad a tus platos, contribuye al bienestar de tus invitados.

Para una dosis óptima, recomendamos utilizar aceite de CBD de alta calidad, como los que ofrecen marcas especializadas. Respeta las dosis indicadas e incorpora siempre el CBD al final de la cocción para conservar sus propiedades.

Publicado en: Noticias de Cannabis CBD Etiquetado: CBD , idea de receta , Navidad , comidas navideñas

Daniel

Buenos días a todos ! Soy Daniel de Lord Of CBD, apasionado del cannabis desde muy joven, escribo artículos sobre el mundo de los cannabinoides en Francia y en el extranjero. Graduada en marketing y finanzas digitales, aporto una nueva perspectiva al mundo del CBD. Me uní al equipo de lordofcbd.fr en 2021, como experto y colaborador habitual. Gracias a mi experiencia científica y redacción clara, ayudo a desmitificar los diversos aspectos complejos del mundo del CBD, al tiempo que destaco sus beneficios y posibles aplicaciones a través de artículos y participación en conferencias como la de la UPCBD. Encuentre mis discursos y entrevistas en nuestros artículos dedicados, de referencias internacionales como Challenges.fr, LePoint.fr o Actu78.fr.

FUENTE

¿Cómo hacer licuado de cannabis con frutas?

La cocina cannábica también se integra por deliciosas bebidas y hoy te diremos cómo hacer licuado de cannabis altamente nutricional.

Una bebida fría puede ser una opción muy práctica para refrescarte y soportar las altas temperaturas en primavera o verano. Sin embargo, además de refrescarte, con algo tan fácil de preparar como un licuado, podrías experimentar algunos de los efectos que solo esta planta verde tiene. Desde luego que para lograr el batido perfecto debes conocer el procedimiento correcto.

En este artículo, te explicaremos cómo hacer licuado de cannabis utilizando los cogollos de esta planta. Además, te compartimos algunas ideas para conseguir una preparación con un sabor frutal único, así como nuestras recomendaciones para que obtengas el mejor batido de marihuana. ¡Disfruta de esta deliciosa receta mientras lees nuestro contenido!

Cómo hacer licuado de cannabis: paso a paso

Ingredientes

– 1 o 2 gramos de cogollos 

– Medio litro de leche entera

– Azúcar al gusto 

– Un plátano o un mango 

– Esencia de vainilla

Procedimiento

  1. Ya que los tricomas del cannabis no son solubles en agua y solo se disuelven en grasas o aceites, el primer paso es preparar leche cannábica. Este proceso puede tardar entre 35 y 45 minutos, pero es bastante sencillo.
  2. Coloca la leche en el congelador y corta algunos trozos de fruta para congelarlos un poco. Cuando todo esté lo suficientemente frío, retíralo del congelador y mézclalo con una batidora eléctrica.
  3. Si elegiste hacer un licuado con mango, agrega más leche hasta que tenga la consistencia que deseas. Este fruto puede ser muy fibroso, lo que hará que la preparación quede muy espesa. 
  4. Antes de añadir azúcar, prueba la preparación. El plátano puede ser muy dulce, por lo que se recomienda probar el batido de cannabis antes de añadir cualquier cantidad de azúcar u otro ingrediente.
  5. Si crees que a tu preparación le hace falta un poco de sabor, puedes agregar un poco de esencia de vainilla al gusto. Después de agregarla, mezcla bien la preparación hasta asegurarte que todo se integre.

¿Qué frutas se pueden usar al preparar un licuado de cannabis?

Las frutas que se recomienda incluir en esta preparación son:

  • Frutas dulces: como las sandías, uvas, higos, melones, cerezas, uvas, melocotones y arándanos.
  • Frutas semi dulces: como manzanas, papayas o peras.
  • Frutas ácidas: como moras, frambuesas, fresas, piña, mandarinas, limones, naranjas, maracuyá y guayaba.
  • Frutas semiácidas: como ciruelas, kiwis y nísperos. 

Sin embargo, una parte importante del cómo hacer licuado de cannabis, consiste en no mezclar más de tres frutas en un solo batido. Esto podría generar una sobrecarga para el estómago, lo que no llevaría a una mala digestión y problemas estomacales. Lo ideal es solo mezclar aquellas frutas que tienen una clasificación similar o casi similar. Por ejemplo, usar frutas ácidas con frutas semiácidas.

En la receta original te recomendamos utilizar mango porque esta es una fruta que potencia los efectos de la marihuana. Pero también te invitamos a probar las siguientes opciones:

  • Sandía con fresa: en lugar de incluir mango, agrega media sandía con 8 fresas.
  • Naranja con manzana: en la preparación deberás incluir una naranja y dos manzanas.
  • Mango con naranja: para esta combinación, corta el mango en trozos y agrega zumo de una naranja recién exprimida.

Para estas combinaciones también deberás batir muy bien los ingredientes, junto con un poco de azúcar, para conseguir que se deshagan todos los grumos o trozos de frutas y estas se integren con la leche de marihuana previamente preparada. Finalmente, puedes adornar y servir en un vaso con un popote, cubitos de hielo y una pequeña sombrilla para bebidas decorativa.

Recomendaciones al preparar un batido cannabico

Ahora que sabes cómo hacer licuado de cannabis, te compartiremos algunas recomendaciones generales para que tus batidos tengan el mejor sabor y puedas aprovechar tu planta al máximo, no solo los cogollos. 

  • Si eres intolerante a la lactosa, tienes una opción vegana puedes hacer una preparación que en lugar de leche use jugo de naranja como base. Para este tipo de licuado solo necesitarás hojas de marihuana cruda. Además del jugo de naranja puedes incluir pera y camote, solo necesitas cortar todo en trozos pequeños y mezclar. Puedes agregar agua si lo consideras necesario. 
  • También puedes utilizar leche deslactosada, leche de almendras o algún otro tipo de leche al preparar batidos de cannabis.
  • Cuando consumes cannabis de esta forma los efectos son retardados. Esto quiere decir que pueden pasar horas después de tomar un batido de frutas con nuestro ingrediente secreto para que notes un cambio en tu estado de ánimo. Sin embargo, por la misma razón es posible que puedas excederte y se manifiesten efectos adversos.
  • Una dosis prudente para la preparación son 0,5 gramos de hierba por persona. Se recomienda solo tomar un cuarto del batido, esperar que se manifiesten los efectos y partir de ahí decidir si se tomara más o no.
  • Cada persona reacciona de forma diferente al cannabis, por lo que es necesario que se tenga en cuenta que consumidores con experiencia pueden necesitar tomar más del batido para disfrutar de sus magníficas propiedades.
  • La opción más sana para hacer este batido es utilizando las hojas del cannabis. No obstante, puesto que estas hojas no han pasado ningún proceso de descarboxilación, no experimentarás el llamado “subidón”, pero sí los efectos nutricionales del cannabis en su forma natural y los de las frutas que lo acompañarán.

Como te compartimos al inicio del blog, el cómo hacer licuado de cannabis es bastante sencillo y no requiere de muchos ingredientes. Incluso tienes opciones para modificar la receta según tus preferencias o tu tolerancia a uno de los ingredientes principales de los batidos: la leche. Te invitamos a probar esta receta y disfrutar de los efectos de tu planta favorita en una presentación refrescante.https://www.lamarihuana.com/author/adminlm/

Aprende a hacer cerveza artesanal con esta receta de cerveza cannábica

¿Tienes sed de la mala? Te enseñamos a hacer una deliciosa bebida con esta receta de cerveza cannábica.

¿Alguna vez has pensado en combinar cerveza con marihuana? Ya que el lúpulo y el cannabis pertenecen a la misma familia, esta mezcla no es tan extraña como pareciera. Recientemente, esta combinación se ha hecho popular en el mundo de las cervezas artesanales gracias a su factor de novedad y a sus efectos.

La mejor parte es que puedes preparar fácilmente tu propia cerveza cannábica siguiendo los pasos de esta receta de cerveza cannábica. ¡Manos a la obra!

Ingredientes para la receta de cerveza cannábica

  • 4 litros de jarabe de extracto de malta ligero
  • 28 gr de lúpulo Columbus en pellets
  • 28 gr de lúpulo Cascade en pellets
  • 28 gr de lúpulo Centennial en pellets
  • 28 gr de lúpulo Amarillo en pellets
  • 28 gr de lúpulo Belma en pellets
  • 28 gr de hojas de lúpulo para complementar el sabor de su marihuana (Simcoe para variedades a pino y terrosas, Amarillo para variedades cítricas o afrutadas, o Belma para marihuana con sabor a madera y hierba)
  • 21 gr de marihuana
  • 225 gr de malta Carahell
  • 170 gr de malta Victory
  • 170 gr de malta Carapils
  • Levadura de fermentación lenta

Cómo hacer cerveza de marihuana paso a paso

  • Hierve la malta en agua
  • Disuelve jarabe de extracto de malta
  • Agrega pellets de lúpulo
  • Añade la marihuana
  • Incorpora la levadura
  • Agrega el resto de marihuana
  • Fermenta tu cerveza

Hierve la malta en agua

Calienta 7 litros de agua en una olla hasta alcanzar los 70ºC. Por otra parte, tritura las maltas Carahell, Victory y Carapils y añádelas en una bolsa coladora. Coloca la bolsa de malta en el agua durante 30 minutos, revolviéndola periódicamente y una vez pasados los 30 minutos, retira la bolsa del agua.

Disuelve el jarabe de extracto de malta

Retira la olla de la fuente de calor, luego agregue el jarabe de extracto de malta ligero, revolviendo hasta que se disuelva por completo. Agrega suficiente agua hasta que la olla no tenga más de 22 galones, asegurándote de que haya espacio sobre el líquido para que hierva.

Agrega pellets de lúpulo

Regresa la olla al fuego hasta alcanzar la ebullición y ajusta el calor para mantenerla. Agrega los pellets Columbus y deja hervir durante 60 minutos. Espera 45 minutos y agrega los pellets Cascade y Amarillo. Deja hervir otros 15 minutos. Retira la olla del fuego pasados los 15 minutos y agrega los pellets Centennial y Belma.

Añade la mitad de la marihuana

Muele finamente tu marihuana con ayuda de un grinder y añade la mitad a tu mezcla. Deberás revolverla durante unos minutos para incorporarla. Deja que la mezcla se enfríe.

Incorpora la levadura

Agrega tu levadura de cerveza favorita o una mezcla de levaduras (idealmente una variedad de fermentación lenta), como Wyeast 1332: Northwest Ale. Deja fermentar a una temperatura de entre 18 y 25°.

Agrega el resto de marihuana

Después de que se haya asentado el krauzen (capa superior de levadura espumosa sobre la cerveza), prepara el resto de marihuana moliéndola en un tazón y agregando una pizca de metabisulfito de potasio (idealmente no más de 1/16 cucharadita). Añade agua mientras revuelves para sumergir la marihuana. Cubra el recipiente y deja reposar durante al menos 1 hora.

Desecha el líquido verde, cuidando no perder kief o cogollos, luego agrega la marihuana restante al recipiente que contiene la cerveza y agrega las hojas de lúpulo entera.

Fermenta tu cerveza

Deja reposar tu cerveza artesanal durante al menos 10 días para permitir el proceso de fermentación, moviendo el recipiente para volver a suspender el lúpulo y la marihuana diariamente. Luego, embotella o embarrila como de costumbre.

¡Listo! Una vez acabado el proceso de fermentación, tendrás aproximadamente 18 deliciosos litros de cerveza con marihuana lista para beberse. ¡Perfecto para hacer la mejor fiesta del mundo!

¿Qué tan potente es la cerveza con cannabis?

Tu cerveza terminada tendrá aproximadamente 50 mg de cannabinoides por cada 350 mililitros de líquido, si sigues esta receta de cerveza cannábica al pie de la letra. Claro, siempre puedes elegir aumentar los gramos de hojas de marihuana para así obtener una cerveza aún más potente.

De cualquier modo, el efecto que tiene está cerveza es bastante fuerte, similar a que te comieras un brownie de marihuana.

¿Qué efectos psicoactivos tiene la cerveza cannábica?

Los efectos de tu cerveza de cannabis dependerán de la variedad de hierba que elijas para la preparación. A grandes rasgos, una variedad con mayor contenido de CBD te ofrecerá mayor relajación, ideal para beberla un viernes después de salir del trabajo, mientras que una cepa con alto contenido de THC es perfecta para crear una cerveza estimulante.

A todo esto hay que sumarle los efectos del alcohol. Esta cerveza es una variedad IPA, que generalmente contiene entre 5° y 7° de alcohol, por lo que es probable que experimentes inhibición, mareos, somnolencia, entre otros efectos.

Esta bebida alcohólica tiene las mismas cualidades que otros comestibles infusionados con marihuana, por lo que tomará más tiempo sentir su efecto a diferencia de fumar hierba. Por el lado positivo, esta receta de cerveza cannábica te brindará efectos que podrás disfrutar por hasta 12 horas.

¿A qué sabe la cerveza de cannabis?

Esta receta de cerveza cannábica fue creada por un homebrewer con amplia experiencia en el proceso de elaboración de la cerveza casera, además de encontrarse en el ramo de la fabricación de comestibles, por lo que te garantizamos que si sigues esta receta de cerveza cannábica podrás degustar un excelente sabor.

Las cervezas IPA como esta son caracterizadas por su amargor y aroma intenso debido a la cantidad de lúpulo que tienen. También podrás encontrar notas herbáceas en tu cerveza por la incorporación del cannabis. 

¿Te animas a seguir esta receta de cerveza cannábica? Si eres un consumidor ávido de la hierba o la cerveza, te aseguramos que esta es una mezcla que no te quieres perder. Anímate a aprender más recetas de alimentos cannábicos leyendo La Marihuana.

https://www.lamarihuana.com/author/adminlm

Cómo Prepararte Un Batido De Cannabis

No hay nada mejor que un buen batido de cannabis helado en estos calurosos meses de verano. Aquí tienes la receta para hacerlos.

Si haces leche de cáñamo, tendrás una base muy versátil para muchos comestibles ricos. Puedes usar la leche de cannabis para numerosas recetas que llevan leche, desde tortitas o cereales para el desayuno hasta galletas o riquísimos batidos. En este artículo os enseñamos cómo hacer fácilmente leche de cannabis además de una receta para hacer impresionantes batidos. ¡Ideales para el verano!

El detalle que hace la leche tan apropiada para los comestibles es lo bien que la grasa de la leche combina con el THC. Por esta razón, usamos leche entera para esta receta de leche de cannabis. Si te preocupan las calorías o quieres hacer leche vegana, no deberías sustituirla por leche desnatada. Lo mejor sería usar leche de almendras, que hoy en día puedes encontrar en cualquier supermercado.

RECETA DE LECHE DE MARIHUANA NORMAL

Nivel de habilidad: Principiante // Tiempo de preparación: 1,5 horas

INGREDIENTES

  • 3 a 5 gramos de marihuana
  • Grinder
  • Cazo
  • Filtro fino
  • Batidora
  • 250 ml de leche entera (opción no vegana) o leche de almendras (opción vegana)

INSTRUCCIONES

  1. Con el grinder, pica la marihuana tan fina como puedas. En función de la potencia de tu hierba, entre 3 y 5 gramos será suficiente. Cuanto mejor piques la marihuana, más cannabinoides se podrán extraer de ella.
  2. Echa la leche en el cazo a fuego medio. Calienta hasta que empiece a hervir ligeramente.
  3. Baja el fuego y echa poco a poco la marihuana picada mientras revuelves.
  4. Deja la leche con la marihuana a fuego lento durante una hora removiendo de vez en cuando.
  5. Tras una hora, retira el cazo del fuego y deja que la mezcla enfríe. Cuela la leche con el colador fino para separar los restos de marihuana.
  6. La leche de marihuana está lista para guardar en un bote y a la nevera.

RECETA DE BATIDO CON MARIHUANA

Nivel de habilidad: Principiante // Tiempo de preparación: 5 minutos

INSTRUCCIONES

Ahora que ya tienes leche de cannabis hacer batidos de cannabis ricos será muy fácil.

  1. Pica unos cuantos cubitos de hielo con la batidora. El hielo hará el batido fresco y escarchado, pero si quieres un batido suave y cremoso puedes saltarte este paso.
  2. Añade varias bolas de helado en el vaso de la batidora. Recomendamos helado de la mejor calidad, y la vainilla siempre da buenos resultados. Si quieres experimentar puedes usar yogur congelado o sorbete en su lugar.
  3. Después echa la leche de cannabis mientras revuelves. Puedes darle a la batidora un par de segundos. Añade más leche si la mezcla es muy espesa o más helado si es muy liquida para dejarlo a tu gusto.
  4. Ahora viene la mejor parte: añade cualquier sabor a la mezcla. Podría ser cualquier cosa desde fruta congelada, fresas o plátano por ejemplo, hasta siropes de chocolate, nocilla, chocolatinas, galletas saladas, cookies…
  5. Bate la mezcla durante varios segundos.
  6. Para servir, echa el batido de cannabis en vasos grandes que hayas guardado previamente en la nevera. Puedes decorar los batidos con nata o trocitos de fruta o galleta. Remata con unas pajitas y a disfrutar!

¡Ahí lo tienes! Ya estás listo para sentarte, relajarte y disfrutar de un aperitivo delicioso. Como con cualquier receta de marihuana, puedes poner la cantidad de marihuana que desees, haciéndola más o menos fuerte, según tus preferencias. Los ingredientes de la receta se pueden multiplicar fácilmente para aumentar las raciones cuando estés con los amigos. Al igual que con la mayoría de comestibles, la marihuana tardará unos 45 minutos a hacer efecto.

FUENTE

Recetas para hacer pan cannábico fácilmente

El pan cannábico es un delicioso complemento de las comidas y también es una opción saludable que aprovecha las propiedades de las semillas de cáñamo.

El pan es uno de los alimentos más antiguos del mundo. Está presente en la dieta de casi todo el mundo y existe en un sin fin de variedades, además de que no se requieren muchos ingredientes para su elaboración. Además, el hecho de que se le puedan agregar otros ingredientes para mejorar su sabor u otorgarle otras propiedades lo hacen ideal para la gastronomía cannabis.

Por estas razones, el pan cannábico se ha vuelto popular entre los consumidores tanto de este alimento como de esta planta. En este artículo te compartimos dos recetas para prepararlo, encontrarás una opción dulce y otra saludable elaborada directamente con las semillas de cannabis. ¡Atrévete a probar estas opciones y disfruta de los efectos!

Pan cannábico básico

Esta opción es la más saludable de las dos recetas que te compartiremos en este artículo, pues incluye semillas de cáñamo. Como tal vez ya sabes, estas semillas son beneficiosas porque son ricas en proteínas, ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6, un alto nivel de vitaminas A, C y E, y nueve aminoácidos esenciales.

Ingredientes

  • 5 cucharadas de semillas de cáñamo peladas
  • 800 gramos de harina de trigo
  • 50 gramos de levadura fresca 
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • Medio litro de agua templada
  • Sal 

Procedimiento

  1. El primer paso para hacer pan cannábico básico es integrar todos los ingredientes que se necesitan para crear la masa en un recipiente hondo, es decir, la levadura, la harina de trigo, el aceite de oliva y la sal.
  2. Luego agrega el agua poco a poco y remueve constantemente hasta que todo quede perfectamente integrado. Aplasta con tus manos hasta que no queden grumos, después tapa y deja reposar a temperatura ambiente por 20 minutos.
  3. Una vez transcurrido este tiempo, espolvorea la mesa con harina y amasa la mezcla hasta que se vuelva elástica y se pegue ligeramente en tus manos. Utiliza tanta harina como necesites. En este paso añade las semillas de cáñamo y continúa mezclando por dos minutos para integrarlas bien.
  4. Con la masa haz una bola, espolvoréala con harina y déjala reposar dentro de un recipiente cubierto con un paño húmedo de una a dos horas. La temperatura ideal a la que debes dejar la masa es de 28 a 30°C. Si esta temperatura alcanza los 45°C, la levadura muere. 
  5. Después de este tiempo la masa habrá fermentado y aumentado de tamaño. Haz pequeños panecillos con ella, colócalos en una bandeja de horno con un poco de aceite para que no peguen y comienza a hornearlos a una temperatura de 180°C.
  6. Si tu horno tiene espacio, coloca un recipiente con un poco de agua para que al evaporarse ayude a que la corteza del pan no sea demasiado dura. Transcurridos 30 minutos tus panes ya deben estar cocidos.
  7. Desmolda tus panes. Si decides comerlos después, conservarlos en la nevera, ahí pueden durar hasta una semana.

Pan cannábico dulce

Aunque el pan cannábico saludable es uno de los platillos más populares por ser más saludable, también existe otra opción que se concentra en los efectos recreativos de la planta de cannabis. Esto se debe a que para esta opción no se necesitan semillas de cáñamo, solo mantequilla de cannabis, la cual se elabora con los cogollos de la planta. 

Ingredientes

  • 4 tazas de harina
  • 1 ½ de azúcar
  • 1 cucharada de mantequilla de marihuana
  • 3 huevos 
  • Una lata de leche evaporada
  • 1  cucharadita de polvo para hornear
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • Nueces o almendras al gusto

Procedimiento

  1. Para la elaboración del pan cannábico dulce el primer paso es batir muy bien la mantequilla cannabica y el azúcar hasta que se consiga una textura cremosa.
  2. Después separa las claras de los huevos y bátelas hasta que estén a punto de nieve. Cuando hayan alcanzado esta consistencia, mezcla la mantequilla con las yemas del huevo, la leche evaporada y las claras batidas con ayuda de una espátula.
  3. Con movimientos envolventes añade a la preparación la harina, el polvo para hornear, la esencia de vainilla y los ingredientes secos que has elegido. Puedes añadir nueces cortadas en trocitos o almendras, según prefieras.
  4. Cuando todos los ingredientes formen una mezcla uniforme, precalienta tu horno a 180°C durante diez minutos.
  5. Finalmente, vierte en un molde y hornea tu pan por una hora aproximadamente o hasta que esté completamente horneado. Puedes revisar su consistencia de vez en cuando para conseguir un pan perfectamente horneado.

Recomendaciones generales al preparar pan cannábico

Sea cual sea la opción que prefieras, cualquiera de estos dos tipos de pan cannábico te proporcionará los populares efectos de esta planta. Aunque existen otras preparaciones como los brownies y los mantecados cannabicos, estas opciones son relativamente más saludables y no involucran demasiada azúcar por si estás buscando algo más simple.

Sin embargo, recuerda que cuando se trata de comestibles de marihuana, en especial con la opción dulce, debes tener más precaución, puesto que los efectos tardan más en aparecer que con otras opciones de consumo de cannabis. Prueba un poco del pan antes de comerlo por completo o utiliza solo un poco de mantequilla verde mezclada con mantequilla regular para disminuir los efectos si así lo deseas. 

Estas preparaciones tienen la ventaja de que se pueden adaptar a las preferencias de los consumidores. Puedes incluir más ingredientes en su preparación o acompañar tu pan con otros alimentos. Por ejemplo, es posible que hagas hacer un pan dulce y preparar un batido de cannabis siguiendo nuestras recetas. No obstante, si no tienes mucha experiencia con este tipo de consumo, lo mejor es empezar solo con un alimento que contenga cannabis.

FUENTE

¿Cómo hacer licuado de cannabis con frutas?

La cocina cannábica también se integra por deliciosas bebidas y hoy te diremos cómo hacer licuado de cannabis altamente nutricional.

Una bebida fría puede ser una opción muy práctica para refrescarte y soportar las altas temperaturas en primavera o verano. Sin embargo, además de refrescarte, con algo tan fácil de preparar como un licuado, podrías experimentar algunos de los efectos que solo esta planta verde tiene. Desde luego que para lograr el batido perfecto debes conocer el procedimiento correcto.

En este artículo, te explicaremos cómo hacer licuado de cannabis utilizando los cogollos de esta planta. Además, te compartimos algunas ideas para conseguir una preparación con un sabor frutal único, así como nuestras recomendaciones para que obtengas el mejor batido de marihuana. ¡Disfruta de esta deliciosa receta mientras lees nuestro contenido!

Cómo hacer licuado de cannabis: paso a paso

Ingredientes

– 1 o 2 gramos de cogollos 

– Medio litro de leche entera

– Azúcar al gusto 

– Un plátano o un mango 

– Esencia de vainilla

Procedimiento

  1. Ya que los tricomas del cannabis no son solubles en agua y solo se disuelven en grasas o aceites, el primer paso es preparar leche cannábica. Este proceso puede tardar entre 35 y 45 minutos, pero es bastante sencillo.
  2. Coloca la leche en el congelador y corta algunos trozos de fruta para congelarlos un poco. Cuando todo esté lo suficientemente frío, retíralo del congelador y mézclalo con una batidora eléctrica.
  3. Si elegiste hacer un licuado con mango, agrega más leche hasta que tenga la consistencia que deseas. Este fruto puede ser muy fibroso, lo que hará que la preparación quede muy espesa. 
  4. Antes de añadir azúcar, prueba la preparación. El plátano puede ser muy dulce, por lo que se recomienda probar el batido de cannabis antes de añadir cualquier cantidad de azúcar u otro ingrediente.
  5. Si crees que a tu preparación le hace falta un poco de sabor, puedes agregar un poco de esencia de vainilla al gusto. Después de agregarla, mezcla bien la preparación hasta asegurarte que todo se integre.

¿Qué frutas se pueden usar al preparar un licuado de cannabis?

Las frutas que se recomienda incluir en esta preparación son:

  • Frutas dulces: como las sandías, uvas, higos, melones, cerezas, uvas, melocotones y arándanos.
  • Frutas semi dulces: como manzanas, papayas o peras.
  • Frutas ácidas: como moras, frambuesas, fresas, piña, mandarinas, limones, naranjas, maracuyá y guayaba.
  • Frutas semiácidas: como ciruelas, kiwis y nísperos. 

Sin embargo, una parte importante del cómo hacer licuado de cannabis, consiste en no mezclar más de tres frutas en un solo batido. Esto podría generar una sobrecarga para el estómago, lo que no llevaría a una mala digestión y problemas estomacales. Lo ideal es solo mezclar aquellas frutas que tienen una clasificación similar o casi similar. Por ejemplo, usar frutas ácidas con frutas semiácidas.

En la receta original te recomendamos utilizar mango porque esta es una fruta que potencia los efectos de la marihuana. Pero también te invitamos a probar las siguientes opciones:

  • Sandía con fresa: en lugar de incluir mango, agrega media sandía con 8 fresas.
  • Naranja con manzana: en la preparación deberás incluir una naranja y dos manzanas.
  • Mango con naranja: para esta combinación, corta el mango en trozos y agrega zumo de una naranja recién exprimida.

Para estas combinaciones también deberás batir muy bien los ingredientes, junto con un poco de azúcar, para conseguir que se deshagan todos los grumos o trozos de frutas y estas se integren con la leche de marihuana previamente preparada. Finalmente, puedes adornar y servir en un vaso con un popote, cubitos de hielo y una pequeña sombrilla para bebidas decorativa.

Recomendaciones al preparar un batido cannabico

Ahora que sabes cómo hacer licuado de cannabis, te compartiremos algunas recomendaciones generales para que tus batidos tengan el mejor sabor y puedas aprovechar tu planta al máximo, no solo los cogollos. 

  • Si eres intolerante a la lactosa, tienes una opción vegana puedes hacer una preparación que en lugar de leche use jugo de naranja como base. Para este tipo de licuado solo necesitarás hojas de marihuana cruda. Además del jugo de naranja puedes incluir pera y camote, solo necesitas cortar todo en trozos pequeños y mezclar. Puedes agregar agua si lo consideras necesario. 
  • También puedes utilizar leche deslactosada, leche de almendras o algún otro tipo de leche al preparar batidos de cannabis.
  • Cuando consumes cannabis de esta forma los efectos son retardados. Esto quiere decir que pueden pasar horas después de tomar un batido de frutas con nuestro ingrediente secreto para que notes un cambio en tu estado de ánimo. Sin embargo, por la misma razón es posible que puedas excederte y se manifiesten efectos adversos.
  • Una dosis prudente para la preparación son 0,5 gramos de hierba por persona. Se recomienda solo tomar un cuarto del batido, esperar que se manifiesten los efectos y partir de ahí decidir si se tomara más o no.
  • Cada persona reacciona de forma diferente al cannabis, por lo que es necesario que se tenga en cuenta que consumidores con experiencia pueden necesitar tomar más del batido para disfrutar de sus magníficas propiedades.
  • La opción más sana para hacer este batido es utilizando las hojas del cannabis. No obstante, puesto que estas hojas no han pasado ningún proceso de descarboxilación, no experimentarás el llamado “subidón”, pero sí los efectos nutricionales del cannabis en su forma natural y los de las frutas que lo acompañarán.

Como te compartimos al inicio del blog, el cómo hacer licuado de cannabis es bastante sencillo y no requiere de muchos ingredientes. Incluso tienes opciones para modificar la receta según tus preferencias o tu tolerancia a uno de los ingredientes principales de los batidos: la leche. Te invitamos a probar esta receta y disfrutar de los efectos de tu planta favorita en una presentación refrescante.

Si estás en busca de las mejores recetas cannábicas, continúa navegando en La Marihuana porque aquí tenemos todo lo que necesitas para incluir este poderoso ingrediente a tus platillos y bebidas favoritas. Tenemos todo lo que necesitas para preparar desde un café verde hasta una infusión cannábica.

FUENTE

Jugo de marihuana: qué es y cuáles son sus beneficios

Zumo de Marihuana - GanJaShop - Nos destacamos por los precios -

Descubre una nueva forma de aprovechar los beneficios del cannabis con el jugo de marihuana: una bebida natural, sin efectos psicoactivos y cargada de potencial terapéutico.

El jugo de marihuana es una tendencia que ha ganado popularidad en los círculos de bienestar y salud en los últimos años. Esta bebida, elaborada a partir de las hojas y los cogollos de la planta de cannabis, ha generado un considerable interés debido a sus presuntos beneficios para la salud.

Sin embargo, antes de prepararte un vaso de jugo de marihuana, es importante entender qué es exactamente, cómo se prepara y cuáles son sus beneficios. Sigue leyendo para aprender sobre esta bebida y obtener una receta para prepararla en casa.

¿Qué es el jugo de marihuana?

El jugo de marihuana es una bebida hecha a partir de las hojas y los cogollos de la planta de cannabis. A diferencia de los productos de marihuana que se fuman o vaporizan, el jugo se consume oralmente y no produce los efectos psicoactivos asociados con el THC, el principal compuesto psicoactivo de la planta.

El jugo de marihuana se diferencia del aceite de cannabis o de los comestibles en que está hecho principalmente de partes frescas de la planta en lugar de los cogollos secos o concentrados de THC. En cambio, se cree que el jugo proporciona una amplia gama de compuestos vegetales, incluidos los cannabinoides, terpenos y otros fitonutrientes que pueden tener beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios del jugo de marihuana?

Aunque con un vaso de jugo de marihuana no podrás experimentar un viaje, existen muchas otras razones a parte de los efectos psicoactivos por las cuales podrías animarte a probar esta bebida cannábica. Algunos de los principales beneficios son:

Rico en nutrientes

El cannabis es una planta rica en nutrientes, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. El jugo de marihuana puede proporcionar un impulso adicional de nutrientes al cuerpo, lo que lo convierte en una opción saludable para complementar la dieta. En tu jugo de marihuana podrás encontrar:

  • Vitaminas como la vitamina K (necesaria para la coagulación de la sangre) y la vitamina C (un antioxidante esencial).
  • Minerales como el calcio (importante para los huesos) y el hierro (crucial para el transporte de oxígeno en la sangre).
  • Ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, que son importantes para la salud del corazón y la función cerebral.

Propiedades antiinflamatorias

Los cannabinoides en su forma ácida, como el THCA y el CBDA, que se encuentran en el jugo de marihuana, se cree que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto podría ser beneficioso para condiciones como la artritis o la inflamación intestinal.

Potencial antioxidante

El jugo de marihuana contiene antioxidantes que ayudan a proteger las células contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. Esto puede contribuir a la prevención del envejecimiento prematuro y de enfermedades degenerativas.

Apoyo al sistema inmunológico

Se sugiere que los cannabinoides tienen propiedades inmunomoduladoras, lo que significa que pueden ayudar a regular y equilibrar la respuesta del sistema inmunológico, lo cual es especialmente relevante para personas con enfermedades autoinmunes.

Efectos anticancerígenos

Algunos estudios preliminares sugieren que los cannabinoides pueden tener efectos anticancerígenos, posiblemente induciendo la muerte celular programada en células cancerosas y reduciendo su capacidad de proliferación y metástasis.

Salud digestiva

El jugo de marihuana podría mejorar la salud digestiva al regular el movimiento intestinal y reducir la inflamación intestinal, lo que puede ser beneficioso para condiciones como el síndrome del intestino irritable.

Mejora el estado de ánimo

Aunque el jugo de marihuana no tiene efectos psicoactivos, algunos usuarios reportan una mejora en el estado de ánimo y un aumento en el bienestar general después de su consumo.

¿Cómo preparar jugo de marihuana paso a paso?

La preparación del jugo de marihuana es un proceso relativamente sencillo que requiere solo unos pocos ingredientes y herramientas. Este es un método básico para preparar jugo de cannabis:

Ingredientes

  • Hojas de cannabis frescas. Se pueden usar tanto las hojas grandes como las pequeñas, pero es importante evitar las hojas más maduras que pueden contener altos niveles de THC.
  • Cogollos de cannabis (opcional). Si deseas un jugo más potente, se pueden agregar cogollos de cannabis a la mezcla.
  • Agua. Se utiliza para diluir el jugo y facilitar su extracción.

Instrucciones

  1. Selecciona las hojas y brotes frescos de cannabis. Para obtener los mejores resultados, elige hojas y brotes frescos de cannabis. Estos contienen la mayor concentración de cannabinoides y otros compuestos beneficiosos.
  2. Lava las hojas y brotes. Lava suavemente las hojas y brotes frescos de cannabis para eliminar cualquier suciedad o residuo.
  3. Tritura las hojas y brotes. Utiliza una licuadora o un extractor de jugos para triturar las hojas y brotes de cannabis junto con un poco de agua. Asegúrate de no triturar demasiado para evitar la oxidación de los compuestos beneficiosos.
  4. Filtra el jugo. Después de triturar las hojas y brotes, filtra el jugo resultante para eliminar cualquier residuo sólido. Puedes usar un colador fino o una gasa para este propósito.
  5. Almacena y consume. Almacena el jugo de cannabis en un recipiente hermético en el refrigerador y consúmelo dentro de unos pocos días para obtener los mejores resultados.

¿Por qué no tiene efectos psicoactivos el jugo de marihuana?

A diferencia de otros métodos de consumo de cannabis, como fumar o vaporizar, donde se activa el THC (tetrahidrocannabinol) y se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo, el jugo de marihuana se hace principalmente de hojas frescas.

Las hojas de cannabis frescas contienen principalmente cannabinoides en forma de ácido cannabinoico, como el ácido tetrahidrocannabinólico (THCA) y el ácido cannabidiólico (CBDA), en lugar de los cannabinoides activados como el THC (tetrahidrocannabinol) que se encuentra en los cogollos maduros. El THCA, en su forma ácida, no es psicoactivo, lo que significa que no produce los efectos típicos asociados con el THC cuando se consume.

Para activar el THC y convertir el THCA en THC, se requiere calor, como el que se produce al fumar o vaporizar la marihuana. En el proceso de hacer jugo de marihuana, no se aplica calor significativo, lo que mantiene el THCA en su forma no psicoactiva.

El jugo de marihuana es una opción interesante para aquellos que buscan una forma diferente de beneficiarse de las propiedades medicinales del cannabis. ¿Te animas a preparar esta bebida? Si quieres conocer más recetas de cannabis y sus beneficios, te invitamos a leer La Marihuana.

Tarta De Manzana Americana Con Cannabis

Sigue nuestra sencilla receta para preparar este delicioso clásico americano con un toque especial – ¡marihuana!

La tarta de manzana es un postre típico estadounidense. Casi te la puedes imaginar enfriándose en el alféizar de la ventana, esperando para llenar hambrientos estómagos con sus dulces rodajas de manzana y su deliciosa corteza. Hoy tenemos una sencilla receta con un toque especial – nuestra tarta de manzana lleva marihuana para aportar un nuevo grado de deleite.

Para preparar esta receta se necesita mantequilla de cannabis. Aquí tienes la receta.

Cómo Hacer Mantequilla de Marihuana de Alta Potencia

INGREDIENTES

Para la base

  • 3¼ tazas de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 taza de mantequilla de cannabis (fría)
  • ¼ de taza de manteca vegetal fría
  • – 5-6 cucharadas de agua helada

Para el relleno:

  • 1,3kg de manzanas (sin corazón, peladas y en rodajas)
  • 3¼ tazas de azúcar moreno
  • 3 cucharadas de harina
  • 3¼ cucharaditas de canela en polvo
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de azúcar granulado
  • 1/8 cucharadita de nuez moscada en polvo
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de agua
  • 1 cucharada de zumo de limón

CÓMO PREPARAR LA BASE

  1. Con la ayuda de un colador, tamiza la harina, el azúcar y la sal en un cuenco.
  2. Añade la mantequilla de cannabis y la manteca vegetal.
  3. Mezcla todo bien con las manos hasta que tenga una consistencia grumosa.
  4. Amasa la mezcla, añadiendo pequeñas cantidades de agua a la vez. Continúa amasando hasta que la mezcla se separe de las paredes del cuenco.
  5. Haz una bola y divídela en dos. Una de las partes debe ser un poco más grande que la otra. La más grande es para la base de la tarta y la pequeña para la cubierta. Mete ambas partes al frigorífico durante unos 30 minutos, y después extiéndelas de manera uniforme y vuelve a meterlas en el frigo.

CÓMO PREPARAR EL RELLENO

  1. En un bol grande, combina las rodajas de manzana con el zumo de limón.
  2. Añade el azúcar moreno, el azúcar granulado, la harina, la canela, la sal y la nuez moscada, y asegúrate de que la manzana quede bien cubierta.

PREPARACIÓN DE LA TARTA

  1. Coloca la base en un molde para tartas y presiona bien sobre el fondo y los lados. Deja que cuelguen unos 3cm de masa por fuera del borde.
  2. Vierte dentro el relleno de manzana. Si te queda mantequilla de cannabis, agrégala al relleno para que la tarta tenga más potencia.
  3. Cubre la tarta con el resto de la masa, dejando que cuelgue unos 3cm, y únela a la base – te puedes ayudar de un tenedor.
  4. Haz unos cuantos orificios en la parte superior o un corte en «X», para que salga el vapor.
  5. Bate un huevo y unta con él la superficie de la tarta, para darle un bonito aspecto glaseado.
  6. Calienta el horno a 190°C y hornea la tarta durante 1 hora o hasta que se dore la corteza. Saca la tarta del horno y deja que se enfríe un poco.

La preparación lleva un tiempo, pero merece la pena. Esta tarta es ideal para degustar por la noche después de una copiosa cena. Recuerda: los alimentos con marihuana pueden tardar hasta dos horas a hacer efecto. ¡Que aproveche!

fuente

Croquetas de Marihuana con Bacalao

Esta vez elegiremos las croquetas para hacer un plato de croquetas de marihuana con bacalao, que quedará un plato exquisito que no puede faltar en una mesa de ninguna familia, y menos si vienen visitas y queremos ofrecer un plato cannabico innovador.

La croqueta de marihuana con bacalao es muy fácil de hacer, pero hay que hacerla bien, sobre todo si tenemos visita, y sin cargar demasiado las croquetas no sea que terminemos todos con un colocón de vértigo.

Realizaremos la receta de croquetas de marihuana con bacalao, utilizando desmigado de bacalao, sin tener que desalar, ya que desalado estaría entre 24 y 48 horas a remojo.

Ingredientes

Los Ingredientes que utilizaremos para hacer las croquetas de marihuana con bacalao para 6 personas

850 g de bacalao, ya hemos dicho que será bacalao desalado y desmigado, 2 cabezas de ajos, perejil limpio y picado, 4 gramos de marihuana bien picados, aceite de marihuana, 5 o 6 cucharadas de harina, 750 g de leche.

Todo muy picadito

Comenzamos picando los ajos, muy finitos y muy picaditos, si puede ser ajos en polvo mejor solo notar el sabor para no masticarlos. Freímos los ajos con el aceite de marihuana, y echamos el perejil también picadito y los 4 gramos de marihuana, y ya agregados el bacalao bien desmigado para que se vaya haciendo a fuego lento.

Con el bacalao ya hecho le echamos varias cucharadas de harina y a continuación vamos removiendo, hasta que obtengamos una masa compacta y firme, posteriormente agregamos la leche y vamos removiendo la masa hasta que quede muy compacta, y que quede bien.

Reposar la masa es clave

Es importante dejar reposar la masa, lo bueno es que podemos meterla en el frigorífico hasta el día siguiente dejando que se asiente y tome forma. Al día siguiente con la masa ya compacta podemos ir haciendo las croquetas de marihuana con bacalao.

Ya queda el toque final las croquetas que vamos haciendo las pasamos por harina y huevo y las freímos con abundante aceite de marihuana eso que no falte, y una vez fritas las colocamos en un plato con papel absorbente para que absorba todo el aceite y no queden aceitosas que luego no saben tan buenas.

Aceite de marihuana es clave

Como metemos mucho aceite de marihuana, probar poco a poco y sin excesos de ingerir las croquetas, puede que resulte un cañón para el cuerpo. Si hace falta en el último paso de las croquetas marihuana, podemos eliminar freírlas con aceite de marihuana, y sustituirla por aceite oliva virgen extra.

FUENTE