Pondremos una cazuela a fuego bajo y añadiremos la mantequilla de marihuana y dejaremos que se derrita por completo. Aprovechamos para picar la cebolla y la pocharemos en la mantequilla.
Cuando la mantequilla de cannabis este completamente líquida y la cebolla hecha, añadiremos la harina, para tostarla durante uno o dos minutos. Tendrás que mezclar rápidamente para que se incorporen bien los ingredientes. Dejamos enfriar.
Volveremos a poner la cazuela a fuego suave y añadiremos un poco de leche natural o templada (medio vaso) y con la ayuda de unas varillas iremos removiendo hasta mezclar todo muy bien. Luego, añadiremos el resto de la leche y removeremos sin parar para evitar que se formen grumos o bien que se pegue en la cazuela.
Ahora añadiremos una pizca de sal y de nuez moscada, y el jamón previamente troceado en pequeños taquitos y seguir removiendo durante unos 10-15 min.
Cuando esté lista la salsa de bechamel cannábica la verteremos en un bol y la taparemos con papel film, colocándolo en contacto con la salsa, y así evitar que se cree costra. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente y refrigeraremos en la nevera hasta que enfríe por completo.
Preparación croquetas:
Ahora es el momento de dar forma a nuestras croquetas de jamón a la marihuana.
Lo primero, pondremos 3 platos hondos, uno con la harina, otro con los huevos batidos y el último con el pan rallado.
Daremos la forma a nuestras croquetas y rebozaremos cada una de ellas por cada plato en ese mismo orden: primero por la harina, luego por el huevo y acabamos por el pan rallado.
Prepara una sartén con profundidad o un cazo y pon a calentar abundante aceite. Cuando esté bien caliente freiremos las croquetas hasta que las veamos doraditas por ambos lados.
Una vez fritas pondremos sobre un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Y… ¡A degustar de tus croquetas de jamón cannábicas!
Hoy vamos a preparar una receta muy fresca y apetecible, un postre para tomar frío en esta época de calor. Hablamos del mousse de limón y yogur con marihuana, que es muy sencillo de preparar y está muy rico. A continuación, explicamos cuáles son los ingredientes que necesitamos y la preparación paso a paso:
Ingredientes:
150 ml de zumo de limón
6 huevos
2 yemas de huevo
250 gr de yogur natural
190 gr de azúcar moreno
50 gr de mantequilla de marihuana
Preparación:
-Primero, ponemos a calentar un poco la mantequilla, y cuando esté derretida, añadimos las yemas, el azúcar y el zumo de limón. Lo removemos bien hasta que quede una masa fina.
-Luego, ponemos esta masa a calentar al baño maría durante unos 15 min. sin dejar de remover. Lo sacamos del fuego y lo dejamos enfriar.
-Mientras tanto, batimos las claras a punto de nieve y le añadimos el yogur y la mezcla de limón (una vez este fría). Por último, lo mezclamos todo bien, repartimos el mousse en vasitos y los dejamos en la nevera hasta la hora de tomarlos.
La leche merengada es una bebida muy típica de España, elaborada a partir de leche y clara de huevo. Se sirve muy fría, casi como un granizado. Técnicamente es un batido de leche con huevo endulzado y aromatizado con canela y corteza de limón. Era una de las bebidas más populares en los cafés de Madrid a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Y como es habitual en nuestra sección de recetas cannábicas, adaptamos todo tipo de recetas tradicionales incorporándoles nuestra hierba preferida.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
2-4 gramos de marihuana
400 ml de leche entera
1 rama de canela
La piel de 1 limón
30 gr de azúcar
Canela molida
INGREDIENTES PARA EL MERENGUE
2 claras de huevo
20 gr de azúcar glas
Una pizca de sal
PREPARACIÓN
Comenzamos como siempre integrando la marihuana a la receta, en este caso lo haremos con la leche. En un cazo añadimos la leche, la canela, la piel de limón y el azúcar junto con la marihuana triturada. Infusionamos durante unos 30 minutos a fuego suave, removiendo para que no se nos salga. Colamos para retirar la materia vegetal con un filtro de café o colador fino, y reservamos hasta que enfríe para meterla en la nevera.
Continuamos preparando el merengue. En un bol añadimos las dos claras de huevo y una pizca de sal. Y bátelas a mano, o con una batidora de varillas hasta montarlas. Se sabe cuando están a punto si al darle la vuelta al cuenco no se cae. Debes incorporar el azúcar glas antes de que se hayan montado del todo.
Para terminar, saca la leche infusionada con la canela y el limón, además de los cannabinoides disueltos. Vete incorporándola poco a poco en el merengue, mezclándolas con una lengua pastelera o cuchara suavemente y con movimientos envolventes. No queremos que las pequeñas burbujas del merengue exploten y se pierda la esponjosidad. Termina sirviendo en una copa y espolvoreando un poco de canela por encima.
¿Estás planificando una fiesta cannábica? Te traemos 10 recetas deliciosas con cannabis para sorprender a tus invitados en tu próxima reunión.
Si estás planificando una fiesta temática de marihuana, necesitarás ofrecerles a tus invitados algunos bocadillos. Para convertirte en un anfitrión fabuloso, piensa en aquellos que quieren darse un colocón pero no fuman. Te traemos algunas recetas fáciles. Cocinar (u hornear) con cannabis no es tan complicado, solo necesitas un poco de creatividad para preparar algo delicioso.
Este aperitivo increíblemente delicioso se sirve en los restaurantes italianos de todo el mundo y es una prueba fehaciente de que menos es más. Esta versión tiene un toque mágico; se reemplaza el aceite de oliva (o la mantequilla) por mantequilla de cannabis.
INGREDIENTES
Mantequilla de cannabis
Hogaza de pan
Perejil
Ajo
Queso
HERRAMIENTAS
Bol o recipiente similar
Horno
INSTRUCCIONES
Corta una hogaza de pan en rodajas gruesas mientras se precalienta el horno a aproximadamente 180°C.
En un bol, mezcla mantequilla de cannabis, perejil y ajo picado, y esparce la mezcla sobre las rodajas de pan. Déjalas en el horno alrededor de 10 minutos hasta que empiecen a tostarse.
Saca el pan del horno y añádele tu queso favorito por encima. Vuelve a meter el pan en el horno durante 2-3 minutos más para darle un toque gratinado al queso. Muchos prefieren no utilizar queso, ya que el sabor es bastante fuerte.
2. HUMUS MÁGICO
Esta delicia tradicional del Medio Oriente es uno de los tentempiés favoritos en Zamnesia. Es 100% vegano, orgánico y libre de gluten. Es tan potente que podría tumbar a un dinosaurio, si no estuviesen extintos. Con un poco de pan de pita con cannabis, será muy difícil parar de comer de forma obsesiva.
3. GUACAMOLE EXTRA VERDE
El aperitivo mexicano por excelencia, ahora con un toque todavía más verde. Esta mezcla salada, ácida, picante y cítrica de ingredientes es una salsa fabulosa. Como el aguacate es el ingrediente principal, estarás consumiendo el alimento más nutritivo del mundo. Es muy refrescante en verano, ya que se sirve frío. Es probable que termines chupándote los dedos para conseguir esa salsa huérfana que ha quedado en el bol.
4. ALITAS DE POLLO ESTILO BUFFALO CON CANNABIS
Hablando de chuparse los dedos, esta receta te hará creer que tus dedos son piruletas. Las alitas picantes estilo buffalo siempre son un clásico de las fiestas, y además deleitarán a tus invitados fanáticos del cannabis.
En un recipiente grande y amplio, mezcla salsa de pescado, ketchup, vinagre de arroz, jugo de lima, salsa de ajo picante y azúcar. Combina bien los ingredientes, y reserva la mezcla.
Recubre las alitas de pollo con una mezcla de almidón de maíz y ajo en polvo.
Fríe las alitas en una sartén con aceite de coco extra virgen. Asegúrate de tener suficiente aceite para cubrir al menos la mitad de las alas de pollo, y voltéalas cada tanto. Debes freírlas hasta que estén doradas.
Sácalas del aceite con una espumadera, y escúrrelas para que la mayor parte del aceite vuelva a caer a la sartén. Coloca las alitas fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Engrasa una bandeja para horno y coloca las alitas fritas. Rocía cada una con una cucharadita de mezcla de aceite de coco cannábico. Hornéalas durante 6-8 minutos.
Mientras las alitas están en el horno, calienta la salsa que habías preparado antes y revuélvela muy bien. Continúa revolviendo hasta que tenga una consistencia similar a la del almíbar. Saca las alitas del horno y sumérgelas en la salsa para que queden bien recubiertas.
5. PALOMITAS PICANTES
Imprescindibles en todas las fiestas, probablemente desde tiempos inmemoriables. La humanidad tiene una relación muy íntima con el maíz, ya que fue una de las primeras plantas domesticadas. Otro tentempié sencillo y delicioso para una fiesta, pero con un toque verde.
6. GALLETAS SALADAS CON CANNABIS
Puedes preparar estas galletas cuando quieras, es muy probable que tengas todos los ingredientes en tu despensa. Para estas galletas, no necesitas más de dos ingredientes. Un snack que posiblemente te traiga recuerdos de la infancia, de aquellos cumpleaños en los que solía haber galletitas saladas con mantequilla de cacahuete. ¡Solo que esas no tenían cannabis!
INGREDIENTES
Mantequilla de cacahuete
Galletas saladas
Cannabis
HERRAMIENTAS
Horno
Bandeja para horno
INSTRUCCIONES
Empieza consiguiendo cogollos de tu hierba favorita. Muele la hierba hasta que quede como polvo.
Busca mantequilla de cacahuete de buena calidad. Debe ser verdaderamente orgánica, así que asegúrate de leer bien la etiqueta. Esto garantizará que tenga un gran porcentaje de aceite de cacahuete, que es fundamental para capturar el THC.
Mezcla bien el polvo con la mantequilla de cacahuete.
Precalienta el horno a 180°C.
Unta la mantequilla de cacahuete con cannabis sobre una galleta salada y coloca otra galleta encima.
Ponlas sobre una bandeja para horno y déjalas en el horno alrededor de 22 minutos. Eso es todo.
Después de hornearlas, estarán listas para servir. Necesitarás entre 0,4g y 0,6g de hierba para preparar ocho porciones.
7. SALSA RANCHERA CON CANNABIS
La salsa ranchera con cannabis combina muy bien con muchos tipos de comidas. Sobre una ensalada, con pollo frito o para sumergir bastones de zanahoria y pepino; esta salsa es increíble.
INGREDIENTES
1½ tazas de mayonesa de cannabis
1 taza de nata agria
1 taza de suero de mantequilla cultivado
4 cucharadas de cebolletas frescas cortadas finamente
1 cucharada de vinagre de arroz
½ cucharadita de salsa inglesa
½ cucharadita de paprika húngara
2 dientes de ajo picados finamente
2–6 pizcas de salsa picante
Pimienta
Sal rosada del Himalaya
HERRAMIENTAS
Una máquina Magic Bullet o licuadora de mano
INSTRUCCIONES
Para esta receta, necesitas tener mayonesa de aceite con cannabis preparada. Hay varias recetas en internet. Hacer mayonesa casera requiere de práctica, pero no necesitas ser un profesional.
Una vez que tengas la mayonesa de cannabis, solo necesitarás una licuadora de mano, como la máquina MagicalButter. Añade todos los ingredientes en la licuadora, configúrala para que cumpla un ciclo completo, y estará lista para servir.
8. QUESO A LA PLANCHA CON GANJA
¿A quién no le gusta el queso a la plancha? ¡Imagina si le añades hierba!
Para comenzar, necesitarás rodajas de pan de buena calidad. Sugerimos pan de trigo integral, ya que queda muy bien para esta receta. Coloca las rodajas de queso sobre el pan, después añade una capa de aguacate machacado. Espolvorea semillas de sésamo o cáñamo para añadirle sabor. Para darle un toque extra, puedes añadir tomates deshidratados, albahaca y ajo. Completa el sándwich con otra rodaja de pan.
Coloca un poco de mantequilla cannábica en una sartén y tuesta los dos lados del sándwich a fuego lento. Continúa añadiendo mantequilla de cannabis poco a poco para que el pan absorba una cantidad considerable. Sigue dorando el sándwich hasta que el queso empiece a derretirse y caer por los lados.
9. HUEVOS RELLENOS DOPADOS
Los huevos rellenos no son el paradigma de la cocina actual, de hecho, son todo lo contrario. Estos huevos rellenos dopados pueden ser un nuevo clásico de las fiestas. Otra receta rápida y fácil con un sabor suave para el paladar.
Hierve 4 huevos grandes hasta que estén duros y quítales la cáscara.
Córtalos en mitades y quítales con cuidado la yema con una cuchara.
Mezcla la yema con mayonesa, aceite cannábico y cebolla picada finamente, mostaza de Dijon y finalmente las alcaparras troceadas. Añade sal y pimienta a la mezcla.
Mezcla los ingredientes hasta formar una pasta, rellena las claras de huevo hervidas usando una cuchara. Decora los huevos con cebolleta picada para que tengan una buena presentación y un toque picante.
10. MIX DE FRUTOS SECOS CON MARIHUANA
Los mixes de frutos secos son perfectos para las fiestas y las reuniones, ya que los invitados pueden tomar un puñado e ir comiendo. El mix de frutos secos con marihuana te hará volar.
En una bandeja para horno, coloca las nueces y las castañas junto con 2 cucharadas de curry en polvo, 1 cucharada de comino molido, ½ cucharadita de cardamomo molido, una pizca de pimienta de Cayena, 3 cucharadas de aceite con cannabis y sal a gusto.
Mezcla los ingredientes con las manos y hornea la mezcla en un horno precalentado a 160°C.
Deja enfriar por completo antes de servir. Estas nueces se pueden almacenar en un recipiente hermético.
Preparar comestibles con cannabis es una excelente forma de disfrutar de los efectos de tu botín. Uno de los que más merecen la pena, es la tarta de manzana con cannabis. Aquí tienes la receta.
Dulce, ácida y deliciosa, la tarta de manzana es un postre clásico que se puede disfrutar frío o caliente, con nata o helado. ¿Qué otra cosa le va bien a la tarta de manzana? ¡Cannabis, por supuesto! Aporta un nuevo nivel a tu experiencia culinaria, creando un bienestar que se extiende por todo el cuerpo mucho tiempo después de comer la tarta, dejándote con una agradable sensación.
Te alegrará saber que la tarta de manzana con cannabis es muy fácil de hacer, por lo que tenemos dos recetas para que la pruebes. Una de ellas es la clásica tarta de manzana «americana», y la otra el típico strudel europeo.
La receta de la tarta americana es un poco más complicada que la del strudel, porque vamos a hacer la base desde cero. ¡Para los que les gusta hacer todo en casa!
Ingredientes:
Base
2 ½ tazas de harina
8 cucharadas de cannabutter
8 cucharadas de mantequilla normal sin sal (también puedes sustituir la mantequilla por más cannabutter. La tarta será más potente, pero con 8 cucharadas de cada una es suficiente)
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
¼-½ taza de agua fría
Relleno
5 manzanas peladas y sin pepitas
1 taza de azúcar
2 cucharadas de harina
1 cucharada de vinagre de sidra.
1 cucharada de zumo de limón.
½ cucharadita de canela
¼ cucharadita de sal
Instrucciones:
Base
1. Pon la mantequilla y la cannabutter a temperatura ambiente durante 10-30 minutos, para que se ablanden.
2. En un bol, mezcla la harina, la sal y el azúcar.
3. Agrega las mantequillas y mezcla bien con las manos. También puedes usar una batidora.
4. Cuando la masa esté gruesa y áspera, añade el agua. Empieza con ¼ de taza y mezcla todo bien. La masa debe ser grumosa, pero consistente al presionar con la mano. Si no es así, añade 1 cucharada de agua y mezcla. Continúa haciendo esto hasta que tenga la consistencia adecuada. Para que la base quede hojaldrada.
5. Envuelve la mitad de la masa en una película transparente de cocina y haz un disco de 2 cm de espesor. Repite el proceso con el resto de la masa. Al final tendrás 2 discos envueltos en plástico. Ponlos en el frigorífico durante al menos una hora para que se endurezcan (cuanto más, mejor).
Relleno
1. Corta las manzanas en rodajas y ponlas en un bol con agua.
2. Añade el zumo de limón y deja que repose durante 10 minutos.
3. Mientras las manzanas están en remojo, combina los demás ingredientes en un bol hasta que tengas una masa uniforme.
4. Saca las manzanas y ponlas en el bol con los ingredientes secos. Mezcla bien para cubrir las manzanas.
La Tarta
1. Extiende uno de los discos de masa en una bandeja de horno, para hacer la base del pastel.
2. Rellena la base con la mezcla de manzana.
3. Si tienes más mantequilla, ponla en cubos bien distribuidos sobre las manzanas.
4. Toma el otro disco y extiéndelo sobre la parte superior de la tarta. Con el lomo de un cuchillo, presiona los bordes de la masa para unirlos.
5. Precalienta el horno a 200°C.
6. Tapa la tarta con papel de plata para evitar que se queme la masa.
7. Hornea durante unos 55 minutos, hasta que la parte superior esté dorada.
8. Sirve caliente o deja que se enfríe – ¡tú eliges!
STRUDEL DE MANZANA CON CANNABIS
En esta receta se utiliza pasta filo comprada en tienda, para que sea más fácil. Es una deliciosa opción para los que quieran hacer un postre con cannabis de forma rápida.
Ingredientes
Relleno
5 manzanas peladas, sin corazón y cortadas en trozos pequeños
100ml de agua
100g de azúcar glas
4 cucharadas de cannabutter
3 cucharadas de uvas pasas
1 cucharadita de canela
1 naranja grande (el zumo y la piel)
Un puñado de migas de pan
Base
1 cucharada de mantequilla normal sin sal, fundida
4 cucharadas de cannabutter, fundida
4 hojas de pasta filo comprada en tienda
Azúcar glas
Instrucciones
Relleno
1. En un bol pequeño, remoja las pasas en el zumo y la ralladura de naranja.
2. Cuece las manzanas, la cannabutter, el agua y el azúcar a fuego medio. Cocina hasta que las manzanas estén blandas, pero conserven su forma. Unos 8-10 minutos.
3. Retira la mezcla de manzanas del fuego y añade las pasas, el zumo, la canela y el pan rallado. Mezcla todo bien. Si te preguntas para qué sirve el pan, es para que se combine todo junto, es bastante importante.
4. Deja que se enfríe mientras preparas la base.
Base
1. Precalienta el horno a 180°C.
2. Engrasa una bandeja de horno con la mantequilla normal derretida.
3. Coloca una de las láminas de pasta filo en la bandeja y barnízala con la cannabutter. Haz esto con todas las láminas, colocándolas una encima de otra – barnizando cada vez.
4. Vierte la mezcla de manzanas en una línea en el centro de la pasta.
5. Enrolla la pasta en rollos largos. Con el borde hacia abajo.
6. Utiliza el resto de la cannabutter para barnizar todo el strudel.
7. Coloca en el horno y deja cocer durante 20 minutos. Echa un vistazo después de 10 minutos para asegurarte de que no se dore demasiado rápido. Si es así, baja la temperatura.
8. Saca del horno y espolvorea con azúcar glas.
9. ¡Que aproveche!
Así de sencillo; hacer tus propios postres con cannabis nunca había sido más fácil. Son excelentes para compartir con los amigos, o para picar entre horas. El agradable colocón, combinado con su sabor dulce, es pura delicia. Recuerda que los comestibles con cannabis pueden tardar 45-90 minutos a hacer efecto, así que no te pases. ¡Después de probar esta tarta de manzana con cannabis, ¡no vas a querer salir de la cocina!
No hay nada mejor que un buen batido de cannabis helado en estos calurosos meses de verano. Aquí tienes la receta para hacerlos.
Si haces leche de cáñamo, tendrás una base muy versátil para muchos comestibles ricos. Puedes usar la leche de cannabis para numerosas recetas que llevan leche, desde tortitas o cereales para el desayuno hasta galletas o riquísimos batidos. En este artículo os enseñamos cómo hacer fácilmente leche de cannabis además de una receta para hacer impresionantes batidos. ¡Ideales para el verano!
El detalle que hace la leche tan apropiada para los comestibles es lo bien que la grasa de la leche combina con el THC. Por esta razón, usamos leche entera para esta receta de leche de cannabis. Si te preocupan las calorías o quieres hacer leche vegana, no deberías sustituirla por leche desnatada. Lo mejor sería usar leche de almendras, que hoy en día puedes encontrar en cualquier supermercado.
RECETA DE LECHE DE MARIHUANA NORMAL
Nivel de habilidad: Principiante // Tiempo de preparación: 1,5 horas
250 ml de leche entera (opción no vegana) o leche de almendras (opción vegana)
INSTRUCCIONES
Con el grinder, pica la marihuana tan fina como puedas. En función de la potencia de tu hierba, entre 3 y 5 gramos será suficiente. Cuanto mejor piques la marihuana, más cannabinoides se podrán extraer de ella.
Echa la leche en el cazo a fuego medio. Calienta hasta que empiece a hervir ligeramente.
Baja el fuego y echa poco a poco la marihuana picada mientras revuelves.
Deja la leche con la marihuana a fuego lento durante una hora removiendo de vez en cuando.
Tras una hora, retira el cazo del fuego y deja que la mezcla enfríe. Cuela la leche con el colador fino para separar los restos de marihuana.
La leche de marihuana está lista para guardar en un bote y a la nevera.
RECETA DE BATIDO CON MARIHUANA
Nivel de habilidad: Principiante // Tiempo de preparación: 5 minutos
INSTRUCCIONES
Ahora que ya tienes leche de cannabis hacer batidos de cannabis ricos será muy fácil.
Pica unos cuantos cubitos de hielo con la batidora. El hielo hará el batido fresco y escarchado, pero si quieres un batido suave y cremoso puedes saltarte este paso.
Añade varias bolas de helado en el vaso de la batidora. Recomendamos helado de la mejor calidad, y la vainilla siempre da buenos resultados. Si quieres experimentar puedes usar yogur congelado o sorbete en su lugar.
Después echa la leche de cannabis mientras revuelves. Puedes darle a la batidora un par de segundos. Añade más leche si la mezcla es muy espesa o más helado si es muy liquida para dejarlo a tu gusto.
Ahora viene la mejor parte: añade cualquier sabor a la mezcla. Podría ser cualquier cosa desde fruta congelada, fresas o plátano por ejemplo, hasta siropes de chocolate, nocilla, chocolatinas, galletas saladas, cookies…
Bate la mezcla durante varios segundos.
Para servir, echa el batido de cannabis en vasos grandes que hayas guardado previamente en la nevera. Puedes decorar los batidos con nata o trocitos de fruta o galleta. Remata con unas pajitas y a disfrutar!
¡Ahí lo tienes! Ya estás listo para sentarte, relajarte y disfrutar de un aperitivo delicioso. Como con cualquier receta de marihuana, puedes poner la cantidad de marihuana que desees, haciéndola más o menos fuerte, según tus preferencias. Los ingredientes de la receta se pueden multiplicar fácilmente para aumentar las raciones cuando estés con los amigos. Al igual que con la mayoría de comestibles, la marihuana tardará unos 45 minutos a hacer efecto.
Os presentamos la Pizza de marihuana, una receta muy rica que a todos nos encanta. La pizza es todo un clásico y comerla es todo un placer. Pero si además la hacemos con Marihuana y nos aporta un toque de diversión en una cena de amigos, por ejemplo, aún resulta más apetecible.
Vamos a explicar cómo preparar una rica pizza de marihuana de una forma muy sencilla y sana!
Ingredientes (para 4 personas):
-Para la masa:
400 gr. de harina
200 ml. de agua
2 cucharadas de aceite de oliva
una pizca de sal
-Para rellenar la base:
Tomate frito
Orégano
Queso rallado
1 cebolla
150 gr de champiñones
80 gr de bacon
120 gr de pechuga de pavo (en fiambre)
2 gr de marihuana en cogollo triturada
-En primer lugar, para hacer la masa, echamos en un bol la harina, el agua, el aceite y una pizca de sal. Lo amasamos todo bien hasta obtener una masa compacta y homogénea. Cuando no se pegue en las manos, ya estará lista. Entonces, la dejamos reposar unos minutos.
-Una vez lista, espolvoreamos un poco de harina en la superficie donde vayamos a hacer la pizza y colocamos la masa encima.
Con el rodillo, la estiramos hasta que esté bien lisa y plana.
-A continuación, cubrimos la masa con el tomate frito untando con una cuchara, y espolvoreamos un poco de orégano por encima.
-Es hora de colocar todos los ingredientes. Primero colocamos la cebolla cortada en tiras, la pechuga de pavo a trocitos, el champiñón, y por último, un poco de bacon.
-Ahora sería el momento de echar la marihuana y el queso, pero por la alta temperatura del horno, no es aconsejable poner la marihuana antes de cocerse la pizza, porque el THC pierde demasiada parte de sus compuestos y es una lástima ya que sería un desperdicio.
-Entonces, metemos la pizza al horno a unos 185 grados durante 10 minutos.
–Antes de que esté hecha del todo, la sacamos y la espolvoreamos con los cogollos de marihuana (dejando unos pocos para espolvorear al final) y a continuación, esparcimos el queso rallado. La volvemos a meter en el horno unos minutos más para que se derrita el queso.
Cuando esté hecha, la sacamos y esparcimos el resto de cogollos por encima.
Así, ya tendremos lista nuestra pizza y solo quedará comérnosla.
Cada cierto tiempo nos gusta traer al blog una receta en la que combinar algunos de los productos que tienes más a mano en casa con el elemento estrella del menú de nuestra web: la marihuana. En esta ocasión nos hemos decidido por algo muy de la cocina tradicional. Una jugosa tortilla de marihuana, perfecta para un picoteo en casa, para una salida campestre o para una celebración a la que quieras poner un toque de distinción culinaria y mucho buen rollo.
Un plato muy español con un toque exótico
En Internet abundan las recetas de repostería con marihuana y otros tantos platos de base bastante elaborada en los que el cannabis aparece como uno de los ingredientes destacados. Pero no hace falta ponerse en plan gourmet para disfrutar de un buen menú aderezado con un poquito de yerba de nuestra propia cosecha.
Y es que para mantener contentos a tus comensales no necesitas haberte visto las cuatro últimas ediciones de MasterChef. Con un poquito de imaginación, esto de incluir la marihuana en la dieta común no tiene nada de complicado. Sólo hay que estar al tanto de nuestro blog y consultar el menú de vez en cuando. ¡Siempre encontramos algo con lo que sorprenderte!
Hoy le toca el turno a un plato 100% nacional, con el toque exótico del cannabis de la variedad que más agradable te resulte al paladar. Nos estamos refiriendo a la tortilla de marihuana. Toda una delicia culinaria con la que vas a disfrutar no sólo de uno de los mejores platos de la gastronomía española sino de un subidón considerable, así que consúmela con moderación y en unas circunstancias en las que sepas que vas a poder disfrutar de los efectos del menú con total seguridad.
Una misma tortilla que admite múltiples versiones
Nos ponemos manos a la obra y sacamos toda la cacharrería de la cocina porque vamos a cocinar nuestra suculenta tortilla con marihuana. Aunque en esencia es un plato bastante sencillo de preparar, pasamos a comentar algunas consideraciones previas a su preparación y consumo que conviene que tengas en cuenta para que disfrutes aún más del menú.
No sobrepases la cantidad aconsejada de marihuana. En la cocina cannábica hay que ser muy estricto en cuanto a las proporciones, sobre todo si vas a compartir tu menú con personas que no están acostumbradas a consumir marihuana. Los efectos del cannabis son muy diferentes cuando este se fuma que cuando se ingiere con otros alimentos. Tenlo en cuenta cuando te dispongas a saborear tu tortilla de marihuana. ¡Tómate tu tiempo!
Ten paciencia. Tal vez los efectos no se produzcan de manera inmediata, pero terminan llegando. Con las cantidades especificadas en esta receta se calcula que tendrán una duración de entre 4 y 5 horas una vez que comienzan a notarse. Suelen ser más de tipo físico que psíquico, pero eso también dependerá mucho del tipo de variedad que emplees en la receta.
En la variedad está el gusto: no hace falta que te ciñas estrictamente a los ingredientes de esta receta. Hemos optado por las patatas y la cebolla, pero es perfectamente compatible con una receta de tortilla francesa convencional o una a la que le añadas gambas o jamón serrano. Eso ya es cuestión de preferencias.
Ingredientes y preparación
(Para 4 personas)
5 huevos grandes.
4 patatas medianas.
1/2 cebollas picada.
1.5 cogollo de cannabis bien picadito.
Aceite de oliva.
Sal.
No nos creemos que nunca antes hayas hecho una tortilla de patatas, pero por si ese fuera el caso, te lo vamos a explicar paso por paso, que todavía habrá alguno que se aventure a echar en el huevo las patatas en crudo, sin haberlas frito antes… Así que ya sabes, el primer paso es pelar las patatas, cortarlas en cuadraditos y freírlas. Cuando casi estén hechas les añades la cebolla picada y dejas que los dos ingredientes se terminen de hacer. Esta parte no tiene ninguna complicación. Cuando llegue el momento de cocinar la tortilla mezclaremos las patatas con los huevos batidos y lo echaremos todo a la sartén.
Así que vayamos con la parte complicada del asunto. Que tampoco es que tenga demasiada ciencia, pero es la clave de una buena tortilla de marihuana. Tenemos el cogollo de cannabis bien picadito. Para extraer el máximo sabor y los mayores efectos de nuestro producto lo que haremos será pasarlo por una sartén con aceite de oliva. El objetivo de esta operación es calentar el THC, pero no quemarlo, así que tendrás que estar muy atento para notar cómo la marihuana se calienta sin llegar a humear. Es decir, que si notas que sale una mínima burbujita de la sartén, tendrás que retirarla inmediatamente del calor. Es un proceso que lleva un poco de tiempo porque hay que hacerlo a fuego lento y removiendo para que salga bien.
Una vez que tenemos nuestro aceite con la maría ya calentita y sin quemar, batiremos los huevos en un bol, echaremos las patatas con la cebolla, añadiremos sal al gusto y verteremos la mezcla en la sartén para cocinar a fuego medio. Ya sabes, primero una mitad y luego, con ayuda de un plato le damos la vuelta a la tortilla y terminamos de cocinar el lado que nos queda.
Aunque el cannabis es el ingrediente estrella de esta receta, no te olvides de que se trata de una tortilla de patatas y de que conviene que la dejes jugosita, que es como más rica está. Por otro lado, si no quieres desaprovechar nada de tu plato, puedes cortar un trocito de pan y rebañar el aceite de la sartén una vez que hayas emplatado tu tortilla. Ese sabroso juguito todavía contiene el THC de tu marihuana, ¡no te quedes con las ganas!
Los profiteroles, también conocidos como petisús, son un postre típico de Francia, adoptado en gran parte del mundo por su cautivadora textura y sabor. Se trata de bolas elaboradas con pasta choux que pueden ir rellenas de muy variados ingredientes. Lo habitual es encontrarlos rellenos de crema, nata o chocolate, pero nosotros te enseñaremos a realizarlos con un relleno cannábico para chuparse los dedos y volar muy alto.
Ingredientes para el relleno:
500 ml de nata (crema de leche)
10 gr. de cogollos
Azúcar al gusto
Ingredientes para la masa:
125 ml de leche
60 gr. de mantequilla
125 gr. de harina
3 huevos
Una pizca de sal
Preparación:
Comenzamos realizando el relleno
Nosotros optamos por una simple nata cannábica montada. Puedes aromatizarla con canela o limón, añadirle chocolate, o sustituirla por una crema pastelera cannábica. Así que, en un recipiente añadimos la nata y los cogollos triturados y cocinamos durante unos 20 minutos a fuego medio, sin dejar de remover.
Pasado este tiempo, retiramos del fuego y colamos para retirar la materia vegetal, luego dejamos que se enfríe.
Una vez fría, la metemos en la nevera. La nata para montarla debe estar muy fría, así que esta preparación es mejor que la hagas el día anterior. Para montarla, añádele azúcar al gusto y con una batidora de varillas, bátela hasta que adquiera una buena consistencia.
Continuamos con la masa
En un recipiente añadimos la leche junto con la mantequilla y una pizca de sal. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y añadimos la harina. Volvemos a poner al fuego y vamos removiendo hasta que veamos que la masa se despega fácilmente de las paredes de la cazuela.
Dejamos que se enfríe un poco, y añadimos los huevos de uno en uno. Puedes usar una batidora con varillas para acabar antes. Añade un huevo, bate bien, luego el otro, vuelve a batir, y el último, batiendo hasta conseguir una masa muy homogénea.
Con la ayuda de dos cucharas, haz bolas con la masa, colócalas sobre una fuente de horno untada en aceite, y hornéalas a 180º durante unos 25 minutos o hasta que estén doradas.
Una vez hayan enfriado, tan sólo nos queda rellenarlos. Pasa la nata montada a una manga pastelera. Si no tienes, puedes usar una bolsa sin usar. Corta los profiteroles a la mitad, rellénalos con la nata cannábica y pásalos a un plato o una fuente.
Para terminar, puedes espolvorearle a tus profiteroles un poco de chocolate en polvo, chocolate fundido, sirope… ¡y disfrútalos!
Uno de los postres más famosos es el flan. En este post os enseñaremos a hacer un flan de marihuana perfecto para disfrutar en fiestas o reuniones, siendo también muy apropiado para todos los usuarios de marihuana medicinal que buscan una alternativa para consumirlo sin tener que recurrir siempre a la misma receta y evitando los agentes contaminantes que se producen al fumar.
El flan es un postre milenario del que se tienen sus primeros registros en la obra del poeta latino Fortunato, que vivió entre el 530 y 609 antes de Cristo. Los huevos eran ingredientes esenciales en muchas recetas y ya los fenicios, los griegos y luego los romanos los consideraban muy nutritivos y beneficiosos para los problemas del hígado y los riñones. Los antiguos romanos copiaron la fórmula griega de mezclar huevos con leche y crearon una receta con estos dos ingredientes al que añadían miel y cocinaban a fuego lento para cuajar los huevos y conseguir una deliciosa crema llamada Tyropatinam.
El flan de marihuana, como cualquier otro flan, es muy sencillo de hacer. No tardaremos más de 15 minutos, aunque la cocción posterior requiere más tiempo que la propia elaboración. Podemos recurrir a unos sobres para hacer flanes instantáneos, pero ni será tan saludable ni tendrá tan buen sabor que un buen flan de marihuana casero.
Ingredientes para hacer el caramelo:
100 gramos de azúcar
1 cucharada de agua
Unas gotas de limón
El caramelo es lo primero que debemos hacer. Ponemos un cazo a fuego medio, añadimos el azúcar, unas gotas de limón y la cucharada de agua. Las quemaduras de azúcar caliente son muy peligrosas y dolorosas por su alto contenido en calorías así que, ante todo, ten cuidado cuando comience a burbujear. Remueve suavemente hasta que alcance el típico color de caramelo, evitando que se tueste mucho ya que le dará después un gusto más amargo al flan.
Con el caramelo aún caliente, viértelo en el molde que usarás para hacer el flan de marihuana, girándolo con cuidado para que el caramelo aún líquido se adhiera a las paredes. El molde es indiferente la forma que tenga, también puedes optar por moldes individuales. Lo ideal es que sean altos y más anchos en su boca para poder desmoldarlos fácilmente. El molde o moldes con caramelo los dejamos olvidados de momento.
Ingredientes para el flan de marihuana
750 ml de leche
5 huevos
10 cucharadas de azúcar
5-10 gramos de marihuana
Una vaina de vainilla
Puedes añadir cualquier ingrediente para dar sabor como café, ralladura de limón, licor, cacao… si usas líquidos, entonces añade otro huevo y dos cucharadas de azúcar más.
Para nuestro flan de marihuana necesitamos primero extraer la resina de los cogollos. Ponemos a calentar la leche y añadimos los cogollos ya triturados y la vaina de vainilla, removiendo y evitando que llegue a hervir y se nos salga por fuera. La materia grasa de la leche diluirá la resina y con ella los cannabinoides, que pasarán a incorporarse a la leche. 1o-15 minutos es suficiente para dejar los cogollos con tan sólo la materia vegetal. Colamos la leche y dejamos que vaya enfriando mientras seguimos.
Ponemos a calentar el horno a 200ºC. Batimos en un bol los huevos y el azúcar, y finalmente la leche templada. Removemos bien y pasamos esta mezcla al molde o moldes si has optado por varios. Procura no llenarlos en exceso, que quede como a un dedo del borde.
El molde tienes que situarlo sobre una bandeja o fuente con un par de dedos de agua para cocerlo al baño maría. Es muy importante que dentro de los moldes no caiga nada de agua pues podría hacer que el flan de marihuana no cuaje y se quede en natillas, igual de deliciosa pero no es lo que queremos. Introducimos la bandeja o fuente con los moldes en el horno y dejamos al menos una hora. Evita abrir la puerta del horno, sólo conseguirás que tarde más tiempo al tener que recuperar calor.
A la hora abre el horno y con un cuchillo pincha el flan de marihuana en su centro. Si el cuchillo sale limpio, el flan ya estará cocinado. Si sale manchado es que aún no habrá cuajado y tendrás que dejarlo cocer más tiempo. Saca el flan del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Tan sólo tendrás que desmoldarlo sobre una fuente honda, ya que el caramelo es posible que se desparrame golosamente. Mételo en el frigorífico y deja que enfríe bien antes de servirlo.
Como siempre que hemos tratado con marihuana ingerida, os recordamos prudencia. Puede tardar más de una hora en hacer efecto, así que por muy rico que esté este flan de marihuana sé precavido. Si usas 5 gramos de hierba, prueba primero con porciones pequeñas, como 1/10 flan, unos 100 ml. Con un poco de experiencia controlarás mejor las cantidades y dosis, ya que dependerá mucho de la variedad escogida o el nivel de tolerancia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies