Tortitas de plátano y cannabis, sencillamente irresistibles

por: lamarihuana.com

Autor: Bruno

En nuestro post de hoy os traemos una receta cannábica irresistible, ideal para reuniones o fiestas con amigos que compartan nuestro gusto por el cannabis.

En nuestro post de hoy os traemos una receta cannábica irresistible, ideal para reuniones o fiestas con amigos que compartan nuestro gusto por el cannabis. Se trata de una receta de tortitas de plátano muy fácil de hacer y que apenas nos llevará unos 15-20 minutos en total.

INGREDIENTES PARA UNAS 8 TORTITAS DE PLÁTANO

  • 2 plátanos maduros
  • 3 cucharadas de mantequilla cannábica
  • 6 cucharadas de mantequilla
  • 1 huevo
  • media taza de leche entera
  • 4 cucharadas de azúcar moreno
  • media cucharadita de sal
  • media cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • taza y media de harina de trigo
  • una cucharada de azúcar glass y media cucharada de canela en polvo (opcionales ambas)

ELABORACIÓN

Para nuestras tortitas de plátano comenzaremos haciendo una cannabutter o mantequilla cannábica, una de las bases de la cocina con cannabis. Para ello usa unos 10 gramos de cogollos triturados y unos 250 gramos de mantequilla. Es lo que más tiempo llevará hacer, por éso es interesante tenerla hecha de antemano.

Cocina a fuego suave a una temperatura de 110-120º durante dos horas, removiendo de vez en cuando y vigilando de que no se queme. Puede añadir un poco de agua en cualquier momento para evitarlo. Cuela para retirar la materia vegetal sobre un bol y mételo en la nevera una vez enfríe.

Al día siguiente ya estará solidificada, con el agua reposando en el fondo. Con cuidado, dale la vuelta al bol sobre el fregadero escurriendo ese agua. Puedes usar papel de cocina absorbente para eliminar toda el agua del exterior del bloque de mantequilla. Si lo envuelves muy bien con film transparente y lo conservar en un recipiente hermético en la nevera, puede durar un par de meses sin problema. También la puedes congelar, durando así hasta medio año.

Pelamos los plátanos y los aplastamos con un tenedor en un cuenco grande hasta que queden hechos una pasta. A continuación añade la leche, la mantequilla cannábica, 4 cucharadas de mantequilla (las otras 2 las reservamos de momento), el huevo, y el azúcar moreno. Bate bien hasta conseguir una masa homogénea, puedes usar la batidora.

Por otro lado, mezcla la harina con el bicarbonato (o una cucharadita de levadura de repostería) y la sal, añadiéndolo a la masa anterior y volviendo a remover hasta que no queden grumos de la harina. Con una batidora y varillas quedará una masa más ligera.

En una sartén antiadherente echa 1 cucharada de la mantequilla que habíamos reservado. Pon la sartén a fuego medio y deja que la mantequilla se derrita. A continuación añade 4 porciones de la masa si la sartén es lo suficientemente grande. Sino, hazlas de dos en dos.

Deja que cada tortita se cocina aproximadamente 1,5-2 minutos por cada lado, dándoles la vuelta con cuidado de que no se rompan. Cuando estén listas, retíralas a un plato y continúa haciendo las restantes, añadiendo la otra cucharada de mantequilla que aún nos queda.

Para terminar nuestras tortitas de plátano y si quieres, espolvorea sobre cada tortita una mezcla de azúcar glass y canela en polvo una vez hayan enfriado. Lo ideal es comer las tortitas recién hechas, ya que con el tiempo se endurecen y su textura no es tan agradable.

Cómo preparar mayonesa casera con marihuana

POR: Royalqueenseeds.es/

Una receta completa para hacer uno de los comestibles del cannabis más deliciosos: mayonesa con marihuana. Te enseñamos la mejor manera de hacer una mayonesa cannábica exquisita y extremadamente potente.

No es ningún secreto que fumar te da hambre, mucha hambre. En la mayoría de casos un buen sandwich con mayonesa tras unas caladas parece algo caído del cielo. Inspirados por este antojo habitual, te traemos la receta de la mayonesa con marihuana, aunque no prometemos que no te vayas a quedar con ganas de más.

ACEITE DE CANNABIS

Un ingrediente fundamental para la preparación de mayonesa con marihuana es el aceite de cannabis. Si ya lo tienes o piensas comprarlo puedes pasar al siguiente apartado (mayonesa cannábica).

Antes de cocinar con marihuana, necesitamos descarboxilarla primero. El motivo es que el cannabis en su forma natural no tiene apenas cannabinoides activos. Lo que contiene en realidad son formas ácidas de esos mismos cannabinoides. Cuando se somete a altas temperaturas, esos ácidos se convierten en cannabinoides, un proceso llamado descarboxilación.

DESCARBOXILACIÓN
  • Tritura tus cogollos en pedazos pequeños con tus dedos. Puedes usar un grinder pero no es necesario.
  • Precalienta el horno a 110ºC.
  • Coloca la hierba en una bandeja. Es recomendable usar papel de horno ya que facilita su manipulación posterior y evita problemas.
  • Coloca la bandeja con la marihuana dentro del horno durante 40 minutos.

Tu marihuana ya está descarboxilada.

INGREDIENTES:
  • Marihuana descarboxilada de tu variedad preferida
  • Aceite de oliva o girasol
UTENSILIOS:
  • Colador
  • Hervidor de doble fondo.
INSTRUCCIONES:

Mide un ratio de marihuana y aceite de aproximadamente 1:2. Este ratio puede variarse para adaptarlo a tus preferencias personales. Para la receta de la mayonesa, necesitarás una taza y cuarto de aceite cannábico.

Disuelve la marihuana en el aceite calentando la mezcla a fuego lento en el hervidor doble. Este proceso dura entre 3 y 5 horas y permite la activación de los cannabinoides sin quemar (y por tanto destruir) los componentes activos. Si se descarboxila la hierba previamente nos aseguramos una buena potencia.

Una vez tenemos hecho el aceite, pásalo por el colador y retíralo. Descarta la materia vegetal restante.

En términos generales, deberías evitar pasar de 110ºC cuando se usa aceite cannábico para cocinar.

aceite de oliva cannabis mayonesa receta de marihuana

MAYONESA CANNÁBICA

Con esta receta se obtiene alrededor de taza y media de mayonesa. Pero se pueden hacer cantidades más grandes usando la misma técnica. Esta ración es la justa para no provocarte un ataque al corazón si no puedes controlarte y te la comes toda. Aviso: la mayonesa de marihuana es extremadamente deliciosa.

INGREDIENTES:
  • 1 huevo grande
  • 1-2 cucharadas de mostaza francesa
  • Zumo de un limón entero
  • 1 pizca de sal
  • 1⁄8 cucharilla de cayena
  • 1¼ taza de aceite de marihuana
UTENSILIOS:
  • Batidora de vaso
INSTRUCCIONES:

Echa el huevo, la mostaza, el zumo de limón y los condimentos en la batidora. El tipo y la cantidad de sal y pimienta dependen de tus gustos. Procesa la mezcla hasta conseguir una textura suave.

Espolvorea lentamente el aceite de cannabis mientras bates a baja potencia. El aceite se debería mezclar suavemente con los ingredientes creando una emulsión.

Disfruta tu mayonesa cannábica!

Aprende a elaborar tu propio pesto con cannabis

por: sweetseeds.es

Muchas veces no nos atrevemos a realizar un plato con cannabis por la dificultad que creemos que tiene. Por eso, desde Sweet Seeds® te traemos una receta curiosa, deliciosa y sobre todo muy fácil de elaborar: Pesto con cannabis. Ideal para añadir a tus platos de pasta, pizza, canapés, panecillos, etc. Descubre nuestro pesto paso por paso. Además, te mostramos tres variantes de pesto con cáñamo, consejos, algunos platos en los que puedes utilizarlo.

Aunque, hay muchas recetas de pesto con marihuana, aquí te presentamos una basada en el clásico pesto italiano que todos conocemos: con albahaca, piñones, queso pecorino (variedad de queso curado italiano) y queso parmesano.

Ingredientes para 4 personas:

  • 50 gr de albahaca fresca.
  • 70 gr de queso parmesano rallado.
  • 30 gr de queso pecorino.
  • 2-3 ajos.
  • 15 gr de piñones u otro fruto seco.
  • 100 ml de aceite de oliva de cannabis.
  • Zumo de medio limón, sal y pimienta molida al gusto.

Estos ingredientes son a modo orientativo, ya que el pesto es una salsa muy versátil que se adapta al gusto de cada uno.

Preparación:

La receta tradicional de pesto se realiza en el mortero, pero, si quieres que te salga una salsa más líquida, puedes hacerla en la batidora.

Para empezar, pondremos en un mortero pimienta, sal, los ajos y los machacamos.

Ahora añadimos los piñones y volvemos a machacar hasta triturar completamente.

Una vez triturados, añadimos la albahaca fresca, el zumo de limón, el aceite de marihuana, el queso parmesano y pecorino, y volvemos a machacar hasta conseguir una pasta.

La cantidad de aceite cannábico puede variar en función de nuestro gusto.

¡listo! Ya tienes tu salsa de pesto cannábico.

Como ya mencionamos al principio, el pesto de marihuana es ideal para pastaspizzas y como acompañante de otras muchas recetas cannábicas. Es una salsa que se adapta a infinidad de platos muy fáciles y deliciosos de preparar y degustar.

Variantes para tu pesto de cannabis:

  • El pesto se puede preparar de distintas formas. Si quieres un pesto rojo añade a nuestra receta tradicional de pesto cannábico, unos cuantos tomates cherry o tomates secos.
  • Si, por otro lado, no te gusta la albahaca, sustitúyela por rúcula, espinacas o cilantro fresco.
Ingredientes pizza cannabica
Pimienta
Sal
Ajo
pinones
albahaca
limon
aceite-cannabico
pizza-marihuana

Video

Relacionados: ¿Como hacer leche de marihuana?|Mantequilla Cannábica|Batido de frutas cannábico

Sweet Seeds S.L no se hace responsable del mal uso de la información contenida en este artículo. El cultivo de cannabis puede ser constitutivo de delito o de falta administrativa; consulte la legislación sobre cannabis en su lugar de residencia. Sweet Seeds S.L. no pretende en ningún caso incitar a prácticas no legales.

Receta de hummus de marihuana

por: semillasdemarihuana.com

El hummus me fascina. Sabroso, cremoso, suave, nutritivo, diferente, bonito. En cualquier cena o reunión con amigos que pongas una fuente con un poco de hummus para untar seguro que triunfas. Imagínate entonces el éxito que tendrás si la próxima vez sorprendes a tus visitas con una receta que va un poco más lejos, te presentamos nuestra receta de cómo hacer hummus de marihuana.

Esta es una receta muy sencilla y que además toma muy poco tiempo para realizarse. Es tan bueno que cuesta creer, en solo 10 minutos se pueda preparar. Además es adecuado para dietas veganas y vegetarianas, y no contiene ni gluten ni trigo.

A continuación te cuento cómo preparar este hummus cannábico, empezamos con todo lo que necesitamos para prepararlo.

Y ahora nos ponemos manos a la obra, no tardaremos ni 10 minutos y ya podrás probar este delicioso humus cannábico.

Ingredientes

  • 1/4 taza tahini
  • 1/4 taza zumo de limón recién exprimido
  • 1 frasco de garbanzos (suelen ser 400 gramos), enjuagados y escurridos
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 taza de aceite de marihuana (si no sabes prepararlo, visita cómo hacer aceite de marihuana)
  • 1/2 taza de comino molido
  • 2 cucharadas de agua
  • pimentón dulce o de la Vera a gusto
  • sal y pimienta a gusto

Indicaciones para hacer el hummus cannábico

  1. Pon el tahini y el zumo de limón en la procesadora y mezcla durante 30 segundos.
  2. Añade los garbanzos, el ajo, el aceite de marihuana, el comino y el agua.
  3. Procesa los ingredientes durante aproximadamente 1 minuto, o más si es necesario, hasta que la preparación tenga una textura suave.
  4. Si prefieres una consistencia más líquida, añade un poco más de agua y vuelve a procesar.
  5. Coloca el hummus en una fuente.
  6. Presenta con un chorrito de aceite de marihuana y pimentón espolvoreado por arriba.
  7. Acompáñalo con pan pita o tostaditas crujientes.

El Hummus se puede conservar dentro de un tupper y en la nevera, donde durará aproximadamente una semana, por lo cual puedes aprovechar para hacer una buena cantidad de golpe y luego solo hacer visitas a la nevera periódicamente 😉

Recuerda que en nuestro blog puedes encontrar más recetas tentadoras con marihuana, y algunas exóticas como el bhang hindú.

Imagen tomada de israellycool.

Cómo hacer un delicioso gazpacho de marihuana

por: royalqueenseeds.es

¿Buscas un plato de cuchara fresco, original y delicioso? Sigue esta receta sencilla para un gazpacho de cannabis muy rico.

CÓMO HACER UN DELICIOSO GAZPACHO DE MARIHUANA

El gazpacho es un plato típico español que se consume tradicionalmente en verano. Está hecho con pepino fresco, pimiento fresco y tomates en su punto (entre otros ingredientes) y se sirve frío.

Además de ser delicioso, el gazpacho es muy fácil de hacer. Aquí tienes una de nuestras recetas de gazpacho favoritas, hechas con aceite de cannabis casero. Porque, ya sabes, ¿hay algo que no sepa mejor con hierba?

Para 4 personas

Ingredientes Para El Gazpacho Infundido Con Cannabis

INGREDIENTES

  • 2 pimientos grandes (1 rojo y 1 verde)
  • 6-8 tomates maduros
  • ¼ de pepino
  • ½ cebolla roja
  • 1 diente de ajo
  • 1 guindilla (opcional)
  • 1 trozo de pan duro
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 5 cucharadas de vinagre (cualquier vinagre de jerez oscuro le va bien)
  • ¾ taza de aceite de oliva virgen extra con cannabis (receta a continuación)
  • Sal y pimienta
  • 1 vaso de agua

UTENSILIOS

  • Horno
  • Bandeja de horno
  • Sartén
  • Frasco
  • Colador de malla
  • Estopilla
  • Cuchara
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Licuadora
  • Cuencos

ARTÍCULO RELACIONADO

Cómo Hacer Aceite de Oliva Con Marihuana

CÓMO HACER ACEITE DE OLIVA CON CANNABIS

Esta es probablemente la parte más difícil de esta receta, y aun así es muy sencilla. Para hacer tu propio aceite de cannabis, necesitarás:

  • 180ml de aceite de oliva virgen extra de buena calidad
  • 6,5g de cannabis molido
  1. Empieza por la decarboxilación del cannabis. Para hacerlo, extiéndelo en una bandeja forrada con papel de horno y déjalo a 120°C durante unos 25 minutos. Luego, introdúcelo en un frasco y mézclalo con el aceite de oliva. Si quieres, puedes añadir ¼ de soja o lecitina de girasol en polvo para ayudar a evitar que el aceite se separe con el tiempo.
  2. Después, tendrás que cocinar el aceite para acelerar el proceso de infusión. Para ello, llena una olla hasta la mitad con agua y ponla a fuego lento. Después, pon el frasco del aceite y el cannabis al baño maría y cocínalo aproximadamente durante 1 hora, revolviendo con frecuencia.
  3. Finalmente, cuela el aceite, primero con un colador de malla y luego a través de una estopilla. A continuación, prepárate para continuar con nuestra increíble receta de gazpacho (a partir de aquí, todo es más fácil).

Cocinar Gazpacho Infundido Con Cannabis

CÓMO HACER GAZPACHO DE CANNABIS

  1. Prepara las verduras. Lo único que hay que hacer es quitar las semillas de los pimientos y de la guindilla, pelar la cebolla y luego cortar todo menos el diente de ajo, que lo puedes dejar entero. Si prefieres suavizar el sabor del ajo en tu gazpacho, elimina su brote interno. De esta manera ayudas a eliminar el fuerte regusto a ajo.
  2. Pica el pan en tacos de 1cm. El pan ayudará a dar al plato un poco más de cuerpo y densidad.
  3. Mete las verduras y el pan en la licuadora.
  4. Añade el vinagre, el agua y los condimentos. Luego, añade el aceite de cannabis, pero asegúrate de reservar un poco para decorar.
  5. Activa la licuadora hasta que quede una crema espesa y suave.
  6. Prueba tu gazpacho y sazona si es necesario.
  7. Trasládalo a un recipiente o jarra y deja enfriar en la nevera durante 30 minutos aproximadamente.
  8. Sírvelo en tazones de sopa

Ensalada de arroz con vinagreta cannábico

por: marihuanamedicinal.com

Ahora que viene el buen tiempo empiezan a dar ganas de comer ensaladas y comidas frescas.

Hoy os queremos dejar esta rica, nutritiva y refrescante receta con su exquisita vinagreta cannábica que también podéis usar para todo tipo de recetas y que estamos convencidos os va a encantar.

Tenéis que hacerla y ya nos contareis.

Ingredientes:

Para dos personas

  • 2 tazas de arroz.
  • 2 latas de atún pequeñas.
  • 1 huevo duro (como apetezca )
  • 1 zanahoria cortada a rodajas
  • 1 tomate mediano
  • 1 Kiwi
  • Maiz
  • Salmón ahumado cortado a trocitos (le da muy buen gusto)

Preparación:

Todo esto mezclado y aliñado con una rica vinagreta de aceite de oliva cannábico.

¿Cómo hacer la vinagreta cannábica?

Para hacer el aceite de oliva cannábico macerar 2 ó 3 semanas 3g de marihuana en un vaso de 250ml de aceite de oliva virgen.

Esta vinagreta consiste en mezclar tres cucharadas soperas de aceite cannábico + 1 de aceite normal + 1 de vinagre al Estragón (por ejemplo) + sal y pimienta.

Si lo probáis, empezad mezclando aceite cannábico con aceite normal; si lo encontráis flojo, sustituid el normal por el cannábico.

Fuente: Kanke

¡ADVERTENCIA!

La subida y la duración de un colocón varía mucho dependiendo de si se ingiere o se fuma la marihuana. Cuando se fuma, el subidón llega unos cinco o diez minutos después. Cuando se ingiere, puede pasar una hora o más hasta que se note el subidón. Dado que el efecto psicodélico deseado no se percibe inmediatamente, a veces se cae en la trampa de seguir comiendo, hasta acabar en una sobredosis. ¡Y todavía puede ser peor dado que es posible que el colocón dure cinco horas o más! Por eso, aunque tu cuerpo esté acostumbrado a los porros, vigila la cantidad de marihuana que consumes en una comida: más vale no repetir que arrepentirse después. Si no cultivas tus propias plantas, averigua de dónde proviene la hierba y asegúrate de que los cogollos no han sido regados con pesticidas u otros compuestos químicos que puedan ser nocivos.

Cómo hacer café con marihuana

por:pevgrow.com

Para algunos es la manera más placentera de comenzar o de terminar el día, al combinar dos productos que les encantan: café y cannabis; la ciencia concluye que la consumir café aumenta las ganas de consumir cannabis. Hablamos de cómo preparar esta combinación y sus efectos, entre otros aspectos.

Hace algunos días me encontré a un amigo en la calle. Apenas se dio cuenta de que estaba allí. Pintaba uno de sus cuadros, pero con especial dedicación. No quería molestarle, pero sentía curiosidad por saber qué era lo que pintaba. Lo primero que me dijo cuando me acerqué a él fue: ¡bendito café de marihuana!

¿Café de marihuana? No entendía nada. Él y yo compartimos nuestra afición por el cannabis, así que lo primero que pensé fue que era algún producto nuevo que había adquirido. Finalmente, me contó que había probado a desayunar café con cannabis y que se sentía realmente inspirado.

Entonces lo comprendí todo. Y es que un tiempo atrás, un amigo común nos habló de los beneficios que para él tenía desayunar o terminar el día con un café con marihuana. Que había probado a tomar infusiones de cannabis (Cómo hacer infusión de marihuana), pero que no era lo mismo.

El caso es que entre uno y otro, he sentido la curiosidad de investigar sobre el café de cannabis y sus efectos, así como las maneras de prepararlo en función de lo que busque en ese momento con la marihuana y quiero aprovechar este post para explicártelo a ti también. ¿Te apetece? ¡Vamos a por ello!También te puede interesar:
– Cómo hacer torta de marihuana y chocolate
– Cómo hacer chocolate blanco con cannabis
– Cómo hacer bombones de marihuana

Index [+]

 Preparación

Dime una cosa, ¿tú cuándo sueles tomar café? ¿por la mañana? ¿por la tarde? ¿por la noche? Probablemente, si te gusta mucho, lo tomes varias veces al día y, casi seguro que también tendrá un objetivo concreto cada una de esas tazas, aunque de manera consciente no lo sepas.

Me explico. Por lo general, cuando tomamos el café por las mañanas suele ser para despejarnos, lo mismo que después de comer, cuando te entra la modorra o a media mañana, cuando tienes hambre o sientes que si no tomas uno, no vas a poder seguir con tus tareas.

Con la marihuana pasa algo parecido. Si la fumamos por la mañana, al menos si lo hacemos entre semana, siempre procuramos utilizar una que nos active, es decir, una sátiva. Si además realizamos trabajos artísticos, como era el caso de mi amigo, buscaremos que también tenga ese efecto.

Si alguna vez has leído las historias de Sherlock Holmes seguro que te suena esta frase: “No hay nada como una taza de café para estimular las células del cerebro”, pero tú sabes como yo, que sí que lo hay. ¿No es así? 

¿Me equivoco o voy por buen camino? Bien, pues sigo. En caso de que la fumemos por la noche, normalmente utilizaremos una índica, la cual, nos ayudará a relajarnos y a conciliar el sueño. Lo mismo que cuando tomamos café descafeinado a esas horas.

Y, otra pregunta más: ¿cuántos cafés sociales tomas? Es decir, ¿cuántas veces quedas para tomar un café? En esos casos, el objetivo es diferente. Normalmente, el de pasar un rato agradable. Lo mismo que cuando fumas cannabis con efecto de risas y quedas con los amigos.Por tanto, lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de preparar tu café con cannabis es el tipo de efecto que quieres conseguir y también el momento del día.

Pero como sé que también te encanta tomar café, no te olvides de su sabor, porque en función del tipo de tueste que escojas (ligero, medio o fuerte), también sería recomendable que elijas un tipo de cannabis u otro.

Por ejemplo, para los cafés de tueste ligero y que suelen ser mucho más ácidos, aunque más dulces de sabor, una variedad de Skunk, como la Cheese, irá genial, porque potenciará el sabor del café, pero contrarrestará la acidez. Esta podría ser una combinación perfecta para comenzar el día, porque te aporta felicidad y creatividad.

Sin embargo, si optas por cafés de tueste fuerte, entonces nada como una Blueberry cuyo sabor a frutas combinará genial con este tipo de cafés más amargos. Si además eliges una variedad con toques a chocolate o frutos secos, el resultado será épico. ¿Qué te parece por ejemplo una Blueberry 99 para empezar el día? Te aportará felicidad e inspiración, además de hacerte disfrutar como nunca de tu primera taza de café del día.

En el caso de los tuestes medios también se recomienda tender hacia marihuanas que sean de sabor dulce, pero todo depende de cómo te guste el café. Y es que la combinación del grado de dulzor de uno y de otro podría ser excesiva en caso de no acertar.Recomendamos descarboxilar el cannabis antes cocinar, ya que aunque durante el proceso de elaboración de la receta, la marihuana puede ser descarboxilada, si lo hacemos antes nos aseguramos que la descarboxilación se hace correctamente. Si quieres saber cómo se hace pulsa en esta enlace ¿Cómo descarboxilar la marihuana?

Comprar Amnesia Lemon Pev Semillas

 Receta de café con marihuana

Y, ahora sí, toma nota de la receta de café con marihuana, porque si no lo has probado hasta ahora, te prometo que te va a costar quitarte esta costumbre una vez la pruebes. Para ello vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 3 tazas de agua
  • café
  • mantequilla o aceite de coco
  • medio gramo del cannabis que elijas
Ingredientes para café con marihuana
Ingredientes para café con marihuana

Una vez los tengas todos reunidos, te paso a explicar los pasos que tienes que seguir:

Paso 1. Tritura el cannabis. Si quieres puedes utilizar un grinder para que te resulte más sencillo.

Tritura el cannabis
Tritura el cannabis

Paso 2. Una vez lo tengas bien triturado, pon a calentar las 3 tazas de agua que te he indicado más arriba y ponlas a hervir. No te olvides de añadir en este paso el aceite de coco o la mantequilla. Lo que hayas escogido.

calentar las 3 tazas de agua
Calentar las 3 tazas de agua

¿Por qué? Porque será ese producto el encargado de absorver los cannabinoides que se pierden al hervir la marihuana. De lo contrario, no tendríamos el efecto deseado o en muy menor medida.

Paso 3. Añade el cannabis triturado al agua y déjalo durante 40 minutos, pero dándole vueltas de vez en cuando.

Añade el cannabis
Añade el cannabis

Pasado este tiempo, pasa la mezcla por un colador. Con el agua resultante prepara el café. Un truco: para que la mezcla sea completa, puedes batir la mezcla con una batidora.

pasa la mezcla por un colador
Pasa la mezcla por un colador

¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu café de cannabis caliente o frío. Como gustes. Eso sí, ten en cuenta que al café le pasa lo mismo que cuando comes la marihuana: el efecto tarda bastante más en aparecer, alrededor de 40 minutos o una hora, incluso dos dependiendo de la persona y variedad utilizada, así que vete poco a poco. Mejor disfrutar, ¿no crees?

 ¿Qué efectos tiene?

Llegados a este punto te voy a contar algo que quizá no te vaya a satisfacer del todo, pero mientras no haya datos concluyentes, es todo lo que te puedo decir. Y es que en este punto, el café y la marihuana, así como la combinación de ambos, tienen efectos muy variados dependiendo de cada persona.

¿Cómo? Sí. Tal cual lo oyes. Sólo tienes que mirar a tu alrededor o ver el caso en ti mismo. Puede que tú seas de los que beba café a cualquier hora y duerma como un angelito o, por el contrario, que sólo puedas tomar una taza de café al día y el resto descafeinado, porque te excita sobremanera.

Esto también pasa con el cannabis como bien sabes. Pues bien, el café con cannabis también sigue el mismo patrón. Por eso es muy importante no tomarlo en grandes cantidad y, sobre todo, esperar a que haga efecto y no adelantarte a tomar más si creemos que ha pasado demasiado tiempo y no nos hace efecto, porque lo hará.

En opinión de algunas personas, el café con marihuana potencia el efecto de esta última. Es decir, si por ejemplo tomas café para despertarte y utilizas una variedad que te ponga feliz y te inspire, te pasará como a mi amigo: inspiración total.

Esto es algo que la ciencia todavía no ha podido certificar, pero lo que sí que concluyen algunos estudios realizados en relación a la combinación de estos dos productos es que cuanto mayor sea la cantidad de café que tomemos, mayor serán las ganas de consumir marihuana y ésta disminuirá si se reduce el volumen de café.¿Y esto a qué se debe? A que el café contiene, según un estudio realizado por la universidad americana de Ohio, una sustancia química que imita los patrones del cannabis. Así, por ejemplo, si nos sentimos eufóricos gracias al cannabis, nuestro cuerpo pedirá que lo estemos aún más, según vayamos bebiendo más café. Curioso, ¿verdad?

Comprar Bubble Cum Pev Semillas

 Café con leche y marihuana

Como no te lo he comentado hasta ahora, puede que te hayas preguntado si el café con marihuana se debe tomar como café sólo o se pueden añadir otros ingredientes como la leche y hacer así una receta de café con leche y marihuana. La respuesta es claramente, sí.

Café con leche y marihuana
Café con leche y marihuana

Eso sí, tendrás que utilizar leche entera o semidesnatada, porque son las que tienen grasa. Si te sienta muy mal, puedes utilizar cualquier otra, pero deberás añadir la grasa, como por ejemplo, la mantequilla. No es la mejor opción, pero la salud es lo primero.

Los pasos a seguir son los mismos que en la receta de arriba, sólo que al final añades la leche. Para endulzarlo, hay personas que añaden canela e incluso miel. Esto sí que va en función de los gustos. Por supuesto, también puedes utilizar azúcar, aunque yo te animo a que lo tomes sin nada, para que notes tanto el sabor del café como el de la marihuana en el paladar.También te puede interesar:
– Cómo hacer leche de marihuana
– Cómo hacer infusión de marihuana
– Cómo hacer galletas / cookies de marihuana
– Descubre muchas más recetas con marihuana

 Conclusión

Y esto era todo lo que te tenía para contarte sobre el café de marihuana. Por un lado, qué tienes que tener en cuenta a la hora de prepararlo, por otro, la propia receta (con y sin leche) y, por último, los efectos que tiene la combinación de ambos productos.

Recuerda que, al igual que cuando lo comes, en este caso la marihuana también tardará en hacer su efecto, así que ten paciencia, disfruta del momento y su efecto llegará. Tampoco te olvides de que cada cuerpo es diferente y, por tanto, también lo será su efecto. Recuérdalo especialmente con las cantidad de cannabis que utilices.

Por último, me gustaría saber si crees que me he dejado algo en el tintero que quieres que comentemos juntos o si tienes algo que aportar para que todos lo podamos tener en cuenta a la hora de preparar café con marihuana.

Y, por supuesto, si te ha gustado, pedirte que lo valores y lo compartas en tus redes sociales¡Hasta el próximo post!?

Limonada de marihuana: un gran placer para el verano

por: royalqueenseeds.es

La limonada de marihuana es una de las mejores recompensas para un caluroso día de verano! ¿Y lo mejor? Pues que es muy fácil de preparar. ¡Prueba nuestra receta!

Una limonada con cannabis bien fría es uno de los grandes placeres del verano. ¿Y lo mejor de todo? Pues que es muy fácil de preparar. El método más sencillo consiste simplemente en añadir tintura de cannabis al gusto en un vaso de limonada casera fresquita.

Pero si te interesa dominar el arte de preparar sirope de cannabis, también puedes añadir este potente extracto a cualquier bebida que te apetezca.

SIROPE DE CANNABIS

INGREDIENTES 

  • 3 tazas (0,675 litros) de agua filtrada
  • 3 tazas (0,675 litros) de azúcar granulado
  • 2 cucharadas de glicerina vegetal (de venta en cualquier herboristería)
  • 2 gramos de cannabis (bien molidos)
  • 1 cazo
  • 1 frasco/envase cerrado (un tarro de conserva, por ejemplo)
  • Un colador o estopilla

INSTRUCCIONES PASO A PASO 

  1. Echa el agua y el azúcar en el cazo. Ponlo a hervir y asegúrate de que el azúcar se haya disuelto por completo. A continuación añade el cannabis. Este es un paso muy importante, ya que te dispones a descarboxilar el cannabis. Esto significa que estás haciendo que el THC se vuelva «activo».
  2. Mantén la cocción a fuego lento, pero estable, de manera que no dañes el THC. Continúa con este proceso durante unos 20 minutos.
  3. Reduce de nuevo la temperatura hasta que hierva a fuego muy lento. Añade la glicerina y déjalo hervir a la misma temperatura otros 5-6 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Retira el cazo del fuego y déjalo enfriar durante unos minutos.
  5. Aprovecha mientras tanto para preparar tu tarro y el colador. La forma más fácil de hacerlo es estirar la estopilla de forma que cubra la abertura del tarro. Pon una goma elástica alrededor de la misma para que no se mueva de su sitio. A continuación vierte lentamente el sirope de cannabis sobre la estopilla y para cuando el montón de hojas de marihuana que se forma sea demasiado denso. Mete de nuevo las hojas en la olla. Continúa el proceso hasta que hayas extraído todo el líquido de las hojas.
  6. Deja que enfríe.
  7. Ahora añádelo a tus bebidas favoritas.

LIMONADA VERANIEGA REFRESCANTE

INGREDIENTES 

  • 6 tazas (1,35 litros) de agua fría
  • 2 tazas (450 mililitros) de zumo de limón (o equivalente a 8-10 limones)
  • 1 taza (225 gramos) de azúcar
  • 3 cucharaditas de glicerina o de tintura infusionada vegetal
  • Una pizca de sal (opcional)

CÓMO PREPARARLA 

  • La forma más sencilla de hacerla es utilizando zumo de limón ya exprimido. Aunque si lo exprimes tú mismo, seguro que sabrá mejor. Independientemente de la procedencia del zumo de limón, añádeselo al agua y mézclalo bien.
  • Algunas personas prefieren usar un sirope en vez de azúcar. En cualquier caso, en este momento es cuando se deben añadir los ingredientes dulces. Si eres diabético, emplea en su lugar un edulcorante natural, como por ejemplo estevia. Ten en cuenta además que deberías añadir azúcar con moderación. Recuerda que el sirope de cannabis también es muy dulce.
  • A continuación añade la glicerina o, si lo prefieres, una pizca de sal.
  • Mézclalo o bátelo bien otra vez.

Llegados a este punto, dispones de varias opciones.

Puedes añadir la tintura de cannabis a toda la mezcla, o bien a cada vaso. En ambos casos, una vez hayas añadido el sirope de cannabis, mézclalo bien.

Cómo hacer helado de marihuana

por Noelia Jiménez https://pevgrow.com/blog/como-hacer-helado-de-marihuana/

Cómo hacer helado de marihuana
Cómo hacer helado de marihuana

Se acerca el verano y nada apetece más a ciertas horas que un helado de tu sabor favorito para refrescarte y tener un pequeño momento de placer. ¿Qué te parece si lo haces de marihuana? En el siguiente artículo te decimos cómo hacerlo y los aspectos que tienes que tener en cuenta, como la descarboxilación, para mantener los efectos del cannabis

¿Sabes qué es lo que más me gusta de pasear por las calles estos días en los que ya empieza a sentirse el verano? ¡Ver los nuevos sabores de las heladerías artesanas! Y ayer hubo uno de un color verde intenso que me llamó mucho la atención. “¿Será helado de marihuana?”, pensé. Y no, no lo era, era de té verde matcha. Pero esto me dio una idea.?

¡Claro! Tanto tiempo buscando y preparando recetas con marihuana como cafébrownietrufasleche, entre otras de sabores dulces o pizza y aceite de cannabis en las ensaladas entre algunas de sabores salados ¡y se me había pasado por completo que podía hacerlo en helado!

Y tú, ¿lo habías pensado? ¿Te apetecería? Pues si es así ¡quédate! Hoy te voy a contar cómo hacer helado de marihuana para lo que te invito a coger papel y boli y tomar nota de los ingredientes y de los pasos a seguir, pero en especial, de algunas claves para que el helado de marihuana conserve el sabor del cannabis, pero también sus efectos. ¡Empezamos!?También te puede interesar:

 Ingredientes para elaborar un helado de cannabis

Lo cierto es que he encontrado diferentes variantes de recetas para elaborar este helado, así que me he quedado con la que me ha parecido, por un lado, más sencilla, pero también la que me ha gustado más de sabor (sí; he probado varias y, finalmente, me quedo con la que te voy a dar a continuación).

  • De 2 a 2,5 gramos de marihuana, dependiendo de la persona que lo vaya a consumir (aunque ya sabes que siempre es mejor tirar a la baja). Mi recomendación es que no sea un tipo de marihuana que te haga dormirte, porque lo más seguro es que quieras seguir disfrutando del día. Tenlo en cuenta a la hora de elegir la variedad.
  • 500 ml de nata (para cocinar, porque es más espesa y la grasa es necesaria para poder conservar todas las propiedades del cannabis)
  • 2 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva     (aunque siempre tendrá más grasa la mantequilla)
  • 75 gramos de azúcar (o si prefieres otro edulcorante al gusto que sea más saludable, tampoco hay problema: stevia, sirope de ágave, de arce, de coco o de abedul, por ejemplo).
  • 2 plátanos maduros (de manera que no haya problemas a la hora de prepararlos y porque darán más sabor a tu helado.
  • Una pizca de sal (ya sabes que todos los postres la llevan)
  • Ron (2 cucharadas) con miel ( 5 cucharadas; si la miel es pura, mejor que mejor)
Ingredientes para elaborar el helado con cannabis
Ingredientes para elaborar el helado con cannabis

Estos serían los ingredientes básicos, pero a partir de aquí puedes añadir otros que te guste tener en el helado. Hay gente que le pone galleta, coco, nueces o menta, entre otros sabores. En este caso queda muy bien porque son productos que casan genial con el ron y la miel, sin dejar de lado el sabor, aroma y características de la marihuana que elijas para hacer tu helado de cannabis.

⚠️ Cosas a tener en cuenta antes de comenzar con la receta

Si ya has tomado nota de todos los ingredientes que vas a necesitar para elaborar esta receta, ya sólo te queda ponerte manos a la obra. Pero antes me gustaría hablarte de la descarboxilación“Descarbox qué”?, me decía el otro día un amigo. ¿Te ha sorprendido a ti también la palabra? En realidad, seguro que la has llevado a cabo si has preparado alguna receta de marihuana.

Cuando fumas o vapeas el cannabis se produce un proceso de descaboxilación, en el que el THCa de la marihuana se convierte en THC y de ahí que puedas disfrutar del subidón o relax que te ofrece cada variedad de marihuana. Pero a la hora de cocinarlo, es diferente.Para empezar, y si algunas vez has leído alguna de nuestras recetas, sabes que todas tienen que llevar algo de aceite o algún producto con grasa, como la nata en este caso, de manera que la misma atrape por las propiedades de la marihuana.

En el caso del helado, si lo que quieres es conseguir el mismo efecto, siempre es recomendable hacer este proceso previo. Para ello, mi recomendación es que mantengas los cogollos de marihuana en el horno (que habrás precalentado durante 10 minutos previamente). Con eso será suficiente.Recomendamos descarboxilar el cannabis antes cocinar, ya que aunque durante el proceso de elaboración de la receta, la marihuana puede ser descarboxilada, si lo hacemos antes nos aseguramos que la descarboxilación se hace correctamente. Si quieres saber cómo se hace pulsa en esta enlace ¿Cómo descarboxilar la marihuana?

✅ Elaboración del helado de marihuana paso a paso

Y ahora ya sí. Puedes comenzar a preparar tu helado de marihuana siguiendo los pasos que te voy a dar a continuación:

Paso 1: En una cazuela con bastante profundidad pones a calentar la nata a fuego medio (para que no se te queme) y vas removiendo poco a poco con una cuchara de madera. A continuación añades la mantequilla, la sal y el azúcar, sin dejar de remover.

Calentar la nata a fuego medio
Calentar la nata a fuego medioy añadir otros ingresientes

Paso 2: Una vez veas que se hayan derretido estos ingredientes y mezclados correctamente, añades a la masa el cannabis que habrás desmenuzado con la ayuda de un grinder o, si prefieres, lo puedes hacer de manera manual, aunque tardarás más.

Añadir el cannabis triturado
Añadir el cannabis triturado

Paso 3: en un plato o bol limpio, corta el plátano en rodajas para, después, aplastarlo con un tenedor. Cuando esté listo, añádelo a la mezcla anterior y añade el ron y la miel. Bátelo todo con la batidora hasta que se haga una masa cremosa.

Añadir platano y batir la mezcla
Añadir platano y batir la mezcla

Paso 4: apaga el fuego y vierte la mezcla en un recipiente que después puedas meter en el congelador, una vez la masa se haya enfriado. Mi consejo es que sea un recipiente cómodo, tipo al de los helados que ya están preparados, para que puedas servirte cómodamente cuando quieras. Y deja que pase, al menos 4 horas en el congelador

Guardar en el refrigerador
Guardar en el refrigerador

 Disfruta de tu helado casero de cannabis

¡Por fin puedes disfrutar de tu helado de marihuana! ? Y ya has visto que no es nada complicado. Basta con recopilar los ingredientes que te he dado en el primer apartado, mezclarlos todos en una cazuela a fuego lento, batir y meter al congelador durante unas horas.

Y que no se te olvide tener en cuenta lo que siempre decimos cuando consumimos cannabis por vía oral: el efecto tarda mucho más en llegar (pueden pasar entre una y dos horas), pero cuando llega es más potente. Así que no intentes tomar más cantidad para que suba antes: disfruta del sabor y déjate llevar, porque el efecto del helado de cannabis llega seguro.

Ya sólo me queda desearte que disfrutes del helado, además de invitarte a que comentes este artículo y lo compartas en tus redes si te ha gustado.? De esta manera más personas podrán disfrutar este verano (y, por supuesto, todo el año) de un rico helado de marihuana. ¡Qué aproveche!

Sorbete de limón cannábico helado, pero sin leche.

February 28, 2020 Soft Secrets Latin America Soft Secrets Latin America

El sorbete se diferencia del helado por no llevar crema ni leche. Está hecho a base de jugo de fruta, agua y azúcar. También a veces puede incluir licor. Nosotros no pudimos resistir de agregarle cannabis.

El helado cannábico es una delicia y el sorbete también. Nunca había considerado preparar helado casero hasta que una amiga y vecina me convidó un delicioso sorbete de limón durante una noche calurosa de verano. Era fresco, ácido y dulce a la vez. Tenía un balance perfecto. Nada que ver con los sorbetes y helados que venden por ahí. Una vez más confirmaba que, como en el cultivo de cannabis, en la cocina, lo casero es lo más gustoso.

Sería misión imposible preparar helado sin que los niños de mi amiga pidieran su parte. Entonces preparamos un sorbete de limón tradicional y al final del proceso apartamos unos 600 gramos para incorporar el cannabis para cuatro adultos. Con o sin niños es buena idea apartar un poco de sorbete sin cannabis y guardarlo para el próximo bajón. No tardará en aparecer luego de probar una copita de este sorbete de cannabis.

Preparación sorbete cannábico

Para realizar este sorbete tendrás que disponer de un congelador. Una máquina heladora facilitará el proceso. Quienes no la tengan podrán realizar la mezcla manualmente con la preparación congelada.

Para realizar la base del sorbete, primero calentamos el azúcar a fuego lento con agua y una cucharada de fécula de maíz o mandioca. Dejamos que la preparación hierva por cinco minutos. Luego apagamos el fuego.

Agregamos las ralladuras de los limones a la preparación líquida mientras enfría. La cantidad de ralladura es a gusto. Cuanto más le agregas más gusto a limón tendrá. En este paso si quieres puedes incorporar el cannabis en forma de aceite medicinal, tintura o alcohol cannábico. Así toda tu producción de sorbete será cannábica.

Transcurrida una hora la preparación estará fría. Entonces se le agrega el jugo de todos los limones y una clara de huevo batido a punto nieve. La clara le da una consistencia más cremosa al sorbete. Si queremos realizar un sorbete vegano podemos evitar la clara, pero el resultado será más aguado y granizado.

Luego se dispone la mezcla en el recipiente de la heladora y sigues las instrucciones de funcionamiento. Si no tienes una máquina heladora, dispones la mezcla en un recipiente plano, metálico en lo posible. Sino en un tupper de plástico, pero nunca en vidrio ya que podría romperse al batir la preparación. Para lograr una textura homogénea y no de hielo picado hay que remover la preparación a medida que se va enfriando y congelando de tal manera que vamos incorporando aire a la preparación. A las dos horas de estar en el congelador los bordes empiezan a congelarse. Entonces se puede empezar a mezclar con batidora o tenedor y así cada media hora durante unas cinco a seis horas hasta lograr la consistencia deseada.

Cuando la mezcla está más sólida se puede apartar una parte del helado sin cannabis para guardar en la nevera. En lo que queda de la preparación agregamos el cannabis en forma de aceite medicinal concentrado, tintura o alcohol preparado y la volvemos a mezclar durante una hora. Siempre es bueno dejar reposar un par de horas más el sorbete antes de probarlo.

En un primer experimento le agregamos a los 600 gramos de sorbete unas ocho gotas de aceite medicinal de cannabis a 10%. Es el equivalente a dos gotas por persona. El gusto era suave y el efecto tranquilizador. Así decían los diferentes testeadores y que era un sorbete medicinal.

A los pocos días quise hacer una segunda prueba. Agregué un extracto de alcohol con cannabis en vez de aceite. Como no tenía ninguna tintura o licor cannábico pronto para usar, preparé un extracto de emergencia. Dejé en remojo durante 12 horas a temperatura ambiente, dos gramos de puros cogollos de Lemon Kush con un año de curado, picados y machacados en 20 cl. de tintura de mandarina hecha con alcohol de cereales de 95% con dos cucharadas de azúcar y dos cucharadas de agua.

Al día siguiente filtré y calenté tres minutos a fuego bajo hasta que empecé a oler los vapores de alcohol. Lo dejé enfriar y agregué la mezcla al sorbete de limón y lo dejé mezclarse durante una hora en la máquina heladera. Se pueden usar otros tipos de alcohol, como ron o vodka para la extracción. Cuanto mayor alta la graduación alcohólica más efectivo será arrastrando cannabinoides y terpenos. Si puedes congelar el alcohol y los cogollos de cannabis antes de machacarlos mejor aún, así se desprenden más fácilmente los tricomas y las glándulas resinosas de la materia vegetal.

Sin lugar a duda todos los comensales preferimos esta última versión con alcohol cannábico. Tenía un rico gusto a limón que se combina a la perfección con el gusto a cannabis bien pronunciado. Era como comer un cocktail margarita mirando la puesta del sol.

Ingredientes para un litro de sorbete 300 grs. de azúcar blanco. 750 ml. de agua. 5 limones. 1 cuchara de fécula. 1 clara de huevo. Agregado cannábico para 600 ml de sorbete (4 personas) 8 a 12 gotas de aceite de marihuana al 10%. O 20 a 40 cl. de licor de cannabis.

¡Coma despacio! Consuma con cuidado. Es preferible experimentar una dosis de comida cannábica baja para empezar. Siempre hay tiempo de aumentar poco a poco hasta encontrar la medida que conviene para disfrutar y solo disfrutar. Es necesario ser cuidadoso con la dosis empleada, la calidad de la materia prima y la situación de consumo. Si, por ejemplo, tiene el estómago vacío será una condicionante para tener en cuenta. Es preferible que esté descansado, bien alimentado e hidratado y lo haga en un lugar donde se sienta a gusto. No es recomendable mezclar comida cannábica con alcohol u otras drogas. Y si es la primera vez que lo hace, hágalo en pequeñas porciones. Siempre hay tiempo para probar más. La comida con cannabis puede demorar entre 40 minutos y una hora en hacer efecto.